Ahora que la he visto no me extraña que esté arrasando en los festivales y que sea la gran favorita para los Oscars. Y lo digo independientemente de que a mí me haya gustado o no, es que es de esas muy oscarizables.
Para empezar es una crítica a la sociedad y la economía de Estados Unidos, ***contenido con spoilers*** . Y así es como muchos terminan siendo nómadas, como Fern, la protagonista, y también algunas de las personas que conoce. Algunas de ellas, como Linda May, Swankie o Bob, son personas reales, que aunque interpreten una versión ficticia de sí mismos, son ellos mismos. Tal vez por eso en algunos momentos tenga cierto toque de documental, ***contenido con spoilers*** .
Es una película sobre el crecimiento personal, el no estancarse, la naturaleza, la generosidad, la amistad, el amor, y sobre todo la vida, da igual cómo y da igual dónde, lo importante es vivir. Y se respira mucha libertad, no estando atada a nada ni a nadie, trabajando de esto y de lo otro mientras recorres el país entero, pero también bastante soledad.
Los paisajes y la fotografía son una maravilla, y la banda sonora me ha encantado. Y qué decir de Frances McDormand, está inmensa, lleva todo el peso de la película. Y aunque el ritmo lento le vaya bien, porque otra cosa no habría pegado con la película, se me ha hecho un poco larga y ha habido algún momento en el que se me ha hecho un poco bola. Aun así es muy recomendable, transmite muchísimo a veces con muy poco.
Trailer
Sinopsis
En tiempos de la Gran Recesión, Fern, una mujer del poblado de Empire (Nevada, Estados Unidos), pierde su empleo en el 2011 tras el cierre de la fábrica de materiales de construcción donde trabajó junto con su esposo, quien recientemente falleció. Con sesenta años y sin otra alternativa, decide vender la mayoría de sus pertenencias y comprar una furgoneta para vivir y viajar por el país en busca de trabajo, como nómada de hoy en día.
Ver ahora
Dirigida por Chloé Zhao 108min 2021
El 50% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,6
Sinopsis
En tiempos de la Gran Recesión, Fern, una mujer del poblado de Empire (Nevada, Estados Unidos), pierde su empleo en el 2011 tras el cierre de la fábrica de materiales de construcción donde trabajó junto con su esposo, quien recientemente falleció. Con sesenta años y sin otra alternativa, decide vender la mayoría de sus pertenencias y comprar una furgoneta para vivir y viajar por el país en busca de trabajo, como nómada de hoy en día.
Ficha técnica:
- Título original: Nomadland
- Director: Chloé Zhao
- Página oficial: searchlightpictures.com
- Guión:
- Duración: 108 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2021
- Fecha Estreno: 2021-01-29
- Género: Drama
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Cor Cordium Productions Hear/Say Productions Highwayman Films
- Presupuesto: 5.000.000 $
- Recaudación: 39.458.207 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Telluride from Los Angeles Drive-In Featurette
NOMADLAND | Teaser Trailer
NOMADLAND Q&A with Chloé Zhao, Frances McDormand
Chloé Zhao Q&A - NOMADLAND - Producers Mollye Asher, Peter Spears & Dan Janvery
Nomadland | New Trailer
NOMADLAND Q&A
Official Teaser Trailer
Official Trailer
Morning Coffee
Journey of Hope Featurette
Official Trailer 2
Pioneers in a Modern America Featurette
Mechanic
Nomadland Director Chloé Zhao Talks Through a Scene with Frances McDormand
Fern and Frances
Chloé Zhao on Nomadland, the Gig Economy & the Brilliance of Frances McDormand
Chloé Zhao Wins Best Directing
"Nomadland" Wins Best Picture
Frances McDormand Wins Best Actress
Scene at The Academy
Chloé Zhao & Peter Spears on Nomadland, Traversing the Midwest, and Terrence Malick
Chloé Zhao Wins Director for Nomadland
Frances McDormand Wins Leading Actress for Nomadland
Nomadland Wins Best Film
Community Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
La crisis financiera de 2008 y sus consecuencias son el punto de partida para 'Nomadland', una road movie en la que la directora Chloé Zhao nos invita a un viaje de introspección, reflexión y descubrimiento por las carreteras de Estados Unidos. El personaje de Fern —brillantemente interpretado por una Frances McDormand que ya acaricia su tercer Óscar—, será el encargado de iniciarnos en esa vida nómada en la que irá conociendo a otras personas en su misma situación, convirtiéndolas a todas ellas en un espejo de la cara más devastadora de esa sociedad basada en la llamada "tiranía del dólar". Las relaciones que se van construyendo entre esas almas errantes son lo que conforman el verdadero núcleo de 'Nomadland', otorgando además cierto tono poético a una película que, al igual que sus personajes, parece no seguir un rumbo establecido, prefiriendo que sea el fluir de las imágenes, los paisajes, la música y las sensaciones lo que dé forma a la historia.
Desde un punto de vista más personal, lo cierto es que ese aire documental y contemplativo que define a la película me ha dejado bastante indiferente y distante con respecto a ella. Me resulta sencillo entender a esos personajes que sienten que ya no encajan en un mundo que los ha ido dejando atrás, pero me cuesta empatizar y conectar con ellos debido a un tono demasiado intimista. En definitiva, 'Nomadland' no es una travesía para todo el mundo, pero tiene los ingredientes necesarios para que valga la pena subirse a su caravana y descubrir lo que puede ofrecer.
Valoraciones en tu crítica:
'Nomadland' me ha resultado una gran decepción, en parte por la sobrevaloración crítica que ha recibido desde su estreno en el Festival de Venecia, y en parte porque aún siguiendo la senda estilística que Zhao había plasmado en 'The Rider', el resultado es mucho más insustancial. Soy consciente de que decir que una película es aburrida suena como algo muy vulgar, pero es que resulta tremendamente aburrida. Es una película que se hace bola conforme pasan los minutos y su estructura de "episodio narrativo" + "5 minutos de postales" ni ayuda, ni resulta estimulante. En sus virtudes está tener una fotografía hermosa y una gran cantidad de localizaciones postales que son muy agradables de ver, pero la huida hacia adelante que realiza Frances McDormand está lejos de ofrecer algo realmente interesante. No me termina de quedar claro cuál es el sentido de utilizar el contexto de la crisis económica del 2008 y presentar a gente en la misma situación, unos por necesidad y otros por voluntad propia, cuando la historia personal de la protagonista cobra el mismo sentido estando aislada del mismo y los distintos personajes que aparecen existen sin necesidad de relacionarse directamente con la misma crisis como causa. Es decir, hay personas en la misma situación tanto a día de hoy como hace veinte años, la crisis lo empeoró pero aquí, más allá de una escena aislada con una frase puntual, ese contexto es casi irrelevante. En conclusión, quedo bastante insatisfecho y esperaba más después de lo que disfruté la anterior película de esta directora.
Valoraciones en tu crítica:
Bueeeeeeno, no es que sea mala, pero tampoco para hacerla mucho destacar, ya estaba prevenido a lo que me podría encontrar y pues creo que es de las que la tendré en el olvido conforme pase el tiempo.
- El estilo de vida de una mujer por América.
El inicio si que me llamó la atención, por ver lo diferente que parecía, con un estilo tipo documental, también por curiosidad tras los premios que ha ido recibiendo. Pero una vez que empieza a desarrollarse....hay que echarle ganas, pues es un ritmo bastante lento, en el que no sabes hacia donde vas, quizás también como la protagonista, y se puede apreciar ***contenido con spoilers*** . Durante ese desarrollo si que se puede destacar alguna escena pero poco más para todo lo que dura, y ya alcanza ese final que te deja algo frío.
De lo mejor puede ser esa fotografía, esa banda sonora, y entender algo más las vivencias de cierto tipo de personas como las que pueden aparecer en la película.
Lo peor, pues sin duda ese ritmo tan cansino, que parece que no avanza, y si además no consigues meterte en la historia, o la historia no es capaz de atraerte, entonces se hace aún más cuesta arriba en algunos momentos.
A Frances McDormand, poco más se le puede pedir, pues coge el peso de la película, y logra mejorarla a pesar de esos inconvenientes anteriormente descritos.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Subyugante Frances McDorman y seductora película indi de carretera, magistralmente conducida por su competente directora. Una extensa tierra de nómadas con la singularidad de cada uno de ellos. Vivencias de experiencias humanas interpersonales diseminadas en las profundidades de ese vasto país norteamericano, con panorámicos paisajes terrenales y panorámicos paisajes individuales.
Última aparición de la deslumbrante actriz de Fargo; los ciné...
No estoy contento con mi puntuación de la pelicula... pero tampoco estoy contento con la película, es... mala, es una película tibia, cobarde, hipócrita. La historia parte como una critica al Capitalismo y a las nefastas o nulas ayudas del gobierno estadounidense hacia sus ciudadanos. ¿Sueño Americano? Claro que sí, guapi! Dame dos, para llevar, pago con tarjeta. Luego vemos el blanqueo que hace la directora de Amazon, dos veces. Como si Amazo...
La directora china Tíng Zhào se encarga íntegramente de llevar el libro 'Nomadland' de Jessica Bruder a la gran pantalla.
'Nomadland' más que una historia, es una larga fotografía que muestra la vida de los "nómadas" estadounidenses. El peligro de esta historia, es que si no tiene interés real por sumergirte en su vida, la película no aporta nada adicional para ganar el interés, sino todo lo contrarío, es fría, lenta y silenciosa.
Pero pes...
Una película sencilla, que cae directa en el cajón del genero “on road” donde todo el peso lo lleva la magistral actuación de Frances McDormand.
Con un tono muy pausado, pero no por ello carente del ritmo necesario. Uno de sus encantos son los pequeños detalles, que construyen grandes recuerdos, precisamente lo único que podemos cargar con nosotros sin necesidad de espacio.
Ante una situación vital difícil de superar, hay personas que la ú...
Nomadland
Una mujer de unos sesenta años se embarca en un viaje por el oeste de los Estados Unidos después de perderlo todo en la Gran Recesión, viviendo como una nómada moderna que vive en una furgoneta.
A ver... para mi el concepto de nómada (porque es a lo que se hace referencia con el titulo y ciertas cosas de las que vemos que se centran en eso), es aquel de una persona que se mueve y no está en un lugar viviendo, entiendo que traten de...
Película que te sumerge en un tedioso viaje de dos horas sobre la pobreza y el desempleo, acompañado de magníficos paisajes de la Ámerica rural del medio oeste ,y siguiendo la anodina vida y andanzas de una nómada en caravana interpretada por Frances McDormand.
Me pareció de lo más aburrida y poco interesante. Me da la impresión de que no pasa nada. Supongo que pretende ser un escaparate y mostrarnos como es este tipo de vida, pero realmente ...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Minari
The Father
Sound of Metal
Mank
Another Round
On the Rocks
7,3
7,2












