Se acabaron las sesiones de espiritismo ordinarias, guarda tus viejos tableros de ouija, aquí llega "Háblame", una nueva forma de comunicarse con los muertos que está de moda entre los jóvenes australianos. Por supuesto, Mia y sus amigos se verán envueltos en un lío con este misterioso artefacto en forma de mano humana, y las cosas se pondrán siniestras... Si esto es obra de los cineastas (los hermanos Danny y Michael Philippou, creadores de un famoso canal de vídeos de terror en YouTube) o del enfoque más visceral que domina el cine de género australiano en general, no podemos asegurarlo, pero más allá de los primeros momentos de terror especialmente logrados de su primer largometraje, "Háblame" parece inmediatamente formar parte de una realidad mucho más pronunciada y, por tanto, palpable que la mayoría de las películas mainstream -digamos que mayoritariamente estadounidenses- de esta categoría. Hay algo irremediablemente acertado, realista, incluso crudo, en el entorno y la intimidad de estos jóvenes que han crecido en compañía de las modernas redes sociales, donde la posibilidad de hablar realmente con los muertos es para ellos una especie de reto Tik-Tok o el equivalente a otro paraíso artificial para evadirse de una aburrida vida cotidiana.
En definitiva, es creíble, sin que "Háblame" tenga que forzar la mano con ninguno de los burdos artificios típicos de este tipo de películas ni enfatizar los rasgos de unos personajes demasiado a menudo reducidos a facetas unidimensionales. Todo aquí está hecho con naturalidad para sumergirnos de forma creíble en las vidas (y en las racionales preocupaciones existenciales) de Mia y sus amigos.
Y luego, por supuesto, además de un prólogo escalofriante, en el centro de todo están esos experimentos con la famosa mano, durante los cuales, esta vez, está claro que es el talento de sus directores el que prevalece al hacer que el pavor de estas conversaciones de nueva generación con los muertos surja y crezca constantemente en medio de la relajación ambiental hasta la inevitable tragedia. Encontrando los puntos de vista de los que viven la experiencia y los de los que la presencian, abriendo perspectivas cada vez más nuevas, haciendo crecer la inquietud detrás de la despreocupación bonachona de los protagonistas frente a peligros donde el Hombre no debería aventurarse. Por último, al conseguir que cada acontecimiento sobrenatural sea más apasionante, a menudo violento y, sobre todo, más inesperado que los demás, la primera media hora de "Háblame" se sitúa fácilmente entre las cumbres cinematográficas de lo espeluznante de este año.
Luego, cuando llega el momento de dejar que los espectros vayan más allá de simples apretones de manos para seguir más de cerca su influencia en el destino de Mia ***contenido con spoilers*** "Hablame" se sacude los dedos con una partitura de terror más clásica, con temas que la llevan a un territorio un poco más familiar para un público experimentado en este campo, donde la cuestión no resuelta de un tortuoso duelo está intrínsecamente entrelazada con la búsqueda de una solución al mal que se ha entrometido… El conjunto sigue funcionando con eficacia, impulsado por unos personajes más humanamente atractivos que la media y salpicado de secuencias impactantes gracias a una dirección que rara vez falla (las apariciones siguen teniendo un efecto endiabladamente bueno y, como decíamos, nos siguen impresionando los nuevos ángulos encontrados para ampliar el alcance de las conversaciones con el más allá -el final es notable en este sentido-), pero, en términos de contenido, "Háblame " no consigue realmente crear la misma sorpresa en cuanto a la dirección tomada y el simbolismo más bien descarado de su trama que al principio.
Es cierto que, como aficionados al género, quizá seamos un poco quisquillosos porque tanta calidad ofrecida en pantalla sigue siendo un bien escaso para una propuesta de este tipo, y no nos negaremos el placer de ver conversaciones deambulando entre los vivos y los muertos (incluso lo gritaremos), pero no podemos evitar sentir que, a pesar de todos nuestros mimos hacia ella, aún está lejos de alcanzar el estatus de imprescindible en su categoría tras su brillante primer acto. Nos hemos quedado muy cerca de una conversación magistral.
Trailer
Sinopsis
La solitaria adolescente Mia se engancha a la emoción de invocar espíritus utilizando una mano embalsamada, pero cuando se enfrenta a un alma que dice ser su madre muerta, desata una plaga de fuerzas sobrenaturales y se debate entre decidir en quién puede confiar: en los vivos o en los muertos.
Ver ahora
Participa en el nuevo desafío comunitario de películas , únete a otros usuarios, ¡vuestros avatares peligran!
Dirigida por Michael Philippou , Danny Philippou 95min 2023
El 70% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,2
Sinopsis
La solitaria adolescente Mia se engancha a la emoción de invocar espíritus utilizando una mano embalsamada, pero cuando se enfrenta a un alma que dice ser su madre muerta, desata una plaga de fuerzas sobrenaturales y se debate entre decidir en quién puede confiar: en los vivos o en los muertos.
Ficha técnica:
- Título original: Talk to Me
- Director: Michael Philippou Danny Philippou
- Página oficial: umbrellaent.com.au
- Duración: 95 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2023
- Fecha Estreno: 2023-07-26
- Género: Terror
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Causeway Films Screen Australia South Australian Film Corporation Bankside Films Head Gear Films Metrol Technology
- Presupuesto: 4.500.000 $
- Recaudación: 91.959.188 $
- País producción:
Trailers
Brutal Scene
She Can't Stop the Possessions
There’s Someone Else In Her Dad.. - Movie Clip
Possession party montage
Daniel gets possessed and humiliated
Mia & Riley kangaroo scene
Toe sucking scene
Official Preview
'Who's First?' Clip
‘Viral’ TV Spot
Behind the Scenes
Spot
Official Promo
Official US Trailer 2
Official US Trailer
Michael & Danny Philippou on “Talk to Me"
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Una historia de terror adolescente refrescante, algo que no es fácil.
Cuando una película no dura más de una hora y media siempre me hace recelar, pienso que le va a faltar guión, en especial en una película de este género. Me equivocaba. Ha sido una historia inquietante y directa, pero bastante sólida, que se entrmezcla con el drama.
La idea de la mano embalsamada es original, se sustituye la ouija por un juego macabro y adictivo.
Valoraciones en tu crítica:
Háblame es una película de terror e intriga, protagonizada por Sophie Wilde.
En esta película, seguiremos a una muchacha con cierta dificultad para hacer amigos, pero una noche en una fiesta en una casa, descubrirá un "juego" que será la puerta para hacer amigos, y para algo mucho más oscuro. El juego consiste en agarrar una mano embalsamada, y decir "háblame", y así contactar durante un máximo de 90 segundos, con el espíritu de un muerto.
Me resulta curioso que una película de terror, con tan poco terror, haya sido entretenida. Sustos como tal, prácticamente no tiene, pero sí tiene varias escenas que dan cierto canguelo, y que ayudan a crear ese clima oscuro y tenso.
De alguna forma, aunque el esquema básico de la película es típico, la película en sí, sí que tiene algo distinto, algo de frescura, y ha resultado interesante y entretenida, a pesar de que cuando los estás viendo jugar al principio, te llevas las manos a la cabeza esperando el momento en que todo se tuerza.
La duración también juega a su favor, apenas hora y media que ayudan a que no tenga exceso de relleno o que la mayoría de las escenas "aporten" algo.
Personalmente también agradezco el puntito gore o macabro.
No han descubierto el fuego, pero se agradece que no sea un "más de lo mismo".
Valoraciones en tu crítica:
Hablame una película de terror que intenta decir algo pero que no sabe muy bien el que, fallando en su guion de manera extrepitosa, tiene algunos sustos y momentos de tensión con ciertas escenas destacables pero no sabe muy bien que se trae "entre manos"
Las actuaciones bueno no son las mejores tampoco es que estén desarrollados los demas personajes quitando a la protagonista Mía (shopie wilde) de la cual no tengo queja ninguna bastante hizo para lo que hay
Del final mejor ni hablemos...
Una película a la que tenderle la mano
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Mala a más no poder, de donde ha salido este bodrio
Los aficionados al género de Terror somos gente terriblemente paciente. Exploramos incansables decenas de títulos intranscendentes para, ocasionalmente, encontrar un unicornio, una de esas películas que realmente te remueven las tripas y te hacen sentir miedo mientras que las ves y te hacen odiar estar sólo cuando lo haces y sin nadie a quien pedir compañia para ir al baño. Y no son siempre las mismas para todos nosotros porque, lógicamente, n...
No es miedo propiamente dicho lo que da, pero si en ocasiones mal rollo ( sobre todo las escenas de los cabezazos del crio ).
soplo de aire fresco sin duda, una historia simple y bastante clásica en general, pero aportando muchos detalles y enfoques distintos que es lo que lo hace diferente. empezando por que es australiana ya nos despegamos un poco del típico producto. dirigida por rackaracka con financiación independiente etc. lo que siempre da libertad para tomar ciertas decisiones. lo primero que pensé fue, estos youtubers han hecho una película mas interesante q...
Una grata sorpresa con esta película.
Pese a tener un principio de trama parecida a la mayoría de películas actuales con el tema posesiones, esta consigue innovar un poco con el asunto.
La primera media hora quizá es algo lenta, quieren conseguir que estés en ‘tensión' esperando a que pase algo en algún momento, pero cuando empieza la acción es donde remonta hasta convertirse en una cinta que merece la pena ver.
Tiene escenas que, person...
Pues me ha parecido una pelicula de terror muy equilibrada, no se acomodan en el susto fácil, la atmosfera es densa pero llevadera, crean a un grupo protagonista muy sólido y tiene la duración justa para lo que cuenta y como lo cuenta.
Donde digo que es una pelicula de terror lo digo poco convencido porque no sabría decir si predomina este o el drama pero en cualquier caso funciona bien como ambos.
P.D: La madre lo mejor, se veía venir todo l...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
La larga marcha
Black Phone 2
La Astronauta
Primitive War
Perdoname Papa
V/H/S/HALLOWEEN
Brute 1976
Regalo maldito
Weapons
7,1
7,1 








