
Walton Goggins
Sonny Burch
Mientras Scott Lang se convierte en un súper héroe y en un padre, Hope van Dyne y el Dr. Hank Pym presentan una nueva misión urgente que encuentra a Ant-Man luchando junto a The Wasp para descubrir secretos de su pasado.
Entiendo que Scott Lang / Ant-Man no apareció en Infinity War porque estaba de arresto domiciliario por lo ocurrido en Sokovia, de hecho lo mencionaron para justificar su ausencia, y que hay que conectar Infinity War con Endgame y justificar su aparición, pero queda rara esta película justo aquí, que en principio es totalmente independiente y "anterior", o más bien simultánea con los hechos de Infinity War. Y es que quedó todo tenso e intenso, listo para la conclusión de la fase y de la Saga del Infinito, y Ant-Man y la avispa resulta de lo más anticlimática.
Lo dicho, nos encontramos a Scott durante su arresto, hasta que Hank Pym y Hope van Dyne hacen acto de presencia porque están intentando traer de vuelta a la mujer de uno y la madre de la otra, convencidos de que sigue viva y atrapada en el mundo cuántico. Pero mientras realizan su investigación se cruzan con alguien relacionado con el pasado de Hank y también con el mundo cuántico e igual de interesado en la vuelta de Janet, pero por otros motivos.
Supongo que es por la presencia de Cassie, pero estas dos primeras películas de Ant-Man, dentro de notarse que son de Marvel, son más juveniles que las demás, infantiles incluso en algunos momentos, tienen un humor más tontorrón pero sobre todo más exagerado. Además, Luis (Michael Peña) resulta cada vez más cargante, en la primera llegaba a tener su gracia, pero ya está pasado de rosca y es muy forzado, en general el humor o el tono resulta forzado, y vale que tiene cositas que te pueden hacer un poco de gracia, sobre todo si te pillan con la guardia baja, pero te lo están lanzando a la cara una y otra vez, hasta el punto de que hasta se echa de menos algo de seriedad y más acción.
Por lo general creo que se considera a la saga de Thor como la peor del UCM así en su conjunto, y es cierto que tiene muchos puntos para serlo, y la de Iron Man va decayendo, pero esta deja un poquito que desear, sobre todo ahora que ya hemos sufrido Quantumanía y es difícil que vaya a peor, pero mientras que la primera no estaba mal, esta ya resulta un poco pesada. Sobre todo se nota totalmente fuera de lugar por lo que comenté al comienzo de la crítica, no pega en absoluto esta película justo aquí, ni este tono teniendo en cuenta que estamos en la parte más seria y dramática de la fase y del UCM en general. Y es que se nota que es de transición, sólo para que Scott pueda aparecer en la siguiente reunión e introducir un poco mejor el mundo cuántico, pero tampoco es que tenga un grandísimo desarrollo, y la supuesta villana no lo es tanto, y el en teoría villano de verdad da mucha pereza y no provoca ninguna sensación de peligro, aporta más bien poco, más allá de estorbar un poco a los protagonistas y ya.
Lo que más llama la atención de esta película, aparte de que Hope ya no es una estirada y se nota en el cambio radical de peinado, es el reparto. No sólo los que ya conocíamos, sino tener por aquí a Michelle Pfeiffer, que ya conoce el mundo de los superhéroes, a Laurence Fishburne o a Walton Goggins, aunque todos ellos están muy mal aprovechados, y tampoco es el mejor papel de Hannah John-Kamen, a falta de verla en Thunderbolts*.
No es hasta la primera escena post créditos donde enlaza con lo que nos ocupa en este momento de este universo, y la segunda directamente os la podéis saltar.
Siendo sinceros la saga de Ant - Man no es de lo mejor que ha hecho Marvel en su Universo Cinematográfico, pero tampoco es Thor: El mundo oscuro o Capitán América: El primer vengador. Además en esta Evangeline Lilly es decir la "Avispa" tiene bastante más protagonismo como se puede deducir del propio título ya que esta segunda película de la saga se titula "Ant - Man y la Avispa" frente a la primera que se titulaba sólo "Ant - Man".
A mi este filme, que en el fondo no es más que una historia de padres e hijas como podemos ver tanto en la relación de Hope (Evangeline Lilly) y su padre Pym (Michael Douglas) como en la de Lang (Paul Rudd) y su hija Cassie (Abby Ryder Fortson), personalmente me gustó más que la anterior por lo que creo que es también más recomendable que la primera.
Aunque hace algunas cosas mejor, el conjunto resulta peor que su predecesora.
Algo que mejora mucho es el villano, que además de tener poderes infinitamente más interesantes que «Ant-Man malvado», tiene una meta completamente justificable y unos métodos que resultan bastante irreprochables considerando las circunstancias y los otros ejemplos del MCU. Por otra parte, este tema se empeora cuando ***contenido con spoilers*** .
Lo que viene siendo la trama, pues perdemos ese factor diferencial de los golpes de la primera parte (aunque no se acabara de aprovechar del todo), para un desarrollo mucho mas genérico, incluyendo unas cuantas escenas de pelea con el villano antes del encuentro del clímax, también tendremos persecuciones y ese elemento de contrarreloj que gusta tanto en el cine de acción, pero que me suele provocar indiferencia porque son objetivos que sabes que el protagonista va a lograr sí o sí.
En definitiva, es una película tan entretenida como su predecesora, pero no logra aportar nada nuevo a esta saga más allá del villano y sus poderes, pero incluso este elemento acaba medio desaprovechado.
Película totalmente de relleno mucho más floja que la anterior para presentarnos al equipo que forman este dúo.
La villana deja bastante que desear y por lo general es una película centrada mas en la comedia que en la trama.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.