
Mahershala Ali
Juan
Chiron es un joven afroamericano con una difícil infancia y adolescencia, que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo intentando sobrevivir en diferentes situaciones. Durante todo ese tiempo, Chirón tendrá que hacer frente a la drogadicción de su madre y al violento ambiente de su colegio y su barrio.
En principio no es una película que me llamara especialmente la atención, pero cuando hubo la polémica en los Oscars por el error con La la land, me picó la curiosidad y la he tenido pendiente desde entonces para algún momento. Más de siete años después de aquella gala que ya forma parte de la historia, por fin me he decidido a verla. Y ahora lo entiendo todo.
Cada año hay una película que busca desesperadamente el Oscar, que mete alguno de los elementos que tanto gustan a la Academia y que suelen llevarse, como mínimo, alguna nominación. No suele ser cine comercial, todo lo contrario, pero esas películas siguen ciertas pautas y tienen muy estudiados los premios anteriores y los temas recurrentes y en ocasiones son un cóctel de muchos de ellos. Moonlight es una de ellas, y recuerdo haber leído algo al respecto en su momento, y creo que también contribuyó a la polémica. ¿Cómo no se iba a llevar el Oscar a Mejor película la película más "oscarizable" del año?
Y es que, para empezar, es un drama, un dramón, no de los de llorar como una magdalena, pero lo es en mayúsculas. También es una película de negros pero muy negra, con todos los clichés que se te ocurran, el barrio, las drogas, el mal lenguaje, las familias disfuncionales, los problemas con la ley, la gente chunga muy chunga, las malas compañías... Pero además tiene otros temas como el bullying en el instituto, el abandono familiar, la homofobia, ***contenido con spoilers*** ... ¿Veis por dónde voy? Lo tiene todo, metes en una coctelera todos los temas más nominados y premiados, todos los clichés y sale Moonlight con su Oscar.
Ojo, no por ello es mala película, y tampoco estoy diciendo que no me haya gustado, porque ahí está mi nota para dejar claro justo lo contrario, pero una cosa no quita la otra. Y es que me ha enganchado la historia de Chiron, dividida en tres capítulos, cada una en una época diferente de su vida y ***contenido con spoilers*** siendo personas diferentes. Porque irá bebiendo de diferentes influencias y las experiencias de la vida le irán marcando en una historia coming of age donde se encontrará a sí mismo y buscará sobrevivir en un mundo de lo más hostil. Es una película lenta, reflexiva, que en realidad no tiene gran cosa, ya que la trama está formada por todos esos clichés ya mencionados y se siente como ya vista, al menos en parte, pero quería saber qué pasaría con Chiron y con ***contenido con spoilers*** . Y es que el final me ha provocado sentimientos encontrados, porque ***contenido con spoilers*** y, de repente, los créditos. Muy mal, Barry Jenkins.
Y como es una película que es mucho de personajes, no podemos olvidarnos del reparto, formado exclusivamente por personas de raza negra. Para empezar, Alex Hibbert, Ashton Sanders y Trevante Rhodes como las tres versiones de Chiron, que si la portada de la película no tiene nada de Photoshop para fusionar las tres caras, hay que decir que hicieron un gran trabajo de casting. Pero es que también tenemos a Mahershala Ali, ***contenido con spoilers*** , Naomie Harris y Janelle Monáe.
No es de las que le recomendaría a todo el mundo, no es para todo el mundo, habrá a quien le parezca lenta e incluso aburrida, y no es fácil de ver en bastantes momentos, pero a mí me ha llegado, y eso que no esperaba gran cosa de ella, y me ha conquistado.
Moonlight del director Barry Jenkins fue ganadora del Oscar a mejor película, por lo tanto tenía unas expectativas medianamente altas y me he llevado una pequeña decepción, si esta era la mejor, ¿cómo sería la peor?
No es que la película sea mala ni un desastre pero para ser galardonada como mejor película pues creo que tampoco, la historia en sí no está mal, pero el ritmo es un poco lento y le cuesta arrancar un poquito. Muestra al espectador la difícil historia de Chiron, que vive en unos suburbios de Miami y debido en donde vive, pues siempre tendrá que convivir con situaciones muy desagradables incluidas en casa donde su madre se desentiende de él y es adicta al crack.
La película se divide en tres actos, que son los tres momentos en la vida de Chiron, un Chiron que es un niño, un Chiron que es adolescente y un Chiron que ya es adulto, donde se va viendo una evolución sorprendente en el chico tímido del principio y de la relación de él con algunas personas importantes en su vida.
Como digo, la historia es un sí pero no, me ha faltado algo, me da una sensación como que la cosa se queda a medias y que no llega a transmitir del todo, una película es sí algo fría y en algunos aspectos desconcertante.
Para mí lo mejor de la película sin duda son las interpretaciones del conjunto de actores y actrices que está notable, pero cuando medio te encariñas de un personaje... ***contenido con spoilers*** y eso puede que haga que la película sea algo distante con el espectador.
En definitiva, se puede ver, entretiene pero no termina de trasmitir con la fuerza necesaria para llegar al espectador, no te esperes un peliculón por mucho galardón a mejor película de los Oscar tenga...
Moonlight luz de luna una película dramática que no a terminado de llegarme pese a tener un buen guion y estar bien escrito así como estructurada la película en tres actos.
Ya sabía que no me iba a gustar desde un comienzo, su ritmo es de los que se cuecen a fuego lento no lo siguiente lentísimo, aburrida en exceso me sobra más de 30 minutos y es que cuando algo no te gusta se hace eterno.
Salvaría su segundo acto que es donde tiene destellos de luna, donde reside la luz de la misma y las actuaciones en especial la de Mahershala Ali que es el destello de la película como lo mejor de la misma, bueno y la música también tiene sus momentos si no fuese por esto se llevaría un suspenso como una catedral de grande.
No es para mí este drama pese a que como drama funcione.
No solo me parece una película que está bien pero no es tampoco una obra maestra o una obra muy destacable, es que después del robo a 'LaLaLand' no la puedo volver a mirar igual.
Triunfó la política y fracasó el cine en los Oscar. Tampoco es que se pueda esperar ya demasiado, en todo caso, 'Moonlight' no está mal, pero no merece un Oscar.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.