














Premios y Nominaciones
Todas las temporadas (4)
Críticas destacadas

Obscuritas
9 / 10
Al principio es un tanto confusa, te meten en materia así sin más y te sientes un poco como los protagonistas cuando de la nada un buen día aparecen los titanes y destruyen el muro. La acción no tarda en empezar, pero la información va cayendo a cuentagotas, llegando a ser un poco desesperante en ocasiones. Y llega a ser bastante irregular en cuanto al ritmo, llegando a haber relleno como en cualquier serie o flashbacks cuando menos te interesan, pero también es cierto que hay una parte muy concreta en la que no hay acción durante varios capítulos pero es ahí donde realmente nos dan mucha información.
Es una serie a la que hay que tenerle paciencia, que te entretiene y te deja clavado en el asiento y con la que se te pasan tan volando los capítulos que ves otro y otro y otro y cuando te has dado cuenta has terminado una temporada, pero que tarda en mostrar sus cartas. Y en esa parte de mayor entretenimiento hay momentos muy pero que muy épicos, y algunas batallas te dejan con la mandíbula por los suelos, igual que los giros de guión. Pero tras toda esa fantasía y la lucha de la humanidad contra los titanes hay mucho trasfondo y mensajes muy importantes acerca de la guerra, las diferencias, los prejuicios, el genocidio y momentos en los que tomar decisiones muy importantes y muy vitales, donde una milésima de segundo puede cambiarlo todo.
Y sobre todo es una serie que mejora cada vez que la ves, ya que cuanta más información tienes, mejor puedes apreciar ciertos detalles y guiños que antes se te habían escapado o que no habías entendido.
Choca un poco el cambio de animación después de la tercera temporada, pero cuando te acostumbras ya ni te acuerdas del estilo anterior, y pega mucho con el tono que tiene toda la última temporada, esa última temporada que se ha ido alargando durante años, pareciendo que no terminaría nunca y aumentando nuestra angustia y nuestra impaciencia. Pero qué final tan intenso, unas dos horas y media de pura emoción que a mí personalmente me han encantado, era el final que esperaba.
Y qué decir de la banda sonora, no sólo los opening de cada temporada o mitad de temporada, cada canción que suena en cada capítulo es un temazo, hay algunos realmente épicos.
Mención especial para Levi, porque sí, porque amo a Levi.
Shinzo wo Sasageyo!

amancio
8 / 10
Una historia intrigante que te atrapa desde el minuto uno, esas batallas aéreas, esa brutalidad, amistad entre compañeros de la Legión, las subtramas tanto militares, como porque no decirlo, amorosas, que ademas es por lo que todo se desencadena ha estado muy bien llevadas.
La animación no se queda atrás, ha tenido un nivel top.
El único pero que le pongo es que han estirado demasiado el chicle, que hemos tenido como 3 tandas de que era el final... y nunca mejor dicho, a la tercera fue la vencida.
Postdata: los titanes dicen que se han inspirado en cuadros de Goya.

Pinwi
8.5 / 10
La serie nos ubica en un mundo distópico, en el que una población vive dentro de unos gigantescos muros que los protegen de los titanes que viven en el exterior. La serie sigue a Eren Jaeger que, tras perder a su madre a manos de un titán, decidió unirse al Cuerpo de Exploración, y así ayudar a defender la ciudad de los titanes.
Tengo sentimientos encontrados con esta serie. Creo que han hecho la peor campaña de emisión en la historia de la televisión. Y lo creo de verdad. Esta serie, no llevaría yo ni 15 episodios, o incluso menos, y ya estaba convencido de que iba a ser un top indiscutible.
Llegó la fecha del final de la serie, resultó que no era el final, anunciaron nueva temporada, y a partir de ahí vino un cachondeo de "temporada 4 parte 1, parte 2, parte 3 final parte 1". El último episodio es "temporada 4 parte 3 parte 2". En una temporada que ha tardado 3 años en emitirse al completo, y que para mucha gente supuso un anti hype que llegó a aburrir de esperar más que crear expectación. Una horrenda estrategia de emisión que ha desvirtuado completamente la experiencia con el final de la serie. Una serie que además, cambió drásticamente el rumbo de su trama principal, lo cual no convenció a todo el mundo, y que en su última temporada tiene las tandas de episodios más flojas y con menos ritmo de toda la serie.
A pesar de este mal sabor que se empeñaron en que tuviéramos, la serie en sus tres primeras temporadas, tiene unos personajes de los que despiertan interés, los personajes que aguantan sin morir más de 4 episodios gustan, la acción es espectacular y muy entretenida, contando a puñados los momentazos épicos en cada temporada. La serie logra unas cotas épicas que he visto en muy pocas series (o en casi ninguna, esto es lo que me hizo meterla en el top tan de inmediato), y con algún episodio de tránsito, luego tenemos discurso épico motivador, y luego tenemos una pelea humanos contra titanes que puede durar 3 episodios o 13, en los que los humanos emplean unos métodos para luchar contra los titanes que hacen que las batallas sean muy dinámicas. Y a esto se le añade la música. La música es la que convierte en épico cualquier situación, muchas veces ya de por sí épica.
Creo que jamás había escrito la palabra épica con tanta frecuencia, pero esta serie lo merece.
Además de la acción en sí, también tiene unos giros que sorprenderán bastante, y poco a poco irán desarrollando tramas y apareciendo personajes que engrandecerán y enriquecerán el mundo en el que vive esta humanidad.
No me cabe duda que acabaré volviendo a ver esta serie, y cuando ya sea yo quien gestione cuándo ver los episodios, sin tener que esperar tantísimo, la disfrutaré más y seguramente le suba la nota.
Mención especial para Mikasa y Levi.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Ataque a los Titanes
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.