Es un documental bastante necesario, esta bien saber que llevo a la cantidad de fallecidos que da nombre al documental. Bien es cierto que para los que estuvimos en aquellos tiempos viendo lo que pasaba no dice nada nuevo ni pilla por sorpresa pero ver los testimonios de familiares y enfermeras pones de muy mal humor, que por cierto, enfermeras que tampoco es que a día de hoy estén trabajando con mejores condiciones que aquella época gracias a la ayuda de la CAM
Pero es un documental que puede servir para gente que no estaba al día y sobre todo que quiera entender que paso y no quiera echarle las culpas a chivos expiatorios que no tenían nada que ver
La parte mala de este documental para mi es la imagen que quiere dar de Reyero como de pobre hombre que le querían que llego a tirar de la manta pero que desde el principio sabia lo que pasaba ahí y no denuncio nada cuando tocaba y cuando prácticamente le echaron es cuando ya dijo algo y a vivir de escribir un libro y bueno Fernandez-Cid la escena de ***contenido con spoilers*** podría haber hecho mas, contratar a mas gente, dar mas recursos, el no tiene u negocio de residencias por caridad, lo tiene porque da dinero, mucho dinero y te quiere hacedr creer que es un pequeña empresa que da para los gastos y poco mas. En fin
Trailer
Sinopsis
En junio de 2020 se inicia en la Asamblea de Madrid una Comisión de Investigación sobre los fallecidos durante la primera ola de la pandemia del Covid 19 en las Residencias de mayores de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Según datos de la CAM, en los meses de abril y marzo de 2020 fallecieron 9470 personas que vivían en la s Residencias de mayores de esta Comunidad Autónoma, de las cuales 2179 recibieron atención hospitalaria y 7291 no tuvieron derivación hospitalaria.
Dirigida por Juanjo Castro 123min 2024
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,5
Sinopsis
En junio de 2020 se inicia en la Asamblea de Madrid una Comisión de Investigación sobre los fallecidos durante la primera ola de la pandemia del Covid 19 en las Residencias de mayores de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Según datos de la CAM, en los meses de abril y marzo de 2020 fallecieron 9470 personas que vivían en la s Residencias de mayores de esta Comunidad Autónoma, de las cuales 2179 recibieron atención hospitalaria y 7291 no tuvieron derivación hospitalaria.
Ficha técnica:
Información del reparto no disponible
- Título original: 7291
- Director: Juanjo Castro
- Duración: 123 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2024
- Fecha Estreno: 2024-11-13
- Género: Documental
- Idioma original: Español
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Trailers
Trailer oficial 7291
Críticos Prestigio
Ver todas
Críticas recientes
Ver todas
Documental para dilucidar que paso con los protocolos del COVID en la comunidad de Madrid y quienes fueron los responsables de la muerte sin atención médica ni paliativos de 7921 personas en residencias de la tercera edad.
Iba viendo el documental acumulando mala hostia hasta que llegaron las declaraciones de las familias de los fallecidos. Ahí se me encogió el estómago, se me hizo un nudo en la garganta y se me cayeron las lágrimas.
Que te p...
Si la Comunidad de Madrid ha vivido buenos tiempos, desde luego que esos tiempos no son los que estamos viviendo en los últimos años.
7291, número que da título a este documental, es la cifra de personas mayores que fallecieron en las residencias de Madrid sin haber sido derivadas a hospitales.
Con este documental se pone de manifiesto lo absolutamente imprescindible que es destinar una importante parte de los presupuestos a servicios públi...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Santosh
Dune
Barbie
The Beekeeper
Anyone But You
Argylle
Inside Out
Avatar
Inside Out 2
Napoleon
7
8 







