Crítica de Nomadland por Selasor

Redactada: 2021-02-19
'Nomadland' me ha resultado una gran decepción, en parte por la sobrevaloración crítica que ha recibido desde su estreno en el Festival de Venecia, y en parte porque aún siguiendo la senda estilística que Zhao había plasmado en 'The Rider', el resultado es mucho más insustancial. Soy consciente de que decir que una película es aburrida suena como algo muy vulgar, pero es que resulta tremendamente aburrida. Es una película que se hace bola conforme pasan los minutos y su estructura de "episodio narrativo" + "5 minutos de postales" ni ayuda, ni resulta estimulante. En sus virtudes está tener una fotografía hermosa y una gran cantidad de localizaciones postales que son muy agradables de ver, pero la huida hacia adelante que realiza Frances McDormand está lejos de ofrecer algo realmente interesante. No me termina de quedar claro cuál es el sentido de utilizar el contexto de la crisis económica del 2008 y presentar a gente en la misma situación, unos por necesidad y otros por voluntad propia, cuando la historia personal de la protagonista cobra el mismo sentido estando aislada del mismo y los distintos personajes que aparecen existen sin necesidad de relacionarse directamente con la misma crisis como causa. Es decir, hay personas en la misma situación tanto a día de hoy como hace veinte años, la crisis lo empeoró pero aquí, más allá de una escena aislada con una frase puntual, ese contexto es casi irrelevante. En conclusión, quedo bastante insatisfecho y esperaba más después de lo que disfruté la anterior película de esta directora.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios