Críticas de X-Men: La decisión final
En X-Men: La decisión final, el último capítulo de la trilogía cinematográfica de los "X-Men", hay una "cura" para los mutantes que amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: seguir con su singularidad, aunque eso les aísle y les separe, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los opuestos puntos de vista de los líderes mutantes, Charles Xavier, que aboga por la tolerancia, y Magneto, que cree en la supervivencia de los más aptos, se ven sometidos a la prueba definitiva: desencadenar la guerra que pondrá fin a todas las guerras...
RESEÑAS Y VALORACIONES DE X-Men: La decisión final
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Valoraciones en tu crítica:
Cuando una empresa farmacéutica parece haber creado una cura para el gen mutante, esto aumentará las tensiones entre los mutantes que no quieren ser sometidos y los que desean la paz. Al mismo tiempo, una antigua aliada que daban por muerta, ha regresado, pero no parece ser la misma que conocían.
Era yo un joven entusiasmado con la segunda película, deseoso de saber lo que fuera de esta entrega antes de su estreno, cualquier noticia sobre los nuevos mutantes que aparecerían, imágenes de rodajes o pequeñas secuencias promocionales, eran carnaza para alimentar mi hype. Hasta el punto que parece que fui el único entusiasmado con este cierre. Me gustó mucho, quizá demasiado. El tiempo, el ruido de fondo, y haberla visto de nuevo, la ha reubicado un poco.
Por lo visto, hubo problemas con Bryan Singer en el rodaje de las dos primeras entregas, sobre todo en la segunda, por lo que Fox se vio obligada a invitarle a realizar otro proyecto, y la verdad es que se nota la ausencia del realizador en esta tercera entrega.
Un menor mimo con lo que están haciendo, un guion que lo cierto es que es para echarle un repasico, y un poco la sensación de que hay personajes que están metidos con calzador, meter por meter, dan como resultado una entrega que sí, tiene cierto ritmo, pero que a menudo no está a la altura ni de lo hecho hasta el momento, ni de lo que los más fieles pueden esperar.
No me parece una muy mala película, pero tampoco es especialmente buena, quizá ni buena, a secas, pero al menos sí es más o menos entretenida y podrá ser suficiente para muchos, pero no para quienes sean más exigentes con lo que se ve en los cómics o lo que se vio en la serie animada. Para ellos, es como darle cruzcampo a un cervecero.
Personalmente Bestia no me pareció mal metido, ni tampoco Kitty Pride, lo del Fénix viendo lo anterior puede tener su pase, pero ya estos sucedáneos de los Morlocks (al menos en su día los anunciaron así), Juggernaut, Warren Worthington o lo que acabaron haciendo con Mística, deja mucho que desear.
Valoraciones en tu crítica:
Tiene buenas escenas de acción pero en general es floja.
Siguen sin hacerle justicia a Fénix.
Una lástima
Valoraciones en tu crítica:
Toda la parte de la cura está bastante bien. El problema es que lo de Fenix oscura es un añadido innecesario que además desaprovecha por completo uno de los mejores comics de los X-men.
La pena es que te quedas con ganas de ver en acción más a personajes como Besti y Ángel.
Valoraciones en tu crítica:
En esta película siguen saliendo las dos partes, las de mutantes y las que no quieren los mutantes, que en muchos casos, también son los propios mutantes, pero en este caso, los que odian a los mutantes no usan la violencia para ello, lo hacen de otra manera, de manera “pacífica”, y desde mi punto de vista deberían de currárselo más, para que cada una de las partes nos den a entender porque no quieren seguir siendo mutantes o porque si, en este caso, solo acaban luchando porque unos dicen si y otros no y no dejan que el espectador decida el porque una cosa o porque otra cosa, desde mi punto de vistas flojea mucho en la historia, no acaba convenciendo en lo que acabo de comentar y hace en muchas ocasiones que eso pase a segundo plano.
De los actores no hay queja, como siempre, saben que actores coger y en este caso acaban añadiendo más personajes de los cuales los actores escogidos son perfectos para ese papel, aunque el personaje “ángel” que supuestamente es el que encajan todas las piezas del porque está pasando todo, no le dan el juego que se merece y debería de ser más importante.
Un Scot que no es nada importante en esta película, pero lo adapta del cómic muy bien, actuando como actuaría en una situación de pérdida de su ser más preciado, pero no termina de convencer el “sustituto” de ciclope, el “sustituto” de líder del grupo no me acaba de convencer mucho Logan, aunque es un buen personaje y desde el principio ya nos deja caer que va acabar siendo su “sustituto” pero sigue sin convencerme y menos cuando empieza a dar órdenes.
En resumen: Una historia entretenida, acabando siendo un cierre perfecto para la trilogía, pero con muchos altibajos que no llegan a solucionar en absoluto.
Valoraciones en tu crítica:
Y la verdad es que la película a mi me gustó, aunque no tanto como las dos anteriores, pero lo cierto es que la película no esta mal, está entretenida, se puede ver y disfrutar, y aunque no es un mal cierre de la trilogía, no tengo duda de que no se puede comparar con las dos anteriores, pero bueno como digo no está mal y personalmente si ya has visto las dos anteriores pues te la recomiendo para así darle un cierre a esta primera historia de los X - Men.
La película tiene cosas que me gustan como la introducción de algunos de mis mutantes favoritos como Kitty Pryde y Bestia.
Creo además que la parte de la cura está bastante bien contada, y pienso que si lo hubieran desarrollado un poco más (y probablemente mejor) con eso habrían tenido suficiente trama para que las aventuras mutantes se desarrollaran.
Ahora el problema es que independientemente de que me parece muy épica SPOILER SPOILER SPOILER la confrontación entre Logan y Jean, lo cierto es que toda la trama de la Fénix oscura es un añadido innecesario que creo que se podía haber desarrollado mejor en una película independiente y así no desaprovechar por completo una de las mejores sagas del universo mutante.
Que conste que aún no he visto la película de X-Men: Fénix Oscura, así que me guardo mi opinión sobre esta para cuando la vea, pero en cualquier caso lo hallan hecho mejor o peor, para mi está claro que La saga del Fénix merece como mínimo una película para ella sola y no ser una entre otras tramas como lo es en esta película.
Pero bueno pese a esto u otros detalles que no me gustaron como la importancia que le dan al villano mutante con los poderes del puercoespín, un poder muy útil sobre todo para cuando Tormenta te tire un rayo desde su casa o para pinchar a Coloso o Kitty Pryde, la película como digo a mi me gustó, y como cierre de la trilogía aunque podía estar mejor, pues en mi opinión no está mal.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de X-Men: La decisión final
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.
Las diferencias: sí, puede que sea la más convencional de las tres, que no haya ningún atisbo de tensión en ningún diálogo y que hay más muertos que nunca, pero caray, me lo he pasado tan bien como en las anteriores y se me ha echo cortísima.
Me gustaría que esto no acabase aquí: un par de guiños al final de la película hace ver que podría haber continuación.