Crítica de Arcane por Obscuritas
Redactada:
2024-12-12
Cuando se estrenó esta primera temporada me llamó la atención, sobre todo porque todo el mundo estaba flipando con ella y parecía que estaba teniendo mucho éxito, pero el hecho de que fuera del League of Legends, al que nunca había jugado y del que en realidad no sabía absolutamente nada, me echó totalmente para atrás. Pero ahora me la han recomendado, con el aliciente de que la segunda temporada sería también la última, y aquí estamos, y ahora lo entiendo todo.
Nos presentan la ciudad de Piltover, donde hay claras diferencias entre los que viven en la propia ciudad y los que viven en la zona subterránea, que es básicamente otra ciudad. Y aunque el punto de inicio son dos hermanas y su historia, cómo la vida las separa y luego las vuelve a unir, ahora tan diferentes y tan influenciadas por cómo y dónde han vivido, hay muchos personajes y muchas historias, y todas son igual de importantes. Vemos cómo progresa la ciudad, su nueva tecnología, y también lo que ocurre en la parte subterránea, con una droga que cambia mucho a las personas, convirtiéndolas en algo muy diferente. Así que vemos no sólo diferencias y luchas de clases, también otros enfrentamientos, política, manipulación, la importancia de la familia, las vueltas que da la vida misma...
La animación es una auténtica pasada, los colores, el hiperrealismo, los detalles en las expresiones y los gestos... La ambientación me ha encantado, el rollo steampunk, la tecnología, los dos mundos que nos presenta... Pero lo que más me ha sorprendido ha sido la historia y los personajes, como ya he dicho no tenía ni idea del juego que adapta, pero no pensé que pudieran contar una historia tan profunda con unos personajes tan bien desarrollados y con tantos tonos de gris, porque está muy visto lo de que haya unos muy muy buenos y otros muy muy malos, aquí eso no ocurre, y en tan sólo nueve capítulos hay una gran evolución en unos y en otros. Es cierto que es una temporada digamos introductoria, que nos presenta la ciudad, los personajes y la situación y todo evoluciona hasta un punto clave de cara a sin duda explotarlo por completo en la segunda temporada, pero me ha tenido totalmente enganchada. Y también hay que hacer mención a una banda sonora que me ha enamorado por completo, empezando por la canción de la intro, pero también todas las demás.
Ahora me alegro de haberla empezado ahora, porque puedo seguir con la segunda del tirón y sin esperar, necesito más.
Nos presentan la ciudad de Piltover, donde hay claras diferencias entre los que viven en la propia ciudad y los que viven en la zona subterránea, que es básicamente otra ciudad. Y aunque el punto de inicio son dos hermanas y su historia, cómo la vida las separa y luego las vuelve a unir, ahora tan diferentes y tan influenciadas por cómo y dónde han vivido, hay muchos personajes y muchas historias, y todas son igual de importantes. Vemos cómo progresa la ciudad, su nueva tecnología, y también lo que ocurre en la parte subterránea, con una droga que cambia mucho a las personas, convirtiéndolas en algo muy diferente. Así que vemos no sólo diferencias y luchas de clases, también otros enfrentamientos, política, manipulación, la importancia de la familia, las vueltas que da la vida misma...
La animación es una auténtica pasada, los colores, el hiperrealismo, los detalles en las expresiones y los gestos... La ambientación me ha encantado, el rollo steampunk, la tecnología, los dos mundos que nos presenta... Pero lo que más me ha sorprendido ha sido la historia y los personajes, como ya he dicho no tenía ni idea del juego que adapta, pero no pensé que pudieran contar una historia tan profunda con unos personajes tan bien desarrollados y con tantos tonos de gris, porque está muy visto lo de que haya unos muy muy buenos y otros muy muy malos, aquí eso no ocurre, y en tan sólo nueve capítulos hay una gran evolución en unos y en otros. Es cierto que es una temporada digamos introductoria, que nos presenta la ciudad, los personajes y la situación y todo evoluciona hasta un punto clave de cara a sin duda explotarlo por completo en la segunda temporada, pero me ha tenido totalmente enganchada. Y también hay que hacer mención a una banda sonora que me ha enamorado por completo, empezando por la canción de la intro, pero también todas las demás.
Ahora me alegro de haberla empezado ahora, porque puedo seguir con la segunda del tirón y sin esperar, necesito más.
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Uy, a ver si voy a tener que bajar esta para que la otra no se me salga de la tabla jajaja.