
Jennifer Connelly
Chiren
Ido, un compasivo médico de cíborgs, encuentra a Alita abandonada en el desguace de Iron City. Cuando Alita despierta, no sabe quién es, ni reconoce el mundo en el que se encuentra, todo es nuevo para ella. Ido intentará proteger a Alita de su misterioso pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo le ayudará a despertar sus recuerdos. En ese momento, Alita descubre que posee habilidades de combate extraordinarias, que podría usar para salvar a su nueva familia y amigos. Decidida a encontrar la verdad tras sus orígenes, Alita comienza un viaje que le enfrentará a las injusticias de un mundo oscuro y corrupto, descubriendo que sólo ella puede cambiarlo.
La película cumple con su función para pasar el rato, pero esperaba más de ella, más desarrollo, más aparición de algunos personajes, más acción...
El mayor problema que tiene es el de tantas otras películas que se han hecho últimamente, y es que se hizo directamente pensando en una secuela. Es como si no se hubieran molestado en darle mucha profundidad, o mucho desarrollo a los personajes porque "ya llegará". Y como película de orígenes no está mal, para conocer a Alita y el mundo en el que vive, pero se queda corta cuando podrían haber aprovechado parte del metraje para meter algo más en lugar de ir muy poco a poco hacia un final totalmente abierto. Además la ***contenido con spoilers*** , pero parece que siempre tiene que haber una.
En teoría al final sí que va a haber secuela, después de tantas idas y venidas, esperemos que la cosa mejore.
Casi 20 años han tenido que pasar para que James Cameron, haciendo aquí las veces de productor y guionista, pudiera cumplir su sueño y llevar al cine la figura de Alita, la protagonista de uno de los mangas más icónicos de los 90 y todo un referente dentro del género cyberpunk. Cameron, fascinado por las viñetas de Yukito Kishiro pero demasiado ocupado con otros proyectos (*ejem, Avatar, ejem*), delegó la dirección en manos de su colega Robert Rodriguez, quien nos lleva hasta un futuro distópico en el que el mundo, tras ser devastado por una guerra conocida como "La Caída", se encuentra dividido en dos niveles claramente diferenciados: Iron City, una urbe decadente y masificada, y Zalem, una ciudad flotante que se aprovecha de los recursos de la primera. La historia comienza cuando nuestra protagonista, una joven amnésica con cuerpo cibernético y proveniente de Zalem, es encontrada en el vertedero de Iron City y restaurada por el Dr. Ido, un eminente científico que la bautizará como Alita en honor a su hija fallecida.
A partir de ahí, la película es un auténtico espectáculo de principio a fin; puro cine de acción y aventuras con un acabado técnico increíble, una estética retrofuturista maravillosa y mucha personalidad. Tanto Christoph Waltz como Rosa Salazar están fantásticos en los papeles principales, destacando sobre todo a la segunda, quien no solo nos regala a una Alita que destila carisma por los cuatro costados, sino que además consigue llenar de expresividad a su personaje pese a todo el CGI que lleva encima. El principal punto débil de la película es, sin duda, el hecho de que todo parezca solo la introducción a una posible continuación que, de momento, no sabemos si tendrá lugar. A los personajes les falta mayor desarrollo y hay subtramas demasiado precipitadas, aunque el resultado final es tan entretenido y disfrutable que acaba compensando muchas de sus carencias argumentales. Puro cine palomitero en su máxima expresión.
Alita: Ángel de combate (Alita: Battle Angel) es una película de acción y ciencia ficción cyberpunk, basada en el manga GUNNM del mangaka Yukito Kishiro, que está dirigida por Robert Rodriguez quien co - escribe el guion junto a James Cameron y Laeta Kalogridis.
La cinta está protagonizada por Rosa Salazar, Christoph Waltz, Keean Johnson, Jennifer Connelly, Mahershala Ali, Ed Skrein y Jackie Earle Haley.
En cuanto a la trama, nos encontramos aquí con ***contenido con spoilers***
Por otro lado ***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
La verdad es que la película está entretenida, tiene acción de buena calidad, y aunque no llega a profundizar demasiado en la trama, lo cierto es que la historia es lo suficientemente interesante como para recomendártela ya que creo que a ti también te gustará y te hará pasar un buen rato.
'Alita' es impresionante visualmente. Posiblemente sea la mejor, o una de las mejores, adaptaciones de un manga realizadas en Hollywood.
La historia es entretenida, y me quedo con ganas de saber mucho más. ¿Lo peor? Que se quede a medias sin estar confirmada -y no tener pinta- de vamos a disfrutar de una segunda parte.
Mi nota se queda en un 7 condicional, si no hay secuela, no la recomendaría porque te deja a medias.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.