














Todas las temporadas (2)
Críticas destacadas

Obscuritas
9 / 10

Pinwi
7.5 / 10
En esta serie, nos muestran un grupo de protagonistas sin ninguna relación aparente, cada uno vive en una punta del planeta, pero de alguna forma están conectados mental y emocionalmente.
Es una serie compleja de llevar a cabo, pero que en su primera temporada consiguió convencer mucho a la audiencia, siendo muy emocionante, además de conseguir una trama interesante y unas buenas dosis de acción, pero en su segunda temporada, una vez perdido ese factor sorpresa, y quizá perdiendo algo de intensidad, la audiencia cayó, y eso junto a los elevados costes, provocó la cancelación.
La enorme cantidad de fieles que consiguió, y el ruido que hicieron en internet, convenció a Netflix para que hicieran una película de cierre, que personalmente me pareció insatisfactoria, demasiado fanservice , pero al menos fue mejor despedida acabarla así que con la segunda temporada y ya.
Con todo esto, pienso que es una serie que sigue mereciendo la pena, es entretenida, visualmente muy atractiva y es cautivadora, bastante diferente a cualquier otro producto, llevada a cabo con mucho mimo y con mucha mezcla de culturas, pero con un final precipitado y flojete.

Lince
5 / 10
Como puntos positivos sin ninguna duda su original historia, ocho personas que nacen el mismo día y a la misma hora en diferentes ciudades del mundo, un día en su vida adulta se dan cuenta que pueden conectarse mentalmente entre ellos, pero no solo conectarse entre ellos en modo de poder comunicarse si no que además pueden sentir en cuerpo propio las sensaciones tanto positivas como negativas de las demás personas y pueden tener sus mismas habilidades. Encima cada uno está en una parte del mundo desde Corea, México, India, Kenia, Alemania, Estados Unidos... además hacen partícipes de lo que les sucede a las personas más allegadas vamos parece una chupi-pandi de lo más molona. Todo con un aire muy fresco y desprendiendo un buen rollismo brutal entre ellos. Hacen un guiño claro al colectivo LGTBI y creo que el éxito de la serie ha sido este aspecto, puesto que uno de sus protagonistas es gay, Lito Rodríguez, un actor español que vive en México interpretado por Miguel Ángel Silvestre y que oculta su orientación sexual para no perder papeles protagonistas en sus películas y Nomi Marks interpretada por Jamie Clayton, hacker y es una mujer transexual que tiene una novia y es rechazada por sus padres. Esto y las escenas de sexo que son auténticas orgías de todos con todos, sin tapujos ni tabúes interpretando que todos son capaces de sentir pues puedes imaginarte ese mensaje de libertad sexual.
Los puntos negativos sin ninguna duda es la trama principal que es muy muy muy floja, compleja por una mala narrativa y enlaza mal lo que va sucediendo siendo en muchos momentos atropellada, además incluye ocho tramas también secundarias de las vidas cotidianas de los ocho personajes principales que se van entrelazando capítulo tras capítulo pues todo este cóctel la hace en muchas ocasiones liosa y que al final te termine interesando más las tramas secundarias de la vida de ellos que la trama principal en sí que al ser tan liosa resulta incluso aburrida, donde hay una organización de por medio con malos malísimos, personajes del pasado que lo que hicieron es muy relevante con la historia principal, demasiado liosa para lo que en el fondo se quiere contar por eso se termina perdiendo interés.
No tengo ninguna duda que para el público que la ve la trama principal se vuelve de relleno y que lo que interesa son las relaciones entre ellos, ese mensaje claro de libertad sexual, de buen rollo, todo muy happy y algo hippy, surgen relaciones amorosas complicadas, tiene de todo. Sin ninguna duda otro de sus puntos fuertes es que está grabada en un montón de sitios del mundo, muy diversos, y hay imágenes sacadas casi de reportajes de viajes muy espectaculares puesto que cada uno está en esas ciudades tan lejanas y obviamente supongo que no es fácil grabar en tantos sitios diferentes por que debe de ser muy costoso para el equipo de grabación y la gran cantidad de actores de diferentes nacionalidades.
Con respecto a las interpretaciones son muy correctas e incluso a algunos personajes les coges cariño, tiene también muchos puntos de acción en la serie no es todo empalagoso. Sin ninguna duda me quedo con Bae Doona que interpreta a Bak Sun una mujer de negocios de Seúl y estrella naciente en el mundo del kickboxing underground y con muchas carencias afectivas por parte de su familia. Da unas hostias como panes, vamos supongo que no le faltarán contratos para hacer películas de acción porque es buenísima.
La banda sonora que suena durante toda la serie también es uno de los puntos fuertes de la serie, sin ninguna duda.
Si eres del colectivo LGTBI o no te molesta en absoluto este tema seguramente te encante esta serie, si esto es algo que te molesta no la visualices, si a ti las series te gustan que tengan una trama consistente tampoco es tu serie. No se como calificarla pero es una serie que desprende mucha amistad, amor sin barreras, libertad sexual, en definitiva ese es el mensaje muy dedicado a como ellos dicen en la serie "sus fans".
No es una serie que vaya a gustar a todos, tiene un público posiblemente muy marcado.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Sense8
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.