
Timothée Chalamet
Yule
Dos astrónomos emprenden una gira mediática para avisar a la humanidad de un cometa que va a impactar con la Tierra. ¿Cuál es la respuesta de un mundo apático? «¡Bah!».
Creo que mi opinión quedará bastante clara no sólo con la nota que le he puesto, sino con esta única frase: no entiendo la nominación como Mejor película. Podría entenderlo en otras categorías, pero no en esa, salvo que sea por el reparto que tiene, que es lo más destacable, un señor reparto lleno de caras tan conocidas que es una maravilla leer la lista.
Y reconozco que es interesante, hay ciertas referencias a la sociedad actual, cierto "trumpismo" y cambias el cometa por cierto virus y ya tienes ahí a tus negacionistas, y es muy curioso ver cómo reacciona cada uno y cómo actúa el gobierno y demás. Pero se me ha hecho bola, para qué mentir, en la última hora de película no sé cuántas veces he podido mirar cuánto quedaba, y sentía que el tiempo no pasaba.
Siento que más allá del problema, de las reacciones de cada uno y de intentar solucionar el problema, en realidad no pasa nada, no sé si es lenta o larga, o ambas, pero desde luego no me parece ningún peliculón ni digna de Oscar en ningún aspecto.
Se ha estrenado con el año casi finalizado, pero creo que no cabe duda de que 'No mires arriba' se ha convertido ya en una de las películas de este 2021, tanto por su repercusión en internet como por la forma en la que está dividiendo al público. El último trabajo de Adam McKay centra su historia en un cometa que amenaza con destruir la Tierra ante la incrédula y pasiva mirada de sus habitantes, aunque al final ese elemento apocalíptico no deja de ser una mera excusa (que bien podría intercambiarse por cualquier crisis climática, pandemia o desastre natural) para realizar una ácida sátira de lo peor de nuestra sociedad contemporánea, ridiculizando y llevando hasta el absurdo muchas situaciones en las que resulta imposible no encontrar paralelismos con algunas de nuestras dinámicas sociales actuales.
Y claro, quizás parte de esa división que está creando se debe a que la película aparece catalogada como una comedia negra cuando, en realidad, 'No mires arriba' es un drama absolutamente desolador. Sí, es cierto que está filmada con tono ligero y distendido, pero la película es, ante todo, el triste reflejo de una realidad controlada por intereses político-económicos, expuesta al filtro mediático de la desinformación, lastrada por el negacionismo ante la evidencia científica y zombificada por el poder de las redes sociales. Es posible que a muchos les parezca excesiva, tanto en su duración (140 minutos contando sus dos escenas postcréditos) como en la exageración y redundancia de su fórmula, pero, en cualquier caso, 'No mires arriba' se sitúa como un interesante e incisivo retrato de la estupidez humana que no dejará indiferente a nadie.
Y para cerrar, una reflexión que ya anticipó Confucio hace un porrón de años: Cuando el sabio señala al cometa, el necio mira al dedo... a través de la cámara de su smartphone. Luego mira también al cometa, le hace una foto, le aplica un filtro molón y la sube a Instagram con los hashtags #FinDelMundo #VamosAPalmarTodos #LikeAndFollowForMoreApocalypticPics.
La primera media hora me ha costado un poco entrar en la historia, pero a partir de ahí la he disfrutado de lo absurdo de las situaciones por todas las comparaciones con la sociedad actual, y eso que pensaba que no me iba a gustar. También es una parodia de las películas de catástrofes.
Buena actuación de Jennifer Lawrence, no pienso lo mismo de la de Leonardo DiCaprio. Me ha gustado mucho el final porque viendo como iban las cosas ya se estaba preparando, si hubiese tenido un desenlace distinto me habría gustado menos.
Es una comedia amarga, porque cuando encuentras comparaciones con la actualidad dan más ganas de llorar que de reír.
Pues me ha gustado.
Es una sátira de la estupidez humana, la estupidez de las redes sociales, el generar ruido es más importante que el por qué se está generando ruido, el asumir riesgos para sacar beneficio propio es más importante que el bien común, todo esto, justo después de la pandemia, y además, con un tono tontorrón y cachondete, con un reparto de altura.
Película para disfrutarla tirándose de los pelos.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.