En X - Men: La decisión final (X - Men: The last stand) tenemos el último capítulo de la primera trilogía cinematográfica del universo mutante de Marvel o lo que es lo mismo de los "X-Men.
Y la verdad es que la película a mi me gustó, aunque no tanto como las dos anteriores, pero lo cierto es que la película no esta mal, está entretenida, se puede ver y disfrutar, y aunque no es un mal cierre de la trilogía, no tengo duda de que no se puede comparar con las dos anteriores, pero bueno como digo no está mal y personalmente si ya has visto las dos anteriores pues te la recomiendo para así darle un cierre a esta primera historia de los X - Men.
La película tiene cosas que me gustan como la introducción de algunos de mis mutantes favoritos como Kitty Pryde y Bestia.
Creo además que la parte de la cura está bastante bien contada, y pienso que si lo hubieran desarrollado un poco más (y probablemente mejor) con eso habrían tenido suficiente trama para que las aventuras mutantes se desarrollaran.
Ahora el problema es que independientemente de que me parece muy épica SPOILER SPOILER SPOILER la confrontación entre Logan y Jean, lo cierto es que toda la trama de la Fénix oscura es un añadido innecesario que creo que se podía haber desarrollado mejor en una película independiente y así no desaprovechar por completo una de las mejores sagas del universo mutante.
Que conste que aún no he visto la película de X-Men: Fénix Oscura, así que me guardo mi opinión sobre esta para cuando la vea, pero en cualquier caso lo hallan hecho mejor o peor, para mi está claro que La saga del Fénix merece como mínimo una película para ella sola y no ser una entre otras tramas como lo es en esta película.
Pero bueno pese a esto u otros detalles que no me gustaron como la importancia que le dan al villano mutante con los poderes del puercoespín, un poder muy útil sobre todo para cuando Tormenta te tire un rayo desde su casa o para pinchar a Coloso o Kitty Pryde, la película como digo a mi me gustó, y como cierre de la trilogía aunque podía estar mejor, pues en mi opinión no está mal.
Trailer
Sinopsis
En X-Men: La decisión final, el último capítulo de la trilogía cinematográfica de los "X-Men", hay una "cura" para los mutantes que amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: seguir con su singularidad, aunque eso les aísle y les separe, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los opuestos puntos de vista de los líderes mutantes, Charles Xavier, que aboga por la tolerancia, y Magneto, que cree en la supervivencia de los más aptos, se ven sometidos a la prueba definitiva: desencadenar la guerra que pondrá fin a todas las guerras...
Ver ahora
Dirigida por Brett Ratner 105min 2006
El 70% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,8
Sinopsis
En X-Men: La decisión final, el último capítulo de la trilogía cinematográfica de los "X-Men", hay una "cura" para los mutantes que amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: seguir con su singularidad, aunque eso les aísle y les separe, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los opuestos puntos de vista de los líderes mutantes, Charles Xavier, que aboga por la tolerancia, y Magneto, que cree en la supervivencia de los más aptos, se ven sometidos a la prueba definitiva: desencadenar la guerra que pondrá fin a todas las guerras...
Ficha técnica:
- Título original: X-Men: The Last Stand
- Director: Brett Ratner
- Página oficial: 20thcenturystudios.com
- Duración: 105 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2006
- Fecha Estreno: 2006-05-24
- Género: Aventura Acción Ciencia ficción Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: The Donners' Company 20th Century Fox Marvel Entertainment
- Presupuesto: 210.000.000 $
- Recaudación: 459.359.555 $
- País producción:
Trailers
X-Men: The Last Stand (2006) Original Trailer [FHD]
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
X-Men: La decisión final la tercera entrega y el cierre a la trilogía protagonizada por Hugh Jackman, Halle Berry, Ian McKellen, Famke Janssen,....
Cuando una empresa farmacéutica parece haber creado una cura para el gen mutante, esto aumentará las tensiones entre los mutantes que no quieren ser sometidos y los que desean la paz. Al mismo tiempo, una antigua aliada que daban por muerta, ha regresado, pero no parece ser la misma que conocían.
Era yo un joven entusiasmado con la segunda película, deseoso de saber lo que fuera de esta entrega antes de su estreno, cualquier noticia sobre los nuevos mutantes que aparecerían, imágenes de rodajes o pequeñas secuencias promocionales, eran carnaza para alimentar mi hype. Hasta el punto que parece que fui el único entusiasmado con este cierre. Me gustó mucho, quizá demasiado. El tiempo, el ruido de fondo, y haberla visto de nuevo, la ha reubicado un poco.
Por lo visto, hubo problemas con Bryan Singer en el rodaje de las dos primeras entregas, sobre todo en la segunda, por lo que Fox se vio obligada a invitarle a realizar otro proyecto, y la verdad es que se nota la ausencia del realizador en esta tercera entrega.
Un menor mimo con lo que están haciendo, un guion que lo cierto es que es para echarle un repasico, y un poco la sensación de que hay personajes que están metidos con calzador, meter por meter, dan como resultado una entrega que sí, tiene cierto ritmo, pero que a menudo no está a la altura ni de lo hecho hasta el momento, ni de lo que los más fieles pueden esperar.
No me parece una muy mala película, pero tampoco es especialmente buena, quizá ni buena, a secas, pero al menos sí es más o menos entretenida y podrá ser suficiente para muchos, pero no para quienes sean más exigentes con lo que se ve en los cómics o lo que se vio en la serie animada. Para ellos, es como darle cruzcampo a un cervecero.
***contenido con spoilers***
Valoraciones en tu crítica:
Cierre de la trilogía muy flojo para lo que teníamos anteriormente.
Tiene buenas escenas de acción pero en general es floja.
Siguen sin hacerle justicia a Fénix.
Una lástima
Valoraciones en tu crítica:
Tirar de la cadena antes de salir. Vaya forma más chapucera de acabar una trilogia.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Pues la recordaba mucho peor. No está tan mal más si la comparamos con alguna de las últimas que ha hecho FOX de los mutantes.
Toda la parte de la cura está bastante bien. El problema es que lo de Fenix oscura es un añadido innecesario que además desaprovecha por completo uno de los mejores comics de los X-men.
La pena es que te quedas con ganas de ver en acción más a personajes como Besti y Ángel.
El cambio de director podía suponer una versión alejada de sus dos precedentes; evidentemente es distinta, pero guarda una gran similitud en lo principal, en lo que ha atraído al público desde el principio de la saga: su espectacularidad, sus grandes efectos especiales, la multitud de personajes mutantes atractivos con poderes cada vez más sorprendentes y ese ritmo trepidante y entretenido.
Las diferencias: sí, puede que sea la más convencion...
Una película mutante que hace el cierre perfecto a una trilogía que demuestra que no hay necesidad de poner mucha acción y comedia para hacer una buena película de superhéroes.
En esta película siguen saliendo las dos partes, las de mutantes y las que no quieren los mutantes, que en muchos casos, también son los propios mutantes, pero en este caso, los que odian a los mutantes no usan la violencia para ello, lo hacen de otra manera, de manera...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
X2
X-Men
The Expendables
The Wolverine
Fantastic Four
Ghost Rider
Pulp Fiction
Poseidon
6,6
6,4










