Crítica de Yellowstone por Pinwi

Redactada: 2025-05-08
Yellowstone es una serie dramática con un fuerte aire a western protagonizada por Kevin Costner, Kelly Reilly, Wes Bentley, Luke Grimes y Cole Hauser. Creada por Taylor Sheridan y el propio Costner.

En el estado de Montana, un extenso rancho conocido como Yellowstone y propiedad de la familia Dutton, se convierte en el centro de conflictos urbanísticos entre empresarios, nativos y los mismos Dutton.

Antes que nada, destacar que la serie se llama Yellowstone, no "Los Dutton", por ejemplo. La serie no se centra en los Dutton, aunque alguien tiene que protagonizarla. La serie se centra en el rancho y en los acontecimientos que giran en torno a él. En los intereses de los nativos americanos, dueños del terreno hace un siglo, o en los intereses de poderosas empresas urbanísticas que tienen lucrativos planes para esa extensión de bosques y praderas. Y cómo no, se centra en los diferentes intereses que tienen los propios miembros de la familia propietaria.
Pero no todo son intereses. Sheridan demuestra estar enamorado de este estilo de vida, realizando a menudo escenas de pastoreo de reses o unas exhibiciones de pericia de jinetes echando el lazo o realizando algunas maniobras que jamás había visto con un caballo, algunas de ellas llevadas a cabo por el propio Sheridan.

Realmente parece que Sheridan quería fardar de habilidad como jinete y mostrar cómo es la vida de los vaqueros, las dificultades, los sacrificios, incluso el ocio, pero también su simbiosis con la naturaleza y el entorno, y para ello ha creado las tramas como excusa para las que ha utilizado todo lo dicho.

La serie fue de menos a más en prácticamente todos los frentes hasta el final de cierta temporada (la tercera) , momento a partir del cual parecen evolucionar sólo unos pocos personajes o tramas, estancando y decepcionando un poco con otros personajes que parecían aspirar a más, con cierta sensación de pérdida de rumbo en algunos tramos de la serie a partir de ahí.

Respecto a los personajes, por encima de todos los demás, sin duda destaca Beth. Una mujer en un mundo de hombres, en su mayoría cowboys de la América profunda con mucho orgullo, más seducidos por dar 4 guantazos que por tener una conversación, que logra abrirse paso y ganarse el respeto a base de una rabia interna a unos niveles que sólo iguala el amor por su padre, además de una afilada destreza comunicativa al alcance de muy pocos. Nadie le hace sombra en esta serie, aunque algunos lo intentan. Los pocos que siguen su estela, acaban siendo también personajes memorables, y su relación con ellos acaban siendo algunos de los puntos más fuertes de esta serie.

Pese a sus defectos, que por ahí están, no quiero dejar de lado que llegó a ser una serie que realmente logró transmitir y hacerme sentir ese amor por los prados, la vida de vaquero rodeada de naturaleza, la dudosa moralidad de tíos que viven con olor a establo. Logró atraparme en algunas de sus tramas, logró que disfrutara de sus exhibiciones de caballos como si hubiera ido expresamente a una, ha conseguido que pese al bajoncete del último tercio de serie, prevalece la belleza que tiene, y sobre todo, me ha dado ganas de subirme a este carro de spin offs que se traen.

La mención especial de Beth ya la he hecho, pero no quiero olvidarme de Rip, el coprotagonista encubierto .
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de Sandris hace 4 meses
Chapó a tu crítica, CHAPÓ :D. Ahora te toca '1883', que es igual de buena o casi mejor que esta.
PTG 111
Comentario de Lidia000 hace 4 meses
Bravo!!!! Una crítica deliciosa, da gusto leerte.

Me olvidé de Rip en mi crítica, una pena, tú has sabido darle su lugar, al lado de Beth.

Como ya te dije, nos vemos en los comentarios de 1883.
PTG 111
Comentario de Pinwi hace 4 meses
@Lidia000 @Sandris

Gracias a las dos por vuestras palabras, la verdad es que a veces soy más rancio que una lechuga pocha o voy demasiado al grano. Otras veces, uno encuentra la inspiración para explayarse, y me alegra que sea bien recibida.

Nos seguimos leyendo =)
Mostrar todos los comentarios