Críticas de El castillo ambulante
Logeate para poder valorar esta película
Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana, decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, pero tal vez sea Howl quien necesite la ayuda de Sophie.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE El castillo ambulante
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
9 / 10
¡Cómo me alegro de haber nacido en una época en la que se hagan películas de animación para adultos y que existan los medios digitales para crear películas como esta! Y eso que ya tiene 20 años…
Nada más comenzar se puede apreciar el cariño y la dedicación que hay en cada uno de los detalles que componen los paisajes, las ciudades, el castillo y cada uno de los personajes. La historia está ambientada en un país en guerra, en una lucha entre el bien y el mal, pero dentro de la masa bélica luchan no solo fuerzas humanas, sino también mágicas, y es que en esta historia se crea un mundo fantástico con magos, brujas, encantamientos y maldiciones. La protagonista es Sophie, una joven que trabaja en una sombrerería y que se da de bruces con la magia al conocer a un extravagante y estiloso mago que vive su personal lucha interior y cuyo encuentro prenderá la llama de la rabia de una bruja que hará que caiga sobre ella la maldición de convertirse en una anciana, así que no le queda de otra que encontrar la forma de romper el hechizo.
Todos los personajes que van apareciendo tienen algo que ofrecer a la trama y son adorables en su peculiar modo, pues forman un grupo de héroes y villanos que rápidamente te llegan al corazón. Y es que también se puede amar a los monstruos.
La banda sonora que acompaña a la aventura es sencillamente preciosa y acompaña el transcurso del camino con delicadeza.
Nada más comenzar se puede apreciar el cariño y la dedicación que hay en cada uno de los detalles que componen los paisajes, las ciudades, el castillo y cada uno de los personajes. La historia está ambientada en un país en guerra, en una lucha entre el bien y el mal, pero dentro de la masa bélica luchan no solo fuerzas humanas, sino también mágicas, y es que en esta historia se crea un mundo fantástico con magos, brujas, encantamientos y maldiciones. La protagonista es Sophie, una joven que trabaja en una sombrerería y que se da de bruces con la magia al conocer a un extravagante y estiloso mago que vive su personal lucha interior y cuyo encuentro prenderá la llama de la rabia de una bruja que hará que caiga sobre ella la maldición de convertirse en una anciana, así que no le queda de otra que encontrar la forma de romper el hechizo.
Todos los personajes que van apareciendo tienen algo que ofrecer a la trama y son adorables en su peculiar modo, pues forman un grupo de héroes y villanos que rápidamente te llegan al corazón. Y es que también se puede amar a los monstruos.
La banda sonora que acompaña a la aventura es sencillamente preciosa y acompaña el transcurso del camino con delicadeza.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
En la película “El Castillo Ambulante” de Hayao Miyazaki, el castillo protagonista es una maravillosa invención visual que se desplaza por el paisaje como una tortuga. A pesar de las expectativas altas, la película resulta ser una decepción en comparación con los trabajos anteriores de Miyazaki como “El Viaje de Chihiro” o “La Princesa Mononoke.”
La historia, adaptada de una novela británica de Diana Wynne Jones, mezcla elementos de los Hermanos Grimm y “El Mago de Oz,” con transformaciones de seres, objetos y lugares. El castillo puede cambiar de forma y tamaño, y la protagonista, Sophie, es convertida en una anciana por la celosa Bruja de las Tierras Baldías. A lo largo de la película, Sophie se convierte en ama de llaves del castillo y se enfrenta a diversos desafíos mientras Howl, el mago que controla el castillo, debe lidiar con los reinos en guerra y la intervención de una hechicera grotesca.
Aunque la animación es impresionante y el castillo en sí es fascinante, la trama se vuelve confusa y el ritmo se estanca. A pesar de estos problemas, los admiradores de Miyazaki (como yo) probablemente desearán ver la película para apreciar su detallada animación y creatividad.
La historia, adaptada de una novela británica de Diana Wynne Jones, mezcla elementos de los Hermanos Grimm y “El Mago de Oz,” con transformaciones de seres, objetos y lugares. El castillo puede cambiar de forma y tamaño, y la protagonista, Sophie, es convertida en una anciana por la celosa Bruja de las Tierras Baldías. A lo largo de la película, Sophie se convierte en ama de llaves del castillo y se enfrenta a diversos desafíos mientras Howl, el mago que controla el castillo, debe lidiar con los reinos en guerra y la intervención de una hechicera grotesca.
Aunque la animación es impresionante y el castillo en sí es fascinante, la trama se vuelve confusa y el ritmo se estanca. A pesar de estos problemas, los admiradores de Miyazaki (como yo) probablemente desearán ver la película para apreciar su detallada animación y creatividad.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Un mundo de fantasía en el que una joven tiene el honor, o la inicial desdicha, de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado... ¿o no?
Acompaña a Sophie en este mundo que mezcla la crueldad y la belleza de una forma maravillosa, con un estilo de animación muy reconocido (los que gusten de las películas del Estudio Ghibli sabrán de qué hablo).
La historia puede que resulte algo floja en ciertos momentos pero para mi gusto queda totalmente en un segundo plano ante los paisajes y el gusto musical que lo embelesa todo.
No es una película de 10, pero sí es muy cautivadora y te engancha a la pantalla
Acompaña a Sophie en este mundo que mezcla la crueldad y la belleza de una forma maravillosa, con un estilo de animación muy reconocido (los que gusten de las películas del Estudio Ghibli sabrán de qué hablo).
La historia puede que resulte algo floja en ciertos momentos pero para mi gusto queda totalmente en un segundo plano ante los paisajes y el gusto musical que lo embelesa todo.
No es una película de 10, pero sí es muy cautivadora y te engancha a la pantalla
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
"El castillo ambulante" (ハウルの動く城), es otra joya de la animación del gran Hayao Miyazaki, en esta ocasión adaptando la novela fantástica de Diana Wynne Jones.
En esta historia seguimos una joven llamada Sophie, quien se ve envuelta en la rivalidad entre un mago y una bruja, y acaba como una anciana por una maldición. A partir de ay, Sophie emprende un viaje donde descubre la magia, el amor y la autoaceptación. Una bella historia llega de fantasía y amor, y por supuesto, dos elementos habituales en las obras de Miyazaki, el pacifismo, y el empoderamiento femenino.
Otra obra maestra de Miyazaki, en la trata temas profundos, como el dolor de la guerra, el desamor, el miedo al envejecimiento… a través de personajes complejos, que tienen sus claroscuros, y en un entorno mágico, con una animación llena de detalles. De hecho, la historia es más compleja de lo que parece. En especial en cuanto al personaje de Howl, quien tiene muchos matices. Todo ello permite reflexionar sobre la historia después de verla. Y también poder verla de nuevo e ir descubriendo cosas nuevas, y ver matices que no se pueden apreciar en un simple visionado.
El Studio Ghibli y Miyazaki demuestran una vez más su maestría en la creación de mundos mágicos. En concreto, el diseño del castillo, es un ejemplo de su creatividad, que refleja que su imaginación no tiene límites, y que tiene una impresionante técnica para dibujar los detalles técnicos. Además, los paisajes y fondos son precioso y muy detallados. Resumiendo, visualmente espectacular.
En pocas palabras: Mágica, bella y encantadora. Otra joya del Studio Ghibli.
En esta historia seguimos una joven llamada Sophie, quien se ve envuelta en la rivalidad entre un mago y una bruja, y acaba como una anciana por una maldición. A partir de ay, Sophie emprende un viaje donde descubre la magia, el amor y la autoaceptación. Una bella historia llega de fantasía y amor, y por supuesto, dos elementos habituales en las obras de Miyazaki, el pacifismo, y el empoderamiento femenino.
Otra obra maestra de Miyazaki, en la trata temas profundos, como el dolor de la guerra, el desamor, el miedo al envejecimiento… a través de personajes complejos, que tienen sus claroscuros, y en un entorno mágico, con una animación llena de detalles. De hecho, la historia es más compleja de lo que parece. En especial en cuanto al personaje de Howl, quien tiene muchos matices. Todo ello permite reflexionar sobre la historia después de verla. Y también poder verla de nuevo e ir descubriendo cosas nuevas, y ver matices que no se pueden apreciar en un simple visionado.
El Studio Ghibli y Miyazaki demuestran una vez más su maestría en la creación de mundos mágicos. En concreto, el diseño del castillo, es un ejemplo de su creatividad, que refleja que su imaginación no tiene límites, y que tiene una impresionante técnica para dibujar los detalles técnicos. Además, los paisajes y fondos son precioso y muy detallados. Resumiendo, visualmente espectacular.
En pocas palabras: Mágica, bella y encantadora. Otra joya del Studio Ghibli.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Película de anime con aires sobrenaturales, fantasiosos y aventureros. Cumple con creces todos estos géneros. Sin duda un clásico del cine de animación, situandola entre las mejores pelis del estudio Ghibli y del famoso director japonés Hayao Miyazaki.
La calidad de imagen y sonido es espectacular, sobre todo la calidad de dedicación utilizada para las escenas.
Recomendadisima si te gusta ver un dibujo detallado con una historia profunda.
La calidad de imagen y sonido es espectacular, sobre todo la calidad de dedicación utilizada para las escenas.
Recomendadisima si te gusta ver un dibujo detallado con una historia profunda.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
No puedo ser objetiva con esta película, pues dentro del estudio me gustan todas, pero precisamente esta es mi favorita de todas ellas (o una de). Creo que tiene una historia muy mágica, pero realmente eso es algo que solo Ghibli puede conseguir en cada una de sus cintas. Creo que es muy recomendable seas asiduo o no al género de animación.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Una de las primeras películas animadas que, ya de adulta, me proporcionó la grata constatación de que existía también cine de animación excelente. Sorteaba la rutina tecnológica del trabajo por ordenador para perfeccionar los caminos expresivos abiertos por el dibujo animado clásico realizado de forma artesanal. Cierto es que Ghibli ya me tenía enganchada desde “El viaje de Chihiro”.
“El castillo ambulante” elabora con fascinantes imágenes un universo cuyos hechizos y sortilegios trazan el destino de Sophie que busca su propia identidad en un país de fantasía que le ofrece tantas maravillas como pesadillas. El especial universo de Hayao Miyazaki se caracteriza por una ambigüedad moral (cambios físicos, intenciones ocultas, disfraces y sorpresas) que obliga al espectador a participar en la narración y a vivir una aventura incierta que se sustenta en tres pilares temáticos fundamentales: el pacifismo, el ecologismo y el amor. Y que sin duda, deja poso.
Música encantadora a cargo de Joe Hisaishi, permanente en mi playlist.
“El castillo ambulante” elabora con fascinantes imágenes un universo cuyos hechizos y sortilegios trazan el destino de Sophie que busca su propia identidad en un país de fantasía que le ofrece tantas maravillas como pesadillas. El especial universo de Hayao Miyazaki se caracteriza por una ambigüedad moral (cambios físicos, intenciones ocultas, disfraces y sorpresas) que obliga al espectador a participar en la narración y a vivir una aventura incierta que se sustenta en tres pilares temáticos fundamentales: el pacifismo, el ecologismo y el amor. Y que sin duda, deja poso.
Música encantadora a cargo de Joe Hisaishi, permanente en mi playlist.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Aprovechando su (snif) veinte aniversario, esta película merece ser vista de nuevo en el cine. ¡Menos mal que he tenido la oportunidad! Podría verla cientos de veces, así que ahora que me la he revisionado por el evento de agosto, es como darse un empacho. Creo que es un clásico y una de las películas de Ghibli más internacionales. El dibujo es brutal, muy mimado, y creo que cuanto más se revisiona, más matices se le van encontrando. Me encanta el doblaje en español, le aporta mucha fuerza, pero reconozco que verla en japonés tiene un aura mucho más bucólica.
Esta no es la Tumba de las Luciérnagas, podéis verla más de una vez sin salir con trauma.
Esta no es la Tumba de las Luciérnagas, podéis verla más de una vez sin salir con trauma.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Desde mi punto de vista, la película de la triada perfecta de Gibli que menos llama la atención, y como mínimo al nivel de las otras dos (Mononoke y Chihiro). Enorme ciclo de este estudio.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
De las películas más memorables de Studio Ghibli, una historia de aventuras, fantasía y amor donde una chica es convertida en anciana por una bruja y, para acabar con el maleficio, debe buscar a Howl, un extraño mago del que todo el mundo comenta cosas pero nadie sabe nada. Howl viaja en un castillo móvil con el trasfondo de la guerra en segundo plano, lo que hace que la película toque también el tema bélico y añada un mensaje en contra de la guerra.
A veces puede dar la impresión de que la película quiere abarcar demasiado, y se nota que está basada en un libro bastante amplio que Hayao Miyazaki solo usó como base, luego añadió mucho de su propia cosecha y la trama es un poco confusa a veces, aunque eso le da un aire de sueño o fantasía que encaja bastante bien con el tipo de historia que es.
La animación es una pasada, de las mejores de Miyazaki, y la banda sonora de Joe Hisaishi, aunque usa mucho un mismo tema que reutiliza bastante, es perfecta para ambientar la película.
No es la peli que recomendaría para empezar con Studio Ghibli, pero si para los que ya están familiarizados con el estilo del estudio y quieren ver algo un poco más complejo.
A veces puede dar la impresión de que la película quiere abarcar demasiado, y se nota que está basada en un libro bastante amplio que Hayao Miyazaki solo usó como base, luego añadió mucho de su propia cosecha y la trama es un poco confusa a veces, aunque eso le da un aire de sueño o fantasía que encaja bastante bien con el tipo de historia que es.
La animación es una pasada, de las mejores de Miyazaki, y la banda sonora de Joe Hisaishi, aunque usa mucho un mismo tema que reutiliza bastante, es perfecta para ambientar la película.
No es la peli que recomendaría para empezar con Studio Ghibli, pero si para los que ya están familiarizados con el estilo del estudio y quieren ver algo un poco más complejo.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Esta es la primera peli que vi de Ghibli y siempre que la veo nunca me cansa; fué cuando era pequeño y no entendía del todo bien las cosas que pasaban, aún que pude comprender los conceptos básicos como que la guerra no lleva más que cosas malas, la importancia de cuidar a la madre naturaleza, de ser un caballero, de seguír siendo un niño aún siendo grande, del valor de los detalles... simplemente me fascinaba, nunca me arrepentire de eso.
Recomendaría a todo aquel que quiera verse la película, que sea en una tarde de paz y tranquilidad, para ser más receptivo con su belleza, sobretodo para fijarse en la hermosa banda sonora de Joe Hisaishi y la crítica social de Miyazaki.
De lo mejor que te puedes encontrar en este mundo es una de esas experiencias que te remueven por dentro, que te recuerdan que estas vivo y sobretodo el por qué. Esta película lo consigue con suma delicadeza: encuentra en lo pequeño, algo mucho más grande. Vivir la vida, no es más que eso y no las vanidades que nos venden, como la apariencia, salir de fiesta para mantenerse lubricado socialmente, embriagarse hasta no poder más o mantener relaciones sexuales esporádicas, todo para saciar el gran vacío que tiene la gente dentro.
No, esta película no tiene espacio para centrarse en esas vanalidades, pues está colmada en plenitud de sencillez: es miel de mil flores, es un atardecer con tu pareja mirando una puesta de sol.
Recomendaría a todo aquel que quiera verse la película, que sea en una tarde de paz y tranquilidad, para ser más receptivo con su belleza, sobretodo para fijarse en la hermosa banda sonora de Joe Hisaishi y la crítica social de Miyazaki.
De lo mejor que te puedes encontrar en este mundo es una de esas experiencias que te remueven por dentro, que te recuerdan que estas vivo y sobretodo el por qué. Esta película lo consigue con suma delicadeza: encuentra en lo pequeño, algo mucho más grande. Vivir la vida, no es más que eso y no las vanidades que nos venden, como la apariencia, salir de fiesta para mantenerse lubricado socialmente, embriagarse hasta no poder más o mantener relaciones sexuales esporádicas, todo para saciar el gran vacío que tiene la gente dentro.
No, esta película no tiene espacio para centrarse en esas vanalidades, pues está colmada en plenitud de sencillez: es miel de mil flores, es un atardecer con tu pareja mirando una puesta de sol.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
☙♡ Howl ♡❧
Adaptando la novela homónima «El Castillo Ambulante» de la exitosa autora británica 'Diane Wynne Jones', el aclamado artista 'Hayao Miyazaki' escribe y dirige una de sus obras más destacadas dentro del Studio Ghibli junto a «El viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke & Mi vecino Totoro».
En un mundo fantástico en el que los brujos, la magia y las persecuciones reales están en el centro del candelero, se desarrolla la fascinante historia de ‘Sophie Hatter’. Una joven modesta y trabajadora que, tras un inesperado encuentro con el mago ‘Howl Jenkins Pendragon’, es convertida en una anciana de 90 años por la malvada ‘Bruja del Páramo’. A raíz de este suceso, ‘Sophie’ y sus nuevos amigos se embarcarán en una emocionante aventura por los páramos con el fin de revertir el hechizo y resolver el misterioso secreto que esconde ‘Howl’ en su peculiar castillo.
Le estaré eternamente agradecida a una amiga por haberme hecho ver «El Castillo Ambulante» durante lo que iba a ser una sesión de estudio intensiva; estudiar “filofia” no le entusiasmó hasta septiembre (ᵔ́∀ᵔ̀). Desde entonces, esta pelicula se ha convertido en una de mis obras favoritas gracias a su entrañable historia y sus inolvidables personajes – La adorable Sophie con sus fervientes deseos de ayudar. El enigmático Howl con sus inseguridades. El chispeante Calcifer. El avispado Markl. O Heen la fiel representación de mi flojera… – que lograron fácilmente ganarse un lugar en mí ♥. Soy consciente de que la trama no termina de profundizar lo suficiente en ciertos temas interesantes, – La causa de la guerra, el pasado del pequeño Markl o el origen de la maldición del príncipe Justin. – pero, pese a la escasez de información, no supone un gran inconveniente para disfrutarla. No obstante, más allá de la historia y los personajes, la obra resalta por la excelente combinación entre la animación de ‘Hayao Miyazaki’ & la banda sonora de ‘Joe Hisaishi’. Esos armónicos paisajes naturales envueltos por la cautivadora melodía ♪ Howl’s moving castle ♪ te conducirán hacia un mundo idílico, lleno de emoción y fantasía, que no querrás olvidar rápidamente.
Si eres un gran admirador de ‘Hayao Miyazaki’ o cualquier otro director del Studio Ghibli, «El Castillo Ambulante» es una obra de visionario obligatorio e imprescindible. No te arrepentirás, te lo prometo ♡❧
ଘ( ・ω・)_/ Poned una pizca de magia en vuestra vida *☆・
Adaptando la novela homónima «El Castillo Ambulante» de la exitosa autora británica 'Diane Wynne Jones', el aclamado artista 'Hayao Miyazaki' escribe y dirige una de sus obras más destacadas dentro del Studio Ghibli junto a «El viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke & Mi vecino Totoro».
En un mundo fantástico en el que los brujos, la magia y las persecuciones reales están en el centro del candelero, se desarrolla la fascinante historia de ‘Sophie Hatter’. Una joven modesta y trabajadora que, tras un inesperado encuentro con el mago ‘Howl Jenkins Pendragon’, es convertida en una anciana de 90 años por la malvada ‘Bruja del Páramo’. A raíz de este suceso, ‘Sophie’ y sus nuevos amigos se embarcarán en una emocionante aventura por los páramos con el fin de revertir el hechizo y resolver el misterioso secreto que esconde ‘Howl’ en su peculiar castillo.
Le estaré eternamente agradecida a una amiga por haberme hecho ver «El Castillo Ambulante» durante lo que iba a ser una sesión de estudio intensiva; estudiar “filofia” no le entusiasmó hasta septiembre (ᵔ́∀ᵔ̀). Desde entonces, esta pelicula se ha convertido en una de mis obras favoritas gracias a su entrañable historia y sus inolvidables personajes – La adorable Sophie con sus fervientes deseos de ayudar. El enigmático Howl con sus inseguridades. El chispeante Calcifer. El avispado Markl. O Heen la fiel representación de mi flojera… – que lograron fácilmente ganarse un lugar en mí ♥. Soy consciente de que la trama no termina de profundizar lo suficiente en ciertos temas interesantes, – La causa de la guerra, el pasado del pequeño Markl o el origen de la maldición del príncipe Justin. – pero, pese a la escasez de información, no supone un gran inconveniente para disfrutarla. No obstante, más allá de la historia y los personajes, la obra resalta por la excelente combinación entre la animación de ‘Hayao Miyazaki’ & la banda sonora de ‘Joe Hisaishi’. Esos armónicos paisajes naturales envueltos por la cautivadora melodía ♪ Howl’s moving castle ♪ te conducirán hacia un mundo idílico, lleno de emoción y fantasía, que no querrás olvidar rápidamente.
Si eres un gran admirador de ‘Hayao Miyazaki’ o cualquier otro director del Studio Ghibli, «El Castillo Ambulante» es una obra de visionario obligatorio e imprescindible. No te arrepentirás, te lo prometo ♡❧
ଘ( ・ω・)_/ Poned una pizca de magia en vuestra vida *☆・
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
El castillo ambulante es una película del estudio Ghibli escrita y dirigida por mi admirado Hayao Miyazaki que como suele ser habitual tiene una banda sonora del gran compositor Joe Hisaishi, que hace de nuevo una música con una magia que encaja a la perfección con la magia que desprende tanto la propia historia como la animación de la misma.
La película es más que recomendable por todos y cada uno de sus detalles, desde los ya mencionados hasta por sus múltiples moralejas y es que en cada viaje que emprendes al fabuloso mundo de la imaginación del maestro Miyazaki te entretienes, disfrutas, aprendes algo nuevo y recuerdas algo que habías olvidado pero que no debías haber olvidado.
En cuanto al argumento esta es la historia de Sophie que es una joven que trabaja sin descanso en la tienda de sombreros de su familia.
La cual en uno de sus paseos conoce al enigmático mago Howl, lo que por desgracia despierta la ira de la Bruja del Páramo, que odia a Howl con todas sus fuerzas. Por lo que cuando Sophie vuelve a la tienda, la Bruja se hace pasar por una clienta para acercarse a ella y lanzarle un hechizo que convierte a Sophie en una anciana.
Sophie entonces deja la tienda y sin revelar su auténtica identidad, recurre a Howl para buscar una solución a su problema.
Lo que hace que se embarque en un inesperado viaje en el castillo ambulante del mago, habitado por los más dispares personajes.
Y aunque es cierto que Sophie necesita ayuda, es más que probable que sea Howl el que realmente está en apuros.
La película es más que recomendable por todos y cada uno de sus detalles, desde los ya mencionados hasta por sus múltiples moralejas y es que en cada viaje que emprendes al fabuloso mundo de la imaginación del maestro Miyazaki te entretienes, disfrutas, aprendes algo nuevo y recuerdas algo que habías olvidado pero que no debías haber olvidado.
En cuanto al argumento esta es la historia de Sophie que es una joven que trabaja sin descanso en la tienda de sombreros de su familia.
La cual en uno de sus paseos conoce al enigmático mago Howl, lo que por desgracia despierta la ira de la Bruja del Páramo, que odia a Howl con todas sus fuerzas. Por lo que cuando Sophie vuelve a la tienda, la Bruja se hace pasar por una clienta para acercarse a ella y lanzarle un hechizo que convierte a Sophie en una anciana.
Sophie entonces deja la tienda y sin revelar su auténtica identidad, recurre a Howl para buscar una solución a su problema.
Lo que hace que se embarque en un inesperado viaje en el castillo ambulante del mago, habitado por los más dispares personajes.
Y aunque es cierto que Sophie necesita ayuda, es más que probable que sea Howl el que realmente está en apuros.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Una hermosa película del gran maestro Miyazaki. Tanto la animación como la historia y la música que nos acompaña y que nos envuelve en esta obra de arte son maravillas creadas y cuidadas hasta el más mínimo detalle.
Además consta de unos personajes agradables e inolvidables junto con los que descubrirás un mundo lleno de magia que te fascinará.
Además consta de unos personajes agradables e inolvidables junto con los que descubrirás un mundo lleno de magia que te fascinará.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
La magia contra la guerra.
Y sin embargo me ha gustado mucho más como se ve la guerra que la magia en este Castillo Ambulante, tan espectacular por fuera como vacío por dentro, pues solo alcanzamos a ver un par de habitaciones, y de los personajes aún menos.
Es de alguna forma el problema que le he encontrado a la película, que están pensadas para contar historias, si sólo va a mostrar preciosos dibujos me faltará algo. No hay duda de que su noble mensaje antibelicista con la magia y el amor por bandera es digno de reseñar, pero es tan bonito que se olvidaron de complementarlo con un argumento sólido. Con una construcción de personajes que expliquen algo de su comportamiento (sólo explican ligeramente el de Howl y Calcifer, sin duda el mejor personaje).
Tenía muchas ganas de que Miyazaki me cautivara, por tantos elogios recibidos, pero tendrá que ser con otra de sus obras.
No negaré que la animación es estupenda (en especial la recreación de la ciudad y la devastación que produce la guerra) y la música preciosa, pero no he sentido nada, no he percibido nada especial en la imaginación que sin duda desprende, y si el cine no consigue despertar emociones entonces la película se hará larga.
No es una aberración, ni mucho menos, pero las expectativas me han jugado una malísima pasada. Estoy seguro de que el Studio Ghibli tendrá otra oportunidad por mi parte, pero será con una aproximación menos entusiasta.
Y sin embargo me ha gustado mucho más como se ve la guerra que la magia en este Castillo Ambulante, tan espectacular por fuera como vacío por dentro, pues solo alcanzamos a ver un par de habitaciones, y de los personajes aún menos.
Es de alguna forma el problema que le he encontrado a la película, que están pensadas para contar historias, si sólo va a mostrar preciosos dibujos me faltará algo. No hay duda de que su noble mensaje antibelicista con la magia y el amor por bandera es digno de reseñar, pero es tan bonito que se olvidaron de complementarlo con un argumento sólido. Con una construcción de personajes que expliquen algo de su comportamiento (sólo explican ligeramente el de Howl y Calcifer, sin duda el mejor personaje).
Tenía muchas ganas de que Miyazaki me cautivara, por tantos elogios recibidos, pero tendrá que ser con otra de sus obras.
No negaré que la animación es estupenda (en especial la recreación de la ciudad y la devastación que produce la guerra) y la música preciosa, pero no he sentido nada, no he percibido nada especial en la imaginación que sin duda desprende, y si el cine no consigue despertar emociones entonces la película se hará larga.
No es una aberración, ni mucho menos, pero las expectativas me han jugado una malísima pasada. Estoy seguro de que el Studio Ghibli tendrá otra oportunidad por mi parte, pero será con una aproximación menos entusiasta.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
El castillo ambulantes del gran director Hayao Miyazaki vuelve a sumergir al espectador en un cuento de fantasía donde toda su ambientación consigue atrapar al espectador. Historia para mi punto de vista bastante compleja y abstracta en muchos momentos donde una joven Sophie recibe una maldición y se convierte en una anciana de muy avanzada edad. Buscando una solución a esta maldición, va en busca del mago Howl y empieza a formar parte de su fascinante castillo y los extraños pero entrañables personajes que habitan en él, donde cada uno de ellos tienen una historia muy profunda y digna de descubrir.
Pero la vida de Howl y sus acompañantes no es todo lo idílica que pueda parecer, detrás hay una trama triste, difícil y donde cada uno de ellos deberá encontrar su verdadero yo interior, donde la guerra, el romance, la amistad y las deslealtades van tomando forma a esta compleja historia.
Por supuesto, uno de los puntos fuertes es su espectacular animación y esos paisajes fascinantes que en muchos momentos consiguen meter al espectador en la historia como si los envolvieran.
Narrativa densa con muchos matices tanto en sus personajes como en la historia en sí, que en muchos momentos falta ese punto de información de cada momento y de cada personaje pero aún así consigue ser atractiva en muchos instantes de la historia.
No es mi favorita de los Studio Ghibli, seguramente por su alta complejidad, pero sin duda es una gran obra que consigue que se disfrute.
Si la recomendaría porque tiene tantos matices y formas de interpretarla que para mucha gente la historia puede tener diferentes lecturas.
P.D. Que grima da la Bruja del Páramo.
Pero la vida de Howl y sus acompañantes no es todo lo idílica que pueda parecer, detrás hay una trama triste, difícil y donde cada uno de ellos deberá encontrar su verdadero yo interior, donde la guerra, el romance, la amistad y las deslealtades van tomando forma a esta compleja historia.
Por supuesto, uno de los puntos fuertes es su espectacular animación y esos paisajes fascinantes que en muchos momentos consiguen meter al espectador en la historia como si los envolvieran.
Narrativa densa con muchos matices tanto en sus personajes como en la historia en sí, que en muchos momentos falta ese punto de información de cada momento y de cada personaje pero aún así consigue ser atractiva en muchos instantes de la historia.
No es mi favorita de los Studio Ghibli, seguramente por su alta complejidad, pero sin duda es una gran obra que consigue que se disfrute.
Si la recomendaría porque tiene tantos matices y formas de interpretarla que para mucha gente la historia puede tener diferentes lecturas.
P.D. Que grima da la Bruja del Páramo.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Estamos ante una de las pelis más conocidas del Studio Ghibli, en la que Hayao Miyazaki se decide a adaptar con su característico estilo la novela "El castillo ambulante", de la escritora Diana Wayne Jones. Es curioso cómo el libro es super británico y la película es super japonesa. No sé si me entiende, me refiero al tono, el estilo y hasta los personajes. En cierta manera eso habla del gran trabajo de adaptación porque Miyazaki entiende que adaptar una historia es llevarla a tu formato y contarla a tu manera de la forma que sea necesaria, sin dejar que el material de partida te limite y creando algo que sea nuevo, no imitativo. Por eso "El castillo ambulante" en su versión literaria y cinematográfica parecen dos historias distintas siendo, al mismo tiempo, la misma historia. La película consigue así elevar la narración a otra dimensión permitiéndonos disfrutar de detalles y lecturas nuevas.
El filme es, ante todo, precioso. Un trabajo visualmente mágico y minucioso, con ese estilo tan reconocible de Ghibli y jugando además con elementos steampunk que enriquecen el mundo que nos presenta. Es una película muy evocadora, con especial mención al diseño de ese castillo que vemos moverse entre colinas y niebla, y una banda sonora fantásticamente bien elegida. Los personajes, aunque también están bien, tienen a un protagonista claro en cuanto a robar escenas: Calcifer. Aunque al principio parece más un alivio cómico, con el tiempo llegaremos a conocer también el trasfondo de su historia. La protagonista es Sophie, que verá su vida truncada a causa de un hechizo que la convierte en anciana y conocerá al mago Howl. El romance entre Sophie y Howl pues bien, está ahí, de hecho es central, pero a mí me resulta de lo menos especial y llamativo. Me gusta bastante más ese foco que se le da a la ancianidad (aunque por dentro siga siendo la misma chica de 18 años) en lo que respecta a los achaques del cuerpo, la falta de energía y, en general, el representar a una protagonista "vieja" en una historia de fantasía. Como dice el meme sacado de la propia película "it's not easy being old".
Toca varios temas habituales en el universo Ghibli como los mensajes pacifista y ecologista, aunque para mí su encanto está más en el ambiente mágico-costumbrista que consigue. Tiene un poco ese tipo de fantasía de magia clásica, casi a modo de cuento, llevada a un lugar nuevo. Lo bucólico convive aquí con las dobles caras y las apariencias y Sophie tendrá que luchar por reconocerse a sí misma en este nuevo escenario, con esta nueva cara, y recuperar (o encontrar) su identidad gracias a la imaginación, el amor y la honestidad.
El filme es, ante todo, precioso. Un trabajo visualmente mágico y minucioso, con ese estilo tan reconocible de Ghibli y jugando además con elementos steampunk que enriquecen el mundo que nos presenta. Es una película muy evocadora, con especial mención al diseño de ese castillo que vemos moverse entre colinas y niebla, y una banda sonora fantásticamente bien elegida. Los personajes, aunque también están bien, tienen a un protagonista claro en cuanto a robar escenas: Calcifer. Aunque al principio parece más un alivio cómico, con el tiempo llegaremos a conocer también el trasfondo de su historia. La protagonista es Sophie, que verá su vida truncada a causa de un hechizo que la convierte en anciana y conocerá al mago Howl. El romance entre Sophie y Howl pues bien, está ahí, de hecho es central, pero a mí me resulta de lo menos especial y llamativo. Me gusta bastante más ese foco que se le da a la ancianidad (aunque por dentro siga siendo la misma chica de 18 años) en lo que respecta a los achaques del cuerpo, la falta de energía y, en general, el representar a una protagonista "vieja" en una historia de fantasía. Como dice el meme sacado de la propia película "it's not easy being old".
Toca varios temas habituales en el universo Ghibli como los mensajes pacifista y ecologista, aunque para mí su encanto está más en el ambiente mágico-costumbrista que consigue. Tiene un poco ese tipo de fantasía de magia clásica, casi a modo de cuento, llevada a un lugar nuevo. Lo bucólico convive aquí con las dobles caras y las apariencias y Sophie tendrá que luchar por reconocerse a sí misma en este nuevo escenario, con esta nueva cara, y recuperar (o encontrar) su identidad gracias a la imaginación, el amor y la honestidad.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
El castillo ambulante es una película animada de fantasía del estudio Ghibli.
Una joven humilde y trabajadora, sufre una maldición por la que es convertida en una anciana y por la que no puede desvelar lo que le ha pasado. Entonces irá en busca de un mago que ha conocido recientemente, para pedirle su ayuda, no sin antes, verse en la necesidad de ayudarle a él primero.
Nuevamente, este cine no es para mí. Lo siento. Concretamente las de este estudio de animación, que mayoritariamente se dedica a hacer películas con corazón, con poso, con humanidad, pero también con simpática comedia, aventuras, fantasía y con algunos momentos dramáticos, incluso desgarradores.
Esta película tiene un poco de todo eso, con una bella animación. Pero a mí no me llega. Y lo siento, no porque veo que estoy casi sólo en esta opinión, eso me importa poco. Lo siento porque realmente son películas muy bien realizadas, hechas a menudo para tocar la patata, y a mí me deja igual que estaba, incluso me he aburrido en determinados tramos, aunque también he disfrutado con algunos personajes, algunos momentos y en parte con el tramo final.
No quiero suspender una película que considero bien hecha, con buenas intenciones, pero tampoco ha conseguido de mí lo que buscaban.
Una joven humilde y trabajadora, sufre una maldición por la que es convertida en una anciana y por la que no puede desvelar lo que le ha pasado. Entonces irá en busca de un mago que ha conocido recientemente, para pedirle su ayuda, no sin antes, verse en la necesidad de ayudarle a él primero.
Nuevamente, este cine no es para mí. Lo siento. Concretamente las de este estudio de animación, que mayoritariamente se dedica a hacer películas con corazón, con poso, con humanidad, pero también con simpática comedia, aventuras, fantasía y con algunos momentos dramáticos, incluso desgarradores.
Esta película tiene un poco de todo eso, con una bella animación. Pero a mí no me llega. Y lo siento, no porque veo que estoy casi sólo en esta opinión, eso me importa poco. Lo siento porque realmente son películas muy bien realizadas, hechas a menudo para tocar la patata, y a mí me deja igual que estaba, incluso me he aburrido en determinados tramos, aunque también he disfrutado con algunos personajes, algunos momentos y en parte con el tramo final.
No quiero suspender una película que considero bien hecha, con buenas intenciones, pero tampoco ha conseguido de mí lo que buscaban.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Bueno, ha sido toda una experiencia, pero una experiencia quizás mejorable en algunos aspectos.
- Una joven chica y su encuentro con la magia....
Empieza bien. interesante, pues surge ese problema con la chica y querremos ver como evoluciona su situación. como la mejora. Dentro de ello, irá apareciendo unos personajes carismáticos que le darán su buen punto a la historia, y todo girará alrededor de la fascinación por ese mundo. Pero el ritmo de la historia llega un momento que se va perdiendo, se hace algo lento y nos encontramos más tarde con un final acelerado y con varias tramas que necesitarían una explicación o una mejor coherencia en su resolución.
Lo que más me gustó fue esa primera hora de duración, me pareció bastante entretenida , y me llamaba la atención visualmente, pues está más que claro que se sale en ese aspecto, no solo por la edificación principal, si no por la del resto, por los medios de transporte que aparecen o por los propios personajes en si.
Me falló quizás, un tramo que se me hizo lento, y un mejor desarrollo de la historia o desenlace, me explico, el paso de la bruja de ser una malvada a ser buena así porque si. El repentino final de la guerra, a parte de que no es muy explicada inicialmente, resulta que aparece un príncipe, que era el espantapájaros, y pues va a hablar para terminarla, y a su vez la madame Sullimman decide de repente, que oye, que ya no tiene más ganas de guerra , que se pare. También que el hechizo de la protagonista se viera de otra forma como se rompe o algo.
A pesar de esas pinceladas mejorables que cada uno podría sacar, o a lo mejor no, es una película para disfrutarla alguna vez, perderse en ese mundo mágico que nos presenta.
- Una joven chica y su encuentro con la magia....
Empieza bien. interesante, pues surge ese problema con la chica y querremos ver como evoluciona su situación. como la mejora. Dentro de ello, irá apareciendo unos personajes carismáticos que le darán su buen punto a la historia, y todo girará alrededor de la fascinación por ese mundo. Pero el ritmo de la historia llega un momento que se va perdiendo, se hace algo lento y nos encontramos más tarde con un final acelerado y con varias tramas que necesitarían una explicación o una mejor coherencia en su resolución.
Lo que más me gustó fue esa primera hora de duración, me pareció bastante entretenida , y me llamaba la atención visualmente, pues está más que claro que se sale en ese aspecto, no solo por la edificación principal, si no por la del resto, por los medios de transporte que aparecen o por los propios personajes en si.
Me falló quizás, un tramo que se me hizo lento, y un mejor desarrollo de la historia o desenlace, me explico, el paso de la bruja de ser una malvada a ser buena así porque si. El repentino final de la guerra, a parte de que no es muy explicada inicialmente, resulta que aparece un príncipe, que era el espantapájaros, y pues va a hablar para terminarla, y a su vez la madame Sullimman decide de repente, que oye, que ya no tiene más ganas de guerra , que se pare. También que el hechizo de la protagonista se viera de otra forma como se rompe o algo.
A pesar de esas pinceladas mejorables que cada uno podría sacar, o a lo mejor no, es una película para disfrutarla alguna vez, perderse en ese mundo mágico que nos presenta.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Venía de firmar dos obras maestras consecutivas como fueron 'La princesa Mononoke' y 'El viaje de Chihiro' y Hayao Miyazaki, maestro entre maestros, no decepcionó. La expectación por ver con qué sorprendía al mundo a continuación era máxima y el animador japonés, inspirándose en la novela 'Howl's Moving Castle' de Diana Wynne Jones, volvía a sumergirnos, una vez más, en un absorbente mundo de fantasía del que era tan sencillo quedarse prendado como difícil escapar. Todo un desbordante derroche de imaginería visual canalizado en el reino de Ingary, una versión alternativa de la Europa de principios de siglo donde sofisticados artefactos retrofuturistas, herencia de una evidente influencia steampunk, conviven con el estilizado barroquismo de unas calles que desprenden vitalidad a cada paso. Es el escenario ideal sobre el que se reúne toda la magia de Studio Ghibli y que la película, añadiendo además el contexto de la guerra como trasfondo, utiliza para crear un potente alegato pacifista que funciona, a su vez, como entrañable relato de romance y fantasía.
Miyazaki, haciendo uso de su habitual potencia narrativa, nos acerca a tan pintoresco lugar para poner el foco de la historia sobre Sophie, una joven insegura y sin apenas confianza en sí misma cuyo incierto futuro, anclado hasta ahora a lo que los demás habían decidido ya por ella, dará un vuelco cuando acabe adoptando, fruto de la maldición de una bruja, el aspecto de una anciana centenaria. No es, sin embargo, una historia clásica de héroes y villanos, sino más bien un viaje de autodescubrimiento donde sus protagonistas, desde la complejidad otorgada por sus muchos matices, se enfrentarán a la necesidad que supone encontrar la propia identidad y aceptarse a uno mismo. Gran mensaje para esta deslumbrante fábula animada cargada de fantasía, grandes personajes y valiosos recordatorios sobre la importancia de respetar a nuestros mayores, de confiar en el amor como fuerza impulsora de la vida y, como siempre se encarga de demostrarnos el maestro Miyazaki, de no olvidarnos jamás del imparable poder de la imaginación.
Miyazaki, haciendo uso de su habitual potencia narrativa, nos acerca a tan pintoresco lugar para poner el foco de la historia sobre Sophie, una joven insegura y sin apenas confianza en sí misma cuyo incierto futuro, anclado hasta ahora a lo que los demás habían decidido ya por ella, dará un vuelco cuando acabe adoptando, fruto de la maldición de una bruja, el aspecto de una anciana centenaria. No es, sin embargo, una historia clásica de héroes y villanos, sino más bien un viaje de autodescubrimiento donde sus protagonistas, desde la complejidad otorgada por sus muchos matices, se enfrentarán a la necesidad que supone encontrar la propia identidad y aceptarse a uno mismo. Gran mensaje para esta deslumbrante fábula animada cargada de fantasía, grandes personajes y valiosos recordatorios sobre la importancia de respetar a nuestros mayores, de confiar en el amor como fuerza impulsora de la vida y, como siempre se encarga de demostrarnos el maestro Miyazaki, de no olvidarnos jamás del imparable poder de la imaginación.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Pues me ha sorprendido gratamente iba sin ninguna clase de expectativas, de primeras no me llamaba la atención está película de hayao miyazaki y no sé porque si casi todo lo que he visto de él me ha gustado salvando alguna más reciente.
Su historia y guion es de esos que se elaboran a fuego lento pero acaba atrapándote en su mundo lleno de magia, fantasía y algo de romance, una historia de crecimiento y superación de adversidades.
No apta para aquellos que han abandonado la magia (muggles) y se van más a lo mundano y terrenal.
La animación me ha parecido una locura hablamos de que es del año 2004 pero se nota muy actual y los colores muy vivos ha envejecido de maravilla simplemente hermoso como lucen los detalles del castillo, ciudades, el verde y todo esto acompañado por una banda sonora de esas con altura aunque a veces tienda al replay/repetición.
Hablemos de sus personajes que tenemos muchos y muy variados
Empecemos por Sophie la protagonista de esta historia una joven que recibe una maldición de la bruja del paramo es una gran protagonista dará buenos momentos por su forma de ser.
Luego tenemos a howl un mago peculiar con bastante trasfondo siendo una parte relevante en la trama un personaje interesante.
Sin olvidar a calcifer un demonio del fuego y de lo mejor de la película y llegamos a Mark el que menos importancia me transmite me sobra y resulta un poco indiferente en todo esto antes me quedo con el palitroque espantapájaros.
Quizá falle un poco en su ritmo pero es entretenida y recomendable si te gusta similares de ghibli y Hayao miyazaki
Su historia y guion es de esos que se elaboran a fuego lento pero acaba atrapándote en su mundo lleno de magia, fantasía y algo de romance, una historia de crecimiento y superación de adversidades.
No apta para aquellos que han abandonado la magia (muggles) y se van más a lo mundano y terrenal.
La animación me ha parecido una locura hablamos de que es del año 2004 pero se nota muy actual y los colores muy vivos ha envejecido de maravilla simplemente hermoso como lucen los detalles del castillo, ciudades, el verde y todo esto acompañado por una banda sonora de esas con altura aunque a veces tienda al replay/repetición.
Hablemos de sus personajes que tenemos muchos y muy variados
Empecemos por Sophie la protagonista de esta historia una joven que recibe una maldición de la bruja del paramo es una gran protagonista dará buenos momentos por su forma de ser.
Luego tenemos a howl un mago peculiar con bastante trasfondo siendo una parte relevante en la trama un personaje interesante.
Sin olvidar a calcifer un demonio del fuego y de lo mejor de la película y llegamos a Mark el que menos importancia me transmite me sobra y resulta un poco indiferente en todo esto antes me quedo con el palitroque espantapájaros.
Quizá falle un poco en su ritmo pero es entretenida y recomendable si te gusta similares de ghibli y Hayao miyazaki
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Una gran aventura, magia, amor y el maravilloso cliché de la familia encontrada. Sophie necesita ayuda contra una maldición y en su huída descubre una serie de personajes adorables que no sabían que la necesitaban más que ella a ellos.
Sophie me encanta porque es optimista y positiva, se sobrepone a las adversidades y se centra en mejorar lo que está en su mano. Tiene sus puntos graciosos y unos personajes secundadios como Calcifer y Marco que son achuchables.
La segunda mitad no es tan fluida como la primera, pero el final es redondo y lo compensa.
Sophie me encanta porque es optimista y positiva, se sobrepone a las adversidades y se centra en mejorar lo que está en su mano. Tiene sus puntos graciosos y unos personajes secundadios como Calcifer y Marco que son achuchables.
La segunda mitad no es tan fluida como la primera, pero el final es redondo y lo compensa.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Increíble y original historia donde un mago hace mil y una cosas para ayudar a una anciana a salir del hechizo en el que esta. Siendo esa misma anciana, una chica, en la que parece estar interesado.
Conocí las películas de Studio Ghibli gracias a un reto y, a día de hoy, agradezco haberlas conocido. Me parecen maravillosas y te mantienen siempre enganchada a la pantalla.
Recomendadísima, si no la has visto, hazlo. No es una perdida de tiempo en absoluto.
Conocí las películas de Studio Ghibli gracias a un reto y, a día de hoy, agradezco haberlas conocido. Me parecen maravillosas y te mantienen siempre enganchada a la pantalla.
Recomendadísima, si no la has visto, hazlo. No es una perdida de tiempo en absoluto.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de El castillo ambulante
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.