Críticas de Harry Potter y la Orden del Fénix
Logeate para poder valorar esta película
Harry Potter regresa por quinto año a Hogwarts aún sacudido por la tragedia ocurrida en el Torneo de los Tres Magos. Debido a que el Ministro de la Magia niega el regreso de Lord Voldemort, Harry se convierte en el centro de atención de la comunidad mágica. Mientras lucha con sus problemas en el colegio, incluyendo a la nueva profesora Dolores Umbridge, intentará aprender más sobre la misteriosa Orden del Fénix.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Harry Potter y la Orden del Fénix
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Esta es otra de las películas que tampoco me llaman mucho la atención, también he de decir que esto lo escribo después de haberme ya visto las siguientes, las cuales ponen el listón bastante alto. Pero bueno, es necesaria para seguir la historia.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
En mi opinion una de las mejores peliculas de la saga con momentos inolvidables y una de las batallas mas epicas de la saga,todos los personajes han madurado,la trama ya dejo atras toda inocencia,vemos a harry pasarlo mal tras lo acontecido en el caliz de fuego.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
protagonismo mas coral que beneficia mucho a la historia
el enfrentamiento ya está aqui y hay dos bandos muy diferenciados y entre los que habrá que elegir
los personajes son mas maduros y la saga se quita ese toque infantil de las primeras entregas
gran peli
el enfrentamiento ya está aqui y hay dos bandos muy diferenciados y entre los que habrá que elegir
los personajes son mas maduros y la saga se quita ese toque infantil de las primeras entregas
gran peli
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Mejora por mucho con respecto a las anteriores, convirtiéndose posiblemente en una de las mejores de la saga.
Tiene buenas interpretaciones y buenas escenas que hacen que los fans estén encantados
Tiene buenas interpretaciones y buenas escenas que hacen que los fans estén encantados
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Dolores Umbridge, una de las malas más malas y más odiadas de la historia.
La bruja del oeste era una aficionada a tu lado Dolores.
Toca abrocharse los cinturones, vienen turbulencias de las buenas, y entramos en la fase adulta de la saga.
Una vez más, ole por la adaptación
La bruja del oeste era una aficionada a tu lado Dolores.
Toca abrocharse los cinturones, vienen turbulencias de las buenas, y entramos en la fase adulta de la saga.
Una vez más, ole por la adaptación
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Harry Potter y la orden del fénix es seguramente la película más polémica de la saga, muy seguida de cerca por la siguiente. Más que nada porque es el libro más largo y también el preferido de la mayoría, pero sufrió muchos cambios en la adaptación.
El director es nuevo una vez más, David Yates, que es el que dirigirá todas de aquí en adelante. La verdad es que es el director que menos me gusta de toda la saga porque es como que no sabe sacar provecho del todo a la historia y el ritmo se vuelve más irregular que en las películas anteriores, con partes demasiado calmadas, otras más aceleradas y otras que tienen demasiado protagonismo frente a algunas que creo que deberían tener más, y eso sin contar todo lo que no se adaptó del libro. Es posible que la culpa fuera los guionistas (que también solían cambiar en cada peli), eso no lo se, pero el tono de la película vuelve a cambiar mucho y se nota.
Parece que la estoy criticando mucho, pero realmente me parece otra buena película de la saga porque la base de los libros era tan genial que era complicado que no saliera una buena peli. No mi favorita, desde luego, pero muy buena igual. Una vez más tenemos personajes interesantes que llegan a esta entrega, destacando a Luna Lovegood, una de las alumnas favoritas de todo el mundo, y Bellatrix Lestrange, una villana de categoría con una grandisima actriz detrás como Helena Bonham-Carter. Mención aparte para Dolores Umbridge, una señora odiosa a más no poder en los libros y que aquí incluso se superó, llegando a ser tan villana como la propia Bellatrix.
Volveremos a tener grandes momentos inolvidables, como todo lo relativo al Ejército de Dumbledore y la Sala de los menesteres, y también un poco de líos de instituto, porque como dije en la peli anterior, los niños son cada vez menos niños y están con un ojo en Voldemort y otro en la polola o el pololo que les gusta, pero bueno, es normal en realidad.
Película importante dentro de la saga, con momentos muy oscuros que marcarán todo lo que vendrá a partir de ahora, que ya es poquito pero muy intenso.
El director es nuevo una vez más, David Yates, que es el que dirigirá todas de aquí en adelante. La verdad es que es el director que menos me gusta de toda la saga porque es como que no sabe sacar provecho del todo a la historia y el ritmo se vuelve más irregular que en las películas anteriores, con partes demasiado calmadas, otras más aceleradas y otras que tienen demasiado protagonismo frente a algunas que creo que deberían tener más, y eso sin contar todo lo que no se adaptó del libro. Es posible que la culpa fuera los guionistas (que también solían cambiar en cada peli), eso no lo se, pero el tono de la película vuelve a cambiar mucho y se nota.
Parece que la estoy criticando mucho, pero realmente me parece otra buena película de la saga porque la base de los libros era tan genial que era complicado que no saliera una buena peli. No mi favorita, desde luego, pero muy buena igual. Una vez más tenemos personajes interesantes que llegan a esta entrega, destacando a Luna Lovegood, una de las alumnas favoritas de todo el mundo, y Bellatrix Lestrange, una villana de categoría con una grandisima actriz detrás como Helena Bonham-Carter. Mención aparte para Dolores Umbridge, una señora odiosa a más no poder en los libros y que aquí incluso se superó, llegando a ser tan villana como la propia Bellatrix.
Volveremos a tener grandes momentos inolvidables, como todo lo relativo al Ejército de Dumbledore y la Sala de los menesteres, y también un poco de líos de instituto, porque como dije en la peli anterior, los niños son cada vez menos niños y están con un ojo en Voldemort y otro en la polola o el pololo que les gusta, pero bueno, es normal en realidad.
Película importante dentro de la saga, con momentos muy oscuros que marcarán todo lo que vendrá a partir de ahora, que ya es poquito pero muy intenso.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
"No eres una mala persona, Harry, eres una buena persona a la que le han sucedido cosas malas" La frase que mejor define esta película, al pobre Harry le pasa de todo.
Esta entrega continúa con el tono oscuro que estableció el final de El Cáliz de Fuego y nos muestra por fin el Ministerio de Magia y su influencia. El Ministro pretende acallar y desacreditar a Harry y Dumbledore porque se niega a creer que Voldemort ha vuelto. Por ello, introduce a Dolores Umbridge en Hogwarts, que poco a poco convierte el colegio en una dictadura (uf, cómo odio a esa mujer). Pero los alumnos no se lo ponen tan fácil y crean el ejército de Dumbledore para aprender a defenderse, liderado por Harry (no me puede gustar más cómo van aprendiendo todos).
El pobre Harry no solo tiene que enfrentarse a este ataque por parte del Ministerio y a Umbridge, sino también a las habladurías que lo tachan de mentiroso. Por si fuera poco, tiene pesadillas sobre lo ocurrido con Cedric y el Señor Tenebroso está intentando meterse en su cabeza. Y para colmo pierde a la única familia que le quedaba, Sirius. La escena en la que están luchando juntos, Sirius llama a Harry "James" y después es asesinado por Bellatrix me rompe el corazón.
En cuanto a Dumbledore... no entiendo a este hombre. Se pasa toda la película esquivando a Harry para ¿¿¿protegerle??? No tiene sentido. Lo que sí que me gusta es cómo se las pira cuando le amenazan con encerrarle en Azkaban y luego la pelea final contra Voldemort es una pasada. Y en cuanto Snape, le odio mucho en esta película. Qué rabia que use contra Harry el bullying que le hacían los Merodeadores. ¿Qué culpa tendrá él? Ninguna. Que no digo que esté bien que le hiciesen eso de pequeño (me parece horrible), pero no tiene por qué pagarlo con el pobre Harry.
Mención especial a Luna, que me parece un ser de luz, y a Tonks, que es increíble (¡y encima la actriz es medio española!). También a los gemelos Weasley, esa salida a lo Nit del Foc es espectacular. Y, por supuesto, a Ron, Hermione y Neville por estar siempre dispuestos a apoyar a Harry sin importar lo que pase.
Sin embargo, hay detalles que no me gustan. Creo que Harry siempre debería ser capaz de ver a los thestrals, ya que siendo un bebé vio morir a su madre. También me choca que en la anterior película dijeran que fue Crouch Jr. quien torturó a los padres de Neville y ahora digan que fue Lestrange (que, obviamente, en los libros sí fue ella). También la conversación que tienen sobre las emociones femeninas me parece muy rancia. ¿Y el bullying a Luna? Lo tratan como si fuese una broma y ya, cuando es algo muy serio. Fatal.
Esta entrega continúa con el tono oscuro que estableció el final de El Cáliz de Fuego y nos muestra por fin el Ministerio de Magia y su influencia. El Ministro pretende acallar y desacreditar a Harry y Dumbledore porque se niega a creer que Voldemort ha vuelto. Por ello, introduce a Dolores Umbridge en Hogwarts, que poco a poco convierte el colegio en una dictadura (uf, cómo odio a esa mujer). Pero los alumnos no se lo ponen tan fácil y crean el ejército de Dumbledore para aprender a defenderse, liderado por Harry (no me puede gustar más cómo van aprendiendo todos).
El pobre Harry no solo tiene que enfrentarse a este ataque por parte del Ministerio y a Umbridge, sino también a las habladurías que lo tachan de mentiroso. Por si fuera poco, tiene pesadillas sobre lo ocurrido con Cedric y el Señor Tenebroso está intentando meterse en su cabeza. Y para colmo pierde a la única familia que le quedaba, Sirius. La escena en la que están luchando juntos, Sirius llama a Harry "James" y después es asesinado por Bellatrix me rompe el corazón.
En cuanto a Dumbledore... no entiendo a este hombre. Se pasa toda la película esquivando a Harry para ¿¿¿protegerle??? No tiene sentido. Lo que sí que me gusta es cómo se las pira cuando le amenazan con encerrarle en Azkaban y luego la pelea final contra Voldemort es una pasada. Y en cuanto Snape, le odio mucho en esta película. Qué rabia que use contra Harry el bullying que le hacían los Merodeadores. ¿Qué culpa tendrá él? Ninguna. Que no digo que esté bien que le hiciesen eso de pequeño (me parece horrible), pero no tiene por qué pagarlo con el pobre Harry.
Mención especial a Luna, que me parece un ser de luz, y a Tonks, que es increíble (¡y encima la actriz es medio española!). También a los gemelos Weasley, esa salida a lo Nit del Foc es espectacular. Y, por supuesto, a Ron, Hermione y Neville por estar siempre dispuestos a apoyar a Harry sin importar lo que pase.
Sin embargo, hay detalles que no me gustan. Creo que Harry siempre debería ser capaz de ver a los thestrals, ya que siendo un bebé vio morir a su madre. También me choca que en la anterior película dijeran que fue Crouch Jr. quien torturó a los padres de Neville y ahora digan que fue Lestrange (que, obviamente, en los libros sí fue ella). También la conversación que tienen sobre las emociones femeninas me parece muy rancia. ¿Y el bullying a Luna? Lo tratan como si fuese una broma y ya, cuando es algo muy serio. Fatal.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
En "Harry Potter y la Orden del Fénix" la magia de los primeros filmes parece desvanecerse un poco. Harry ya no tiene esa alegría de antes, y su rostro refleja una falta de emoción. Se enfrenta a situaciones más serias, como el ataque de Dementores, y al usar un hechizo secreto, se mete en problemas con el Ministerio de Magia. Umbridge, una profesora nueva y dura, se convierte en su principal adversaria.
La historia se vuelve más oscura, y parece que los personajes se están dando cuenta de que su entrenamiento no fue solo un juego. La ciudad de Londres cobra protagonismo, mientras Harry y sus amigos intentan defender a Dumbledore y trazar planes más complejos que antes. Aunque hay momentos de humor, el tono es más serio, y parece que la serie está cambiando hacia un camino más maduro. Con un reparto impresionante, “Harry Potter y la Orden del Fénix” mantiene su calidad, aunque es evidente que el tiempo ha pasado para los personajes. Harry ya ha tenido su primer beso y todo se complica, dejándonos con la intriga de lo que vendrá.
La historia se vuelve más oscura, y parece que los personajes se están dando cuenta de que su entrenamiento no fue solo un juego. La ciudad de Londres cobra protagonismo, mientras Harry y sus amigos intentan defender a Dumbledore y trazar planes más complejos que antes. Aunque hay momentos de humor, el tono es más serio, y parece que la serie está cambiando hacia un camino más maduro. Con un reparto impresionante, “Harry Potter y la Orden del Fénix” mantiene su calidad, aunque es evidente que el tiempo ha pasado para los personajes. Harry ya ha tenido su primer beso y todo se complica, dejándonos con la intriga de lo que vendrá.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
La peor película de Harry Potter. En mi ranking personal, se encontraría en la posición octava. Parto de la base de que las últimas 4 películas, esas dirigidas por David Yates, son las peores de la franquicia, dejando a la Orden del Fénix en última posición Esta es la película de los personajes, la más íntima en lo que respecta a la exploración de la psique de los protagonistas y secundarios, en especial la de Harry. Aun así, se queda a medio gas en aquellos terrenos por los que vadea.
También es una película deprimente y triste. Esta depresión, esa melancolía y esa tristeza se plasman en la fotografía y en algunos pasajes de la banda sonora, y creo que con gran acierto se muestra la desolación y la marginación que, una vez más, sufre el personaje protagonista, Harry Potter.
David Yates tenía una labor titánica por delante, que era la de adaptar, ni más ni menos, que el libro más largo de toda la saga, pero como resultado dio la película con menor duración hasta entonces, aunque posteriormente sería superada por la última película de la franquicia.
En definitiva, se convirtió una oportunidad perdida de subir el nivel de la saga después de 4 películas notables y supuso el inicio del fin y declive de Harry Potter.
También es una película deprimente y triste. Esta depresión, esa melancolía y esa tristeza se plasman en la fotografía y en algunos pasajes de la banda sonora, y creo que con gran acierto se muestra la desolación y la marginación que, una vez más, sufre el personaje protagonista, Harry Potter.
David Yates tenía una labor titánica por delante, que era la de adaptar, ni más ni menos, que el libro más largo de toda la saga, pero como resultado dio la película con menor duración hasta entonces, aunque posteriormente sería superada por la última película de la franquicia.
En definitiva, se convirtió una oportunidad perdida de subir el nivel de la saga después de 4 películas notables y supuso el inicio del fin y declive de Harry Potter.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Posiblemente una de las películas más entretenidas de toda la saga, y todo desde el mismisimo inicio con su "hermanastro", los dementores, y su rescate.
En esta película ya podemos notar con mayor énfasis el salto de edad de los actores más jóvenes, ya han dejado de ser esos niños adorables que eran al inicio de las primeras películas.
Personajes:
-Los Weasley con el padre al frente, son de los más importante frente a la lucha contra el mal...y eso que en las primeras películas parecían unos "simplones" .
-Nuevamente Longbottom imprescindible, es quién e ncuentra la sala de los menesteres. Aparece la importancia y fortaleza de sus padres, y la persona que los torturó.
-Bellatrix Lestrange, importante en el bando de los malos...y menuda carta de presentación, tanto por su pasado como por lo de Sirius.
-Luna Lovegood, nueva y potente aliada de Harry Potter.
-Dolores Umbridge, tan cursi como mala. De los personajes que no son de la facción más oscura que peor puede caer a todo espectador.
Otras cosas:
-Es curioso cuando pasean Harry como Weasley senior por Londres. Este mundo no mágico ha avanzado, mientras que el mágico parece que vive estancado en el tiempo.
-Siendo una película con la magia como núcleo, dónde los que no la poseen tienen efímeras apariciones, es irónico que haya una caza de brujas.
-Golpe de realidad a la imagen de James Potter, nos lo habían vendido como ese bonachón, luchador, etc., pero como bien dijo Sirius, todos tenemos algo de luz y de oscuridad en nuestro interior.
-Momento álgido con la aparición de l a orden del Fenix para salvarlos en el ministerio, se da un momento de éxtasis, para a continuación, robarnos el aliento con el final de Sirius Black.
-Batalla brutal entre los dos magos más poderosos de la saga, Lord Voldemort y Albus Dumbledore.
Película buenísima, dónde las alianzas se van remarcando, el pasado y el futuro van aclarándose, los niños ya no lo son tanto, y el tono de la saga va oscureciéndose, ya no importan los puntos para la copa de la casa de final de curso.
En esta película ya podemos notar con mayor énfasis el salto de edad de los actores más jóvenes, ya han dejado de ser esos niños adorables que eran al inicio de las primeras películas.
Personajes:
-Los Weasley con el padre al frente, son de los más importante frente a la lucha contra el mal...y eso que en las primeras películas parecían unos "simplones" .
-Nuevamente Longbottom imprescindible, es quién e ncuentra la sala de los menesteres. Aparece la importancia y fortaleza de sus padres, y la persona que los torturó.
-Bellatrix Lestrange, importante en el bando de los malos...y menuda carta de presentación, tanto por su pasado como por lo de Sirius.
-Luna Lovegood, nueva y potente aliada de Harry Potter.
-Dolores Umbridge, tan cursi como mala. De los personajes que no son de la facción más oscura que peor puede caer a todo espectador.
Otras cosas:
-Es curioso cuando pasean Harry como Weasley senior por Londres. Este mundo no mágico ha avanzado, mientras que el mágico parece que vive estancado en el tiempo.
-Siendo una película con la magia como núcleo, dónde los que no la poseen tienen efímeras apariciones, es irónico que haya una caza de brujas.
-Golpe de realidad a la imagen de James Potter, nos lo habían vendido como ese bonachón, luchador, etc., pero como bien dijo Sirius, todos tenemos algo de luz y de oscuridad en nuestro interior.
-Momento álgido con la aparición de l a orden del Fenix para salvarlos en el ministerio, se da un momento de éxtasis, para a continuación, robarnos el aliento con el final de Sirius Black.
-Batalla brutal entre los dos magos más poderosos de la saga, Lord Voldemort y Albus Dumbledore.
Película buenísima, dónde las alianzas se van remarcando, el pasado y el futuro van aclarándose, los niños ya no lo son tanto, y el tono de la saga va oscureciéndose, ya no importan los puntos para la copa de la casa de final de curso.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Y llegamos a una de mis menos favoritas de la saga junto con la primera parte de Las reliquias de la muerte. A ver, que igualmente me gusta, porque como dije en la primera la saga para mí es muy importante y he crecido con ella, pero está en la parte más baja de mi top. De por sí el libro es un ladrillo considerable, así que en ese sentido le hace justicia.
Ya es bastante más adulta, y tras lo ocurrido al final de la cuarta la cosa se complica, aunque todo se basa en que nadie se lo cree. Aun así, ambos bandos cada vez están más definidos y se preparan para lo que viene, incluidos los alumnos.
Por una parte, por fin conocemos el Ministerio, y en concreto el Departamento de misterios, el cuartel de la Orden del fénix, la sala de los menesteres, los thestrals y a Luna Lovegood y Tonks, dos personajes muy queridos. Bueno, y a Bellatrix, a pesar de todo.
Pero por otra, no hay quidditch, tenemos que aguantar a la odiosa de Dolores Umbridge y muere mi querido Sirius Black, y se me hace bastante pesada esta quinta parte.
Aun así, como preparación para la ronda final de películas es importante.
Ya es bastante más adulta, y tras lo ocurrido al final de la cuarta la cosa se complica, aunque todo se basa en que nadie se lo cree. Aun así, ambos bandos cada vez están más definidos y se preparan para lo que viene, incluidos los alumnos.
Por una parte, por fin conocemos el Ministerio, y en concreto el Departamento de misterios, el cuartel de la Orden del fénix, la sala de los menesteres, los thestrals y a Luna Lovegood y Tonks, dos personajes muy queridos. Bueno, y a Bellatrix, a pesar de todo.
Pero por otra, no hay quidditch, tenemos que aguantar a la odiosa de Dolores Umbridge y muere mi querido Sirius Black, y se me hace bastante pesada esta quinta parte.
Aun así, como preparación para la ronda final de películas es importante.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Harry Potter y la Orden del Fénix
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.