Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Misa de medianoche
Valoración de expertos del género 6,4

El 80% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 2,6%
384 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
17 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
670.
+95
Ranking hace 7 días
521.
+172
Ranking hace un mes
389.
+455

Título original:
Midnight Mass
Página oficial:
Duración episodios:
64 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2021-09-24
Ùltima emisión:
2021-09-24
Número temporadas:
1
Total capítulos:
7
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Misa de medianoche?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
4 / 10

Es difícil no venir con ciertas expectativas después de La maldición de Hill House y la de Bly Manor, y eso puede jugar muy en contra. Tiene el toque característico de Mike Flanagan, sí, pero esto es otra cosa. Y si en las dos anteriores, sobre todo en Hill House, podría haber visto diez capítulos más de puras conversaciones viendo cómo los personajes se desgarraban por dentro, aquí se me ha hecho bola y me ha costado horrores terminarla.

No sé si es el excesivo fervor religioso, que está por todas partes y en realidad es lo que más miedo da, porque ese fanatismo es para tener mucho cuidado, pero me ha resultado terriblemente lenta y aburrida. Es cierto que algunos de esos monólogos interminables me han resultado muy interesantes, la conversacion de Erin y Riley es para quitarse el sombrero, y su correspondencia en el último capítulo me ha fascinado, pero otras partes se me han hecho muy pesadas.

Son interesantes los temas que trata, acerca de la vida, la muerte, el propio miedo, la identidad, el destino... Y las interpretaciones están muy bien, aunque tengo que destacar una vez más a Kate Siegel, que es para ponerle un piso, pero el ritmo no acompaña, hay capítulos en los que no ocurre absolutamente nada hasta el último minuto, y aunque entiendo que la trama se cuece a fuego lento, te terminas quemando demasiado antes de que llegue el clímax, aunque el último capítulo me ha parecido muy bueno, pero no compensa todo el camino.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

MrPenguin
6 / 10

Mike Flanagan lleva ya unos años asentándose como uno de los creadores más interesantes dentro del género de terror y lo ha hecho, entre otros motivos, por apostar por la conjunción entre el componente sobrenatural y el drama humano como detonante de casi todos sus relatos. Al fin y al cabo, no hay nada que asuste más que la propia realidad, y si encima le añadimos aquello que escapa a nuestra comprensión, el resultado final es terror psicológico en su forma más pura y primigenia. En 'Misa de Medianoche', Flanagan vuelve a repetir esa fórmula para llevarnos hasta la isla de Crockett, una pequeña y aparentemente apacible población cuya armonía se tambaleará con la llegada del padre Paul, un nuevo sacerdote que comienza a avivar la fe en la comunidad entre un desconcertante clima de milagros y misterios inexplicables.

A partir de esa atractiva premisa, el desarrollo de la serie ocurre como suelen hacerlo todos los trabajos de Flanagan, es decir, cocinándose a fuego lento y alcanzando una profundidad poco habitual en el género de terror. Sin embargo, el director va un paso más allá en esta ocasión y sus personajes recurren con frecuencia a extensos monólogos, diálogos y sermones de carácter teológico-filosófico con los que exponen sus miedos y dudas acerca de temas como la vida, la muerte o la forma de interpretar la fe y las creencias religiosas. Esto puede provocar la sensación de que algunas escenas se alargan en exceso y de que se podría haber contado lo mismo en menos capítulos, aunque también convierte a la serie en el punto más reflexivo de la carrera de Flanagan hasta la fecha.

Aburrida y excesiva para muchos y fascinante e hipnótica para otros, lo único seguro es que 'Misa de Medianoche' no deja indiferente a nadie y supone una interesante reinterpretación de viejos mitos llena de momentos vibrantes, grandes personajes y una espectacular puesta en escena. No es 'La Maldición de Hill House' pero Flanagan escribe aquí otro sugestivo capítulo dentro de su particular iglesia del terror.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

amancio
6 / 10

Pues ni fu ni, ni fa, decepcionado.

Esperaba mas de del Sr Flanagan, después de las dos series anteriores de las maldiciones.

Capítulos largos, tediosos en muchas fases con mucho parloteo religioso en lo que no pasaba nada, apenas los últimos minutos de cada capitulo.

La historia... que tomen por un ángel a un vampiro.... que pasa que en esa isla no ven la tv...

Yo por lo menos no la recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

8 / 10
He visto muchos comentarios de gente a la que no le ha gustado y, si bien sé que los gustos son sumamente subjetivos, debería decir que tengo la sensación de que tal vez la han visto esperando algo que no es.
Creo que esta no es una serie para ver esperando sustos que te sobresalten todo el tiempo o que te pongan la piel de gallina. Sino que, por el contrario, para mí esta es una serie que hace que nos cuestionemos qué da más miedo en realidad...
8 / 10
Esta serie me deja una sensación extraña. A todas luces puedo considerarla una serie perfecta porque tiene personajes tridimensionales, una trama que sabe ir desvelando el misterio poco a poco a la par que aplica el horror con sutileza hasta que ya nos vamos acercando al clímax, buenas actuaciones, buenos efectos, buenos diálogos... Pero hay algo que no funciona.

No sé explicarlo, porque cuando en una obra algo no funciona sé señalarlo, pero ...
8 / 10
Pocas veces suelo salir defraudada tras una experencia audiovisual orquestada por el gran Mike Flanagan. Tras las increíbles 'La maldición de Hill House' o 'La maldición de Bly Manor', nos sorprende con 'Midnight Mass', una serie que ahonda en la psique humana y los conflictos religiosos a través del terror. La historia comienza con la llegada del "paria" del pueblo tras pasar unos años en prisión, Riley Flyn. Con su llegada también aparece un...
6.5 / 10
Al igual que en The Haunting of Hill House, Mike Flanagan utiliza la fantasía como telón de fondo para hablar de algo totalmente distinto (que le resulta especialmente cercano). The Haunting trataba fundamentalmente del duelo. Aquí cuestiona nuestra fe (católica, musulmana y atea por igual). Continúa explorando la "muerte": ¿qué ocurre después de morir? Por supuesto, es imposible saberlo. El creador prefiere dar su punto de vista, o más bien v...
Hasta ahora es la serie que menos me ha convencido de Mike Flanagan. Desde el principio se nota que va a ser muy lenta, pero es que los capítulos pasan y pasan y esa lentitud no hace mas que crecer y crecer mientras el argumento se desinfla en interminables soliloquios, sermones y conversaciones sobre la vida, la muerte, la religión y no sé qué más. El rollito sobrenatural, aunque ya sé que es una seña de identidad de Flanagan y que además era...
6.5 / 10
Ritmo lento, mucho drama personal y familiar y algunas pinceladas de terror sobrenatural. En resumen, Misa de medianoche es Mike Flanagan en estado puro, aunque en esta ocasión me ha convencido menos que con su dilogía formada por La maldición de Hill House y la Maldición de Bly Manor. Puede que sea porque ese factor sobrenatural no me parece tan bien encajado con el resto de la trama o porque esa misma trama se alarga demasiado, pero aun con ...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Misa de medianoche?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Misa de medianoche

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Misa de medianoche

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón