Los asesinos de la luna Trailer

Los asesinos de la luna

206min
Dirigida por Martin Scorsese
Valoración usuarios Palomitacass 7.1
Valoración tmdb 7.4
Porcentaje valoración positiva 90% Porcentaje valoración negativa 10%

Miembros de la tribu Osage de los Estados Unidos, son asesinados bajo misteriosas circunstancias en la década de 1920 provocando una importante investigación por el FBI involucrando a J. Edgar Hoover.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Miembros de la tribu Osage de los Estados Unidos, son asesinados bajo misteriosas circunstancias en la década de 1920 provocando una importante investigación por el FBI involucrando a J. Edgar Hoover.

Detalles

Título original:
Killers of the Flower Moon
Página oficial:
Duración:
206 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-10-18
Presupuesto:
200.000.000 $
Ingresos:
158.722.599 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Los asesinos de la luna?

Ver Online streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 25 )

Premios y festivales

Nominada 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Película (Drama)
Nominada 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Guion Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Reparto Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Guion Adaptado Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Fotografía Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Dirección Artística Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Montaje Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Vestuario Película
Nominada 30ª Edición Premios del Sindicato de Actores en la categoría Mejor Reparto (Película)
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Película
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Casting
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Fotografía
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Montaje
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Diseño de Producción
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Diseño de Vestuario
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Maquillaje y Peluquería
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Película
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Montaje
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Diseño de Producción
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Vestuario

gjulo
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
5 / 10
La película es demasiado larga para lo que ofrece, demasiado plana, sin ritmo, puede provocar somnolencia porque es lenta y contiene de muchos fallos. Sólo se puede permitir una película de esta duración cuando la trama y el suspense están, pero aquí solo está el tormento que Scorsese nos inflige con ”Los asesinos de la luna”. Una película histórica interesante y escalofriante sobre el destino de estos amerindios en los años veinte, pero completamente carente de emoción. Demasiados momentos flojos en esta historia tan terrible, con la que no logras conectar. La dirección está bien hecha, eso es un hecho, pero el ritmo, como he mencionado antes, es probablemente demasiado plano para mi gusto. No obstante, el reparto es impecable, con los actores favoritos de Scorsese, Robert De Niro y Leonardo Di Caprio, pero la revelación de esta película para mí fue Lily Gladstone.

Valoraciones en tu crítica:

Obscuritas
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
4 / 10
La duración asusta, y da mucha pereza, y sin duda es lo peor que tiene, porque ya cuesta acercarse a ella e incluso si te encanta, es algo que no se puede pasar por alto.

La historia de los osage y su descubrimiento de petróleo, es interesante, aunque por supuesto lo que más nos muestra la película son las consecuencias, la llegada de los blancos queriendo aprovecharse de ese descubrimiento y de sus riquezas. Vemos las costumbres de unos, su cultura, ese otro tipo de riqueza, y cómo los otros llegan intentando cambiarlo, como siempre, aunque claro, aquí entra el tema de ***contenido con spoilers*** , frente a esas costumbres. Pero incluso eso aquí es más complicado de lo que podría ser en cualquier historia de este tipo, con ese choque de culturas, porque en realidad ***contenido con spoilers*** , o simplemente porque les conviene y cuando les conviene, con el "rey" William Hale ***contenido con spoilers*** . Y es que ***contenido con spoilers*** .

Leonardo DiCaprio provoca mucho rechazo desde el principio, la caracterización contribuye bastante a ello, pero es un personaje complicado, llega a dar lástima en algunos momentos ***contenido con spoilers*** , y aunque creo que no hace una mala actuación, no creo que sea la mejor de su carrera. Tampoco creo que Robert De Niro destaque especialmente, no es que haya visto muchas películas suyas, pero no creo que se diferencie mucho de otros personajes que ha hecho. Lily Gladstone sí consigue brillar más, lo que tiene aún más mérito teniendo en cuenta de quiénes está rodeada. Saliendo del trío protagonista, Jesse Plemons está correcto, sin más, y la aparición de Brendan Fraser es simplemente anecdótica, pero no me ha gustado nada su personaje ni su actuación.

Como ya he dicho, la historia es interesante, aunque también tienen que gustarte este tipo de películas, y provoca el rechazo y el enfado que seguramente busca, pero no creo que sean necesarias tres horas y media para contarme esta historia. Cuando cambia de tercio, a partir de las dos horas de película, con ***contenido con spoilers*** , aunque resulta un cambio un tanto refrescante, yo ya estaba agotada, y todavía quedaba otra hora y media de metraje. La he visto de dos veces e incluso no diría que no viniera bien dividirla en tres partes, porque se hace bola, y lo que consigue al final es resultar demasiado pretenciosa.

Encima el final me ha resultado paródico e incluso me ha revuelto el estómago más que el resto, y tira por tierra todo lo contado anteriormente. Porque en lugar de ***contenido con spoilers*** , con Scorsese incluido para terminar de agrandar su ego. Que supongo que, una vez más, es lo que busca, que veamos a un montón de blancos ***contenido con spoilers*** . Se me ha atragantado tanto esa parte y me ha sobrado tanto que le bajo más la nota por eso.

Valoraciones en tu crítica:

Lince
Crítico leyenda
PTG 111
3 / 10
Los asesinos de la luna o también se podía haber llamado "el amor es ciego", o "la mujer más desgraciada del mundo", aunque yo me quedo con "después de tres horas y media se han reído en toda mi cara". Y sí, eso es lo que ha hecho el director conmigo, para mí hay dos partes claramente diferenciadas, el inicio y desarrollo de la trama que dura nada más y nada menos que dos horas y media y un desenlace con una hora de duración.

Martin Scorsese transporta al espectador al año 1920 donde un pueblo originario de los Estados Unidos, los Osage, afincados principalmente en el condado de Osage (Oklahoma), tienen la suerte o la desgracia según se mire de encontrar en esas tierras petróleo, aunque la Ley Burke obligaba que los tutores legales fueran hombres blancos designados por el tribunal y que administren el dinero de los miembros de sangre pura y mestiza, asumiendo que son incompetentes para ello.

Para mi el inicio y el desarrollo te va atrapando poco a poco, los asesinatos en serie de miembros de la tribu Osage va metiéndote en una historia cruel, dura, sin escrúpulos donde la ambición de un hombre, William Hale interpretado por Robert De Niro, por obtener todo el dinero de las familias indias, sobrepasa todos los límites éticos, y con la ayuda de su sobrino Ernest Burkhart interpretado por Leonardo DiCaprio, va trazando este oscuro y macabro plan. Mientras el espectador va observando esta dura trama, va sufriendo con Mollie Burkhart interpretado por Lily Gladstone y esposa de Ernest las desgracias que sufre su pueblo y su familia.

Aunque son dos horas y media desgranándote toda esta trama negra y dura con un ritmo pausado que no lento y pastoso, sin ser atropellado, cuidando todos los detalles con múltiples matices y una fotografía y escenografía que te envuelve, no se me va haciendo larga ni veo nada que sobre, para mí no hay paja innecesaria, pero de repente el director Scorsese decide cuando a él le viene en gana, ir ya resolviendo el asunto de forma abrupta y lo hace de la peor manera posible, de forma atropellada, sin profundizar en la investigación, la pasa totalmente por alto o muy por encima, te tragas una hora de un desenlace vacío, deshilachado, sin pasión y para rematar el esperpento te relata como acaban cada uno de los personajes de una manera surrealista y casi cómica...se me quedó una cara de gilipollas tremenda, eso sí, ahora mismito me voy a fumar una paquete de Lucky Strike que parece que era lo más importante en el desenlace de la película.

Con respecto a las interpretaciones aunque la trama está muy bien desarrollada y cuidada, ni Robert de Niro ni Leonardo Di Caprio me han conseguido cautivar como me esperaba, están bien, pero me esperaba algo más de ellos, la mejor actuación con diferencia del largometraje es la actriz Lily Gladstone, consigue transmitir esa angustia y sobriedad en los momentos justos de las escenas que interpretaba.

En resumen, muchas cosas positivas, en especial el vestuario, la fotografía y la ambientación, las actuaciones en general bastante interesantes aunque esperaba algo más de los actores principales, un inicio y desarrollo que le hubiera dado un siete pero con un desenlace lamentable que le doy un uno, por lo tanto en general se queda en un tres, por el cabreo que me he llevado después de comerme tres horas y medias para este desenlace en el que se ríe del espectador. Que pena no haber tenido una cajetilla de Lucky Strike y habérmela fumado del tirón mientras escuchaba las danzas africanas del final y mirando petrificado, porque el final me ha dejado de piedra, unos créditos con sonidos de fondo de grillos y aullidos para amenizar la gran tomadura de pelo de esta película.

Valoraciones en tu crítica:

Noelia1985
Crítico leyenda
PTG 111
6.5 / 10
A nivel técnico e interpretativo no tengo quejas sobre esta película.

Sin embargo, la duración de la historia es un lastre demasiado importante como para pasarlo por alto. Quise verla del tirón y creo que fue un error, porque a la última hora y media llegué bastante cansada y con ganas de llegar al final.

Aparte de este 'handicap' también me pareció una narración fría y lineal, con unos personajes con los que es difícil sentir otra cosa que rechazo. Me faltó emoción.

Al final del día, la estructura es la misma que en las películas de ***contenido con spoilers*** y tiene similitudes con ' ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Los asesinos de la luna?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.1
IMDb 7.6
TMDB 7.4
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 90% Porcentaje valoración negativa 10%
40 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
136.
+57
Ranking hace 7 días
247.
+108
Ranking hace un mes
201.
-70

Super Recomendación 78%

11370 / 14640
511 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón