Crítica de El castillo ambulante por Zanarok
Redactada: 2020-08-17
Esta es la primera peli que vi de Ghibli y siempre que la veo nunca me cansa; fué cuando era pequeño y no entendía del todo bien las cosas que pasaban, aún que pude comprender los conceptos básicos como que la guerra no lleva más que cosas malas, la importancia de cuidar a la madre naturaleza, de ser un caballero, de seguír siendo un niño aún siendo grande, del valor de los detalles... simplemente me fascinaba, nunca me arrepentire de eso.
Recomendaría a todo aquel que quiera verse la película, que sea en una tarde de paz y tranquilidad, para ser más receptivo con su belleza, sobretodo para fijarse en la hermosa banda sonora de Joe Hisaishi y la crítica social de Miyazaki.
De lo mejor que te puedes encontrar en este mundo es una de esas experiencias que te remueven por dentro, que te recuerdan que estas vivo y sobretodo el por qué. Esta película lo consigue con suma delicadeza: encuentra en lo pequeño, algo mucho más grande. Vivir la vida, no es más que eso y no las vanidades que nos venden, como la apariencia, salir de fiesta para mantenerse lubricado socialmente, embriagarse hasta no poder más o mantener relaciones sexuales esporádicas, todo para saciar el gran vacío que tiene la gente dentro.
No, esta película no tiene espacio para centrarse en esas vanalidades, pues está colmada en plenitud de sencillez: es miel de mil flores, es un atardecer con tu pareja mirando una puesta de sol.
Recomendaría a todo aquel que quiera verse la película, que sea en una tarde de paz y tranquilidad, para ser más receptivo con su belleza, sobretodo para fijarse en la hermosa banda sonora de Joe Hisaishi y la crítica social de Miyazaki.
De lo mejor que te puedes encontrar en este mundo es una de esas experiencias que te remueven por dentro, que te recuerdan que estas vivo y sobretodo el por qué. Esta película lo consigue con suma delicadeza: encuentra en lo pequeño, algo mucho más grande. Vivir la vida, no es más que eso y no las vanidades que nos venden, como la apariencia, salir de fiesta para mantenerse lubricado socialmente, embriagarse hasta no poder más o mantener relaciones sexuales esporádicas, todo para saciar el gran vacío que tiene la gente dentro.
No, esta película no tiene espacio para centrarse en esas vanalidades, pues está colmada en plenitud de sencillez: es miel de mil flores, es un atardecer con tu pareja mirando una puesta de sol.
Guion
4 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
5 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
4 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Por otra parte, nos han enseñado que siempre hay que tener un objetivo por la vida, que oye, no es malo, pero esta película demuestra que tratamos de perseguir muchas grandezas cuando hay cosas que son más sutiles: el dia a dia, cocinar, comprar, vender unas pócimas... y que entretenido se hace curiosamente! Pues en la sencillez hay la grandeza como digo. Y por último, mencionar que lógicamente no pretendo decir que este es el único modo de vida, (ni ''aseverar'' nada, creo que tergiversar es muy fácil) hay un sinfín de situaciones y las cosas pueden cambiar de un dia para otro (solo hace falta ver en la época en que estamos).
En conclusión, lo que quiero decir con todo esto es que, vivimos en una sociedad de producción y el argumento para mí es como: ''Para un momento en tu vida y disfruta, relájate''. Esta película me transmitió eso, quizá a ti no, cada uno tiene sus puntos de vista en el fondo, como tu dices y este es el mio.
Como digo, creo que tergiversar es muy fácil y te lo he dicho bien claro: Ese es mi punto de vista de la vida, considero que los que dicen vivir la vida de la manera en que he mencionado no es lo que pretende transmitir verdaderamente la frase de ''vivir la vida'': es mi punto de vista claramente. Cada uno es libre de pensar lo que quiere, como ya he dicho, además de que también he mencionado que no se puede estar siempre en el mismo estado ''feliz'' de la vida, pues ya te he dicho en el anterior comentario que considero que también hay muchas situaciones en ella distintas (no voy a ser redundante, lee mejor) así que en definitiva, mucho menos pretendo ''ser el unico que sabe el significado de cómo vivir la vida'', en fin xD, me parece absurdo.
Parece que quieres girar cada cosa que digo para mal o te has sentido ofendido porque pones en práctica alguna de las vanalidades que he mencionado, si es así lo siento! ¿Pero somos libres de opinar verdad? Tampoco voy a venir a discutir aquí, así que ni mencionaré la ultima frase que has puesto, pero me parece bastante irrespetuoso de tu parte; puede que no hayas sentido lo mismo que me ha transmitido a mi la película, pero si es así, vive y deja vivir, deja que otros puedan tener la opción de sentirlo, deja que ''me vaya por las ramas'' pues no soy el único, a bastante gente le ha gustado la crítica y para mi es una muestra de que mi punto de vista es bastante valido.
Hay gente que tiene mucho tiempo en la cuarentena, vaya, por cualquier cosa hay que hacer un escándalo, inclúso por un emoticono; nótese que estoy escribiendo esto para darte constancia de que ya no voy a responder de vuelta, porque al habertelo ya aclarado, me parece una pérdida de tiempo, que de primeras no tengo y de segundas no voy a vender a alguien que simplemente no le haya gustado mi crítica.
Si tanto te gusta la literalidad y la objetividad, mirate de nuevo mis respuestas, pues en ellas te explico más profundamente lo que pienso de la película ¿que tu lo ves absurdo e irrelevante? bien por ti, no pretendo satisfacer a todo el mundo, ni tengo el por qué hacerlo, yo lo tengo muy claro: no todo el mundo puede amarme ni quererme, te insisto en que hay mas gente que tu a la que le ha gustado mi crítica y yo con eso ya estoy satisfecho, pues mi objetivo no es gustar a todos, si no atraer a los que tienen los mismos pensamientos que yo (y ya que veo que no eres el tipo de persona, espero que comprendas que no perderé más el tiempo contigo).
Por otra parte me refería a las vanidades con ''v'': aún que son palabras similares ortográficamente, son diferentes (me parece que no voy a ser el único que tenga que mirar el diccionario). Además, debes aprender a contextualizar las respuestas: cuando decía que me parecía irrespetuoso, me refería a la última frase de tu comentario en el que decías que ''me lo flipaba'' (cito textualmente, en mi anterior comentario, jejeje).
En este punto realmente me pregunto si has visto la película o tan solo has venido a hacer hate y tollear, porque durante todos los comentarios solo te has centrado en mi, no me has argumentado realmente con hechos (hablando de objetividad) o contrastando con situaciones de la película, solo has estado diciendo que simplemente no te gusta mi crítica y además lo has hecho de manera destructiva, no me has hecho ningún feedback, constructivo. En fin, creo que ya es obvio el por qué, no puedes usar tu querido emoticono, no es malo sentir un poco de limitación en tu libertad de vez en cuando.