Crítica de El caso Asunta por Lince

Redactada: 2024-05-10
El caso Asunta, no se han complicado en ponerle otro título a la serie de ficción del asesinato de Asunta Basterra Porto a mano de sus padres adoptivos.

Voy a empezar hablando por las interpretaciones de la serie y el elenco de actores porque creo que es lo más destacado de esta ficción.

La actriz que interpreta a Asunta simplemente hace un papel casi de figurante aún siendo una de las protagonistas de la historia, la niña asesinada, no se profundiza en como era ella, simplemente tiene que aparecer en los momentos puntuales y sin apenas ruido, algo que me ha llamado un poco la atención.

Todo se centra en la investigación y en el juicio de los padres donde Candela Peña que interpreta a Rosario Porto, la madre de Asunta, está soberbia, donde clava a su personaje, aquí se muestra la calidad interpretativa de una actriz creo que infravalorada. Tristán Ulloa que interpreta a Alfonso Basterra, el padre de Asunta, tiene una actuación notable pero a años luz de Candela Peña. Y luego está el otro personaje destacado, el juez instructor del caso interpretado por Javier Gutiérrez, que hace de Javier Gutiérrez pero con ligero acento gallego... es lo malo de ver a este actor en tantas películas o series, que siempre ves el mismo personaje pero con distintos nombres, apenas hay cambios de registros interpretativos... a mí me gusta como actor pero...es que si comparas a Candela con Javier...yo no veo a Candela Peña veo a Rosario Porto y cuando veo a Javier Gutiérrez siempre ves los mismo registros, debería hacérselo mirar e intentar tener nuevos matices.

El resto del elenco de actores y actrices muchos reconocidos están notables no son unos cualquiera, solo he echado en falta más actores gallegos que los hay y muy buenos y me ha sobrado el personaje que interpreta a María León, me chirriaba su interpretación en la serie.

Con respecto a la ficción pues aunque se base en hechos reales, pero claramente lo pone al final de cada episodio, es una ficción y como tal me tomo mis licencias y eso hace de forma descarada en el quinto capítulo donde de forma para mi gusto muy pretenciosa, se toma la licencia de representar las dos posibles formas de asesinato de Asunta...hay que tener las cosas muy claras para hacer eso de forma gratuita y lo de señalar en exceso al padre de pedofilia... (que en el juicio real se insinúa) pero aquí se acentúa demasiado dejando otros matices importantes casi de lado o pasando muy por encima como los errores evidentes en la investigación.

En general me ha gustado el ritmo y el tono que se le da a la serie, la ambientación y la banda sonora que acompaña en ese ambiente tan oscuro y siniestro que tiene el caso, porque los dos progenitores son raros de más.

Yo en su momento vi el documental "Lo que la verdad esconde: Caso Asunta", que por cierto, recomiendo si te interesa el caso y salí con más dudas que certezas. Viendo la serie que es verdad que es menos neutral pero va por la misma línea que el documental sigo con dudas porque no se el motivo de drogarla, ni como la mataron, ni el objetivo del asesinato, ¿qué beneficio buscaban con matarla?.

Haciendo mis propias conclusiones ¿y si fue una muerte accidental por parte de Rosario? y Alfonso solo es un encubridor pero que se está comiendo la misma pena que Rosario por un amor ciego hacia ella. Demasiadas lagunas en este extraño caso, muchas preguntas sin respuesta y con una investigación en muchos momentos chapucera donde muchas piezas no encajan.

Una serie totalmente recomendada para los amantes del true crime.
Guion
4 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
2 ✮
Sentimiento
2 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
4 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios