En busca del arca perdida Trailer

En busca del arca perdida

115min
Dirigida por Steven Spielberg
Valoración usuarios Palomitacass 8.1
Valoración tmdb 7.9
Filmaffinity 7.8
Porcentaje valoración positiva 98% Porcentaje valoración negativa 2%

Año 1936, Indiana Jones es un profesor de arqueología, dispuesto a correr peligrosas aventuras con tal de conseguir valiosas reliquias históricas. Después de una infructuosa misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encarga la búsqueda del Arca de la Alianza, donde se conservan las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés. Según la leyenda, quien las posea tendrá un poder absoluto, razón por la cual también la buscan los nazis.

En busca del arca perdida

Dirigida por Steven Spielberg 1981
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Año 1936, Indiana Jones es un profesor de arqueología, dispuesto a correr peligrosas aventuras con tal de conseguir valiosas reliquias históricas. Después de una infructuosa misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encarga la búsqueda del Arca de la Alianza, donde se conservan las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés. Según la leyenda, quien las posea tendrá un poder absoluto, razón por la cual también la buscan los nazis.

Detalles

Título original:
Raiders of the Lost Ark
Página oficial:
Duración:
115 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1981-06-12
Presupuesto:
18.000.000 $
Ingresos:
389.925.971 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver En busca del arca perdida?


MrPenguin
Crítico leyenda
PTG 111
9 / 10
Pocas películas pueden presumir de ser tan representativas de su propio género como 'En busca del arca perdida', título que redefinió el cine de aventuras y que nos regaló a uno de los personajes más icónicos de la historia del celuloide: el Doctor Indiana Jones, profesor de arqueología de profesión y cazador de reliquias de corazón. La película, fruto de la magia creativa de George Lucas (productor), Steven Spielberg (director), Lawrence Kasdan (guionista) y Philip Kaufman (cocreador de Indiana junto a Lucas), situaba a nuestro querido Doctor Jones —un fantástico Harrison Ford— tras la pista del Arca de la Alianza, el legendario arcón que, según el libro del Éxodo, albergaría las tablas de los Diez Mandamientos. Un tesoro de incalculable valor y supuestos poderes divinos que los nazis, guiados por la conocida fascinación por el ocultismo de Hitler, también intentarán conseguir para culminar su plan de dominación mundial. Historia, leyenda y acción conjugadas así en dos frenéticas horas de puro entretenimiento y en una de las obras más influyentes que nos ha dejado el cine palomitero.

De hecho, y más allá de todo el factor nostálgico, si hay algo en lo que destaca la película es en su carácter atemporal y en la forma de reinventar una fórmula que, aun habiendo celebrado ya su 40 aniversario, sigue resultando tan fresca y efectiva como el primer día. Para el recuerdo quedarán sus geniales puntos de humor, su ritmo trepidante, la inolvidable banda sonora de John Williams, una colección de escenas que ya forman parte de la cultura popular y, sobre todo, un protagonista absolutamente memorable. Si bien los nazis representaban una versión simplista y maniquea del típico villano, el bueno de Indy encarnaba una faceta algo más compleja del clásico arquetipo del héroe convencional. Tan carismático como granuja y tan noble de espíritu como poco ortodoxo en sus métodos, la figura de Indiana Jones se nos presentaba así como un ser imperfecto pero encantador, irresistiblemente atractivo en sus virtudes e inevitablemente cercano en sus defectos. Grandísimo personaje para esta vibrante aventura que, como toda buena reliquia, no ha perdido ni un ápice de valor con el paso de los años.

Valoraciones en tu crítica:

Lince
Crítico leyenda
PTG 111
7 / 10
Indiana Jones en busca del arca perdida, el comienzo de uno de los personajes más míticos del cine y una de las sagas más seguidas por los espectadores, sin ninguna duda Indiana Jones se puede decir que es nuestro arqueólogo favorito.

El comienzo no puede ser mejor, es más, es una de las escenas más icónicas de la saga de Indiana Jones.

Esta película es una auténtica aventura para el espectador y acompañaremos a Indiana Jones hasta Egipto para obtener unas reliquias sagradas, que se encuentran en el Arca de la Alianza, las Tablas de la Ley de Dios que se entregaron a Moisés.

Nos situamos en 1936 y en esta aventura le acompañará Marion (no puede faltar la chica guapa que acompañe a nuestro guapérrimo arqueólogo), hija del mentor de Indiana, Abner. Pues se las verán tiesas contra los nazis que también se quieren hacer a toda costa con esta reliquia. Aventura, intriga y muchísima acción donde explosiones, persecuciones y peleas cuerpo a cuerpo serán el plato fuerte de la película porque aquí prevalece la acción sobre los diálogos, porque la cantidad de minutos de acción no se queda corta.

Steven Spielberg, uno de mis directores favoritos de mi infancia consigue hacer una película totalmente entretenida, palomitera y que no deja una pausa para que el espectador respire.

Está realizada a principios de la década de los ochenta y se notan ciertas carencias, tanto de efectos especiales, como algunos fallos menores en algunas secuencias eso sí, la banda sonora de esta película queda sin ninguna duda para la historia del cine, todos reconocemos la melodía de Indiana Jones.

A mí es una película que me gusta, que me entretiene mucho y que me recuerda a las películas de la década de los ochenta/noventa donde la calidad de la historia y del carisma del personaje compensa las carencias técnicas.

Con respecto a las interpretaciones es el personaje que encumbra sin ninguna duda al fantástico actor Harrison Ford, buenas interpretaciones de los demás actores y con respecto a la actriz que acompaña a la aventura al Doctor Jones, Marion, interpretado por Karen Allen, lo hace de forma correcta pero se nota un deje que pasaba en estos papeles de las mujeres, que se dejan llevar mucho por el hombre, sin tener ellas una personalidad propia casi de tontitas en algunos momentos.

Película totalmente recomendable, no sé cómo las nuevas generaciones ven estas películas si muy cutres o bastante entretenidas, pero dejando de lado el aspecto técnico deben de disfrutar una historia donde la aventura y la obsesión de un arqueólogo de encontrar reliquias en cualquier rincón del mundo está por encima de todo.

Valoraciones en tu crítica:

Noelia1985
Crítico leyenda
PTG 111
8 / 10
Cuando elijes tus estudios siguiendo el ejemplo de Indiana Jones dice mucho de lo importante que es este personaje que ya forma parte de la cultura pop.

Además de eso, la ambientación, la aventura, el sentido del humor, la acción, la BSO y las escenas que son parte de la iconografía del cine de aventuras, crearon el lienzo perfecto.

Lo único que nunca me ha acabado de convencer es el personaje de Marion. Tiene una presentación potente, pero después pasa a tener un papel casi irrelevante y apenas se dicen tres frases sobre su pasado común.

Sin duda se trata del personaje más icónico de Harrison Ford, junto a Han Solo.

Valoraciones en tu crítica:

Pinwi
Crítico leyenda
PTG 111
7.5 / 10
En busca del arca perdida es una película de aventuras protagonizada por Harrison Ford, Karen Allen y Paul Freeman. Creado por George Lucas y dirigida por Steven Spielberg.

Indiana Jones es un profesor de arqueología y un auténtico aventurero, al que el gobierno americano le encarga localizar una antigua reliquia conocida como el Arca de la Alianza, antes de que lo hagan los enviados del Führer.

No sería el primer aventurero de la historia del cine, pero sin duda, esta pareja de titanes del cine crearon todo un icono del cine, no sólo dentro de su género, al que John Williams le dio una imperecedera banda sonora.

El sombrero y el látigo de este aventurero recorrerán grandes distancias en su carrera contrarreloj para localizar este artefacto de gran poder, para evitar que los nazis se hagan con él. En su viaje, seremos testigos de las trampas y acertijos que deberá solucionar, con o sin ayuda, esta casi caricaturesca representación de un héroe cinematográfico, en una entretenida, imaginativa y atractiva cinta que, muchos años después, sigue teniendo excelentes escenas y un gran carisma, tanto por su protagonista como por algunos de los antagonistas y aliados del mismo.

Me ha resultado especialmente curioso algunos de los recursos que emplea Spielberg para fines dramáticos. Hay situaciones que se hacen irreales, pero que ayudan a transmitir sensaciones.
También me ha llamado la atención que algunas imágenes resultan sorprendentemente impactantes para lo que sería una película para todos los públicos ***contenido con spoilers*** .

Eso sí, de la primera trilogía, me parece la menos rescatable.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con En busca del arca perdida?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 8.1
IMDb 8.4
TMDB 7.9
Filmaffinity 7.8
Porcentaje valoración positiva 98% Porcentaje valoración negativa 2%
22 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
203.
+18
Ranking hace 7 días
177.
-13
Ranking hace un mes
202.
+316

Super Recomendación 69%

18150 / 26220
1129 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón