
Brittany Snow
Chloe Beale
Tras ganar el campeonato del mundo, las Bellas se separan y descubren que es difícil encontrar trabajo en el mundo de la música. Pero cuando tienen la oportunidad de reunirse para una gira por el extranjero, el grupo volverá a cantar y a tomar algunas decisiones dudosas.
Me pregunto en qué estado o de qué humor me pillaría esta película, porque no entiendo la nota que le tenía puesta, nada menos que un 8, y esta vez incluso me ha costado terminarla, para durar hora y media escasa se me ha hecho bola. No sólo era totalmente innecesaria, ya que la segunda quedó muy bien cerrada con el campeonato mundial y la despedida de las Bellas que se graduaban, sino que esto directamente ya es otra cosa sin pies ni cabeza.
Para empezar, si no fuera porque vemos al grupo completo y que están cantando, parecería que es otra película y el choque inicial es importante, aunque luego nos explican cómo hemos llegado ahí y qué se supone que está ocurriendo. Básicamente las Bellas no tienen la vida que habían soñado mientras estaban en la universidad y se echan de menos las unas a las otras y también echan de menos cantar, así que consiguen que las apunten a otra competición, porque no saben vivir sin competiciones, esta vez contra grupos que utilizan instrumentos, pero ellas siguen fieles a su estilo.
Vale, tenemos a las Bellas siendo las Bellas y cantando y actuando como siempre, exceptuando partes de la segunda donde se les fue la pinza. Pero entre lo del ejército, porque cantan para las tropas a lo Marta Sánchez, lo del hotel y el casino, que ya ahí directamente parece que nos hemos ido a otra saga, y toda la trama ***contenido con spoilers*** , que parece sacada de una película de mafiosos, o espías o cualquiera de acción estándar... Es que esto ya no es Dando la nota, o Pitch perfect, esto es otra movida muy extraña. Me imagino que las dos anteriores tuvieron tanto éxito que quisieron explotar a la gallina de los huevos de oro, porque si no no me lo explico, pero sin duda no sabían qué hacer y le pidieron el guión a alguna IA o algo por el estilo. Con lo bien que había quedado todo en la segunda, y decidieron despedirse con esto... O a lo mejor pensaban que iban a poder sacar secuelas como churros eternamente y decidieron experimentar, pero no les salió nada bien. Además, le dan un protagonismo excesivo a Amy, y al principio, en la primera, puede hacer gracia, pero ya después de tres películas resulta excesivamente cargante y fuerzan al máximo su humor, por llamarlo de alguna manera porque a mí ya no me hace ninguna gracia. Tal vez querían continuar con películas sobre ella o algo por el estilo, pero ahí tampoco funciona.
Como ya dije en la segunda, aquí ya no aparecen ni Skylar Astin ni Ben Platt, y resulta que tampoco Adam Devine, pero en su caso sinceramente lo agradezco mucho. Sí que aparecen Matt Lanter, Ruby Rose y, aunque no entiendo cómo le engañaron para meterse en esto, John Lithgow.
Y yo sigo sin explicarme qué le vi la primera vez que vi esta película, porque me ha dado mucha vergüenza ajena, y cuantas más vueltas le dé, más le voy a bajar la nota, así que mejor me marcho de aquí sin mirar atrás.
Lo mejor de la película es que, aunque sigue muchos tropos y usa bastantes clichés del género, a diferencia de lo que ocurría en la segunda, la trama no repite la misma fórmula de la primera.
Por lo demás empeora en la mayoría de aspectos sus predecesoras: aunque decide tomar un rumbo distinto a la fórmula del campeonato (aunque se apoyan mucho en la idea), acaba pareciendo algo desligado completamente de la historia, como si hubieran añadido Pitch Pefect a la trama de otra película; muchos elementos de los personajes se dejan de lado, como el caso de Chloe y sus nódulos, que ya era un elemento que no se mencionaba en la anterior, pero en especial ***contenido con spoilers*** ; ese concierto final que sabes que van a dar (como ya ocurría en las dos anteriores), pero sin ese toque emotivo que me gustó tanto en la segunda, y en especial lo de ***contenido con spoilers*** .
La mayor parte de la película se apoya en la nostalgia (que no deja de llamarme la atención considerando que salió solo dos años después de la anterior) y por ello las protagonistas prácticamente no tienen arcos de personaje.
Con la trama pasa similar, la que se apega más a lo de las anteriores, no aporta nada novedoso que no hubieramos visto ya; mientras que la que se aleja y toma nuevos caminos, aunque da un ligero aire de frescura, se apoya en otros clichés, así que tampoco sorprende su desarrollo, y además resulta bastante absurda.
El humor de la saga ha tomado muchas veces este toque absurdo, pero en este caso es la propia trama que se vuelve absurda, y aunque es muy divertido ver ***contenido con spoilers*** .
En definitiva, es una película para los fans de Beca y las Bellas, porque en sí misma no aporta nada a la trilogía, ni se podría considerar buena si no tienes en cuenta que son personajes que ya has visto antes y con los que te has encariñado.
Incluso recomendándola para los fans de Pitch Perfect, lo hago advirtiendo que no es buena; si buscas más de lo mismo no te lo van a dar, pero si buscas algo novedoso se queda a medio gas.
La 2 es bastante floja pero esta tercera es la vergüenza ajena hecha pelicula. Esta todo mal. Se rie de si misma pero es que no hay nada que enganche. Aun en las otras las canciones salvan bastante, en esta ni eso. Pésima.
se les ha ido la pinza.....
no hay historia
las canciones no enganchan
lo único positivo cuando en algunos tramos de la peli se ríen de ellos mismos......
me he aburrido
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.