Crítica de El agente topo por MrPenguin
Redactada: 2021-04-17
La directora chilena Maite Alberdi nos presenta 'El agente topo', la historia de un jubilado que es contratado como espía para infiltrarse en una residencia de ancianos y así poder comprobar si una residente está siendo cuidada como es debido. La película arranca como una parodia del género detectivesco, con nuestro peculiar topo octogenario enfrentándose a las dificultades tecnológicas del espionaje moderno y a los complejos detalles de su misión, pero conforme avancen los minutos se irá perdiendo el tono de ficción para dar paso a un documental más convencional acerca de la realidad a la que se enfrentan muchos ancianos en su día a día.
Esa dualidad entre ficción y documental logra crear un curioso equilibrio entre momentos con un aire cómico y desenfadado y otros con un carácter más dramático y emotivo, aunque eso mismo puede provocar que algunas situaciones se vean demasiado ficticias para un documental mientras que otras se sientan demasiado documentales y pesadas para una película. Es irregular y a veces nos sitúa en esa ambivalencia de no saber qué es real y qué no, pero eso se ve compensado con la naturalidad que nos regalan los ancianos —auténticos residentes del hogar San Francisco de El Monte en Chile—, cuya calidez y ternura son capaces de llegarle a la patata a cualquiera y que se encargan de exponer un reflexivo mensaje acerca de esa sensación de soledad y abandono que acompaña a tantos de nuestros mayores en la última etapa de sus vidas.
Esa dualidad entre ficción y documental logra crear un curioso equilibrio entre momentos con un aire cómico y desenfadado y otros con un carácter más dramático y emotivo, aunque eso mismo puede provocar que algunas situaciones se vean demasiado ficticias para un documental mientras que otras se sientan demasiado documentales y pesadas para una película. Es irregular y a veces nos sitúa en esa ambivalencia de no saber qué es real y qué no, pero eso se ve compensado con la naturalidad que nos regalan los ancianos —auténticos residentes del hogar San Francisco de El Monte en Chile—, cuya calidez y ternura son capaces de llegarle a la patata a cualquiera y que se encargan de exponer un reflexivo mensaje acerca de esa sensación de soledad y abandono que acompaña a tantos de nuestros mayores en la última etapa de sus vidas.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios