Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Cuéntame cómo pasó
Valoración de expertos del género 7,4

El 90% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 7,12%
267 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
76 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
437.
+354
Ranking hace 7 días
416.
+201
Ranking hace un mes
427.
+105

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Cuéntame cómo pasó
Página oficial:
Duración episodios:
70 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2001-09-13
Ùltima emisión:
2023-11-29
Número temporadas:
23
Total capítulos:
416
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Cuéntame cómo pasó?

Ver ahora

Todas las temporadas (23)

Críticas destacadas

PTG 111

JoseSG
6.5 / 10

Serie que empezó muy bien, mostrando la evolución de la historia española a través de una familia de barrio, pero con los años se ha ido haciendo pesada y repetitiva.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

jgnzlez93
6.5 / 10

Cuéntame es historia de la televisión española narrando la historia de nuestro país, que se dice pronto. 20 años en emisión para una de nuestras series más reconocidas y que aunque es verdad que en las últimas temporadas ya ha decaido mucho, su valor documental es innegable. Comienza contando los últimos años de la dictadura franquista desde los ojos de una familia cualquiera de clase media, haciendo que los que no vivimos esa epoca la conozcamos y que quienes si la vivieron puedan identificarse con el día a día de los Alcántara. A partir de ahí va avanzando a lo largo del tiempo y actualmente ya está llegando casi a nuestro siglo, con lo que algunas de sus historias ya no nos llaman tanto la atención por resultarnos demasiado cercanas. Me cago en la leche, Merche, si es que esta serie debió haber acabado ya hace tiempo!
Valoraciones en tu crítica:
PTG 222

watered
9 / 10

Cuéntame como pasó, o como se llamaba antes del conflicto con el título, "Cuéntame". Se pueden decir muchas cosas sobre la serie, cosas buenas, muy buenas, y otras que se pueden criticar, dentro de unos cánones...; que sabemos que tiene sus haters, con mayor o menor fundamento; pero también están los que, sin hacer bandera defensora, que no hace falta; la hemos disfrutado todos estos años. Esta es la típica serie que cuando se pregunta de "¿oye que serie estás viendo?", pues lo normal es "la última de márvel", "esta de ciencia ficción", "aquella de terror"... pero tradicionalmente si decías que veías "Cuéntame".. pues te podían mirar raro.

Yo la he visto en la tele, de estreno, semana a semana, con la familia, con mis padres, y sí, seguro que muchos en un ejercicio de nostalgia vivida se ha podido identificar en algún momento con alguno de los personajes principales, ya fuera el padre, la madre, o los hijos dependiendo de la edad o del carácter. Tal vez haya sido de esas últimas series que podías ver con tus padres, en lo más familiar del término; con ese tono costumbrista en sus inicios, que creo que les gustaron más, con ese desarrollo de personajes pasados los años y temporadas, que puede que despistaran a algunos y que desconectaran a otros. Creo por mi experiencia que en las últimas, han retomado un poco esa parte costumbrista que habían perdido, y no sólo por el público mayor, sino por lo que era en esencia el espíritu de la serie, contar la familia desde finales de los 60 hasta lo que hemos visto. Yo que soy de finales de los 70, reconocía de inmediato colores, situaciones, pero es que seguro que los de los 60 también, y los de los 80, 90... Creo que con todo lo que se puede decir... le pongo en valor todo lo que ha sido escenografía, ganas de hacer bien las cosas contando acontecimientos, pero todo ello integrado con unos personajes, una familia, un barrio, que, lejos de ser perfecto, ha sido lo suficientemente amplio para que todos podamos haber encontrado donde cogernos y cosas que nos han tocado.

En una serie con tantas temporadas y tantos giros, sin ser una serie o "culebrón" diario, se ha visto de todo, desde los comienzos humildes, ascensos de status, descensos a los infiernos, escenas de corazón, sentimientos, enfermedades...,, odio, amor. Es difícil hacer finales decentes a series tan largas, pero creo que han sabido darle un buen final, incluyendo el detalle que muchas veces se ha ido comentando en estos años que sería el final.. final...

Recuerdo cuando mis padres hablaban de series de los comienzos de tve, y creo que dentro de un tiempo, los que la hemos disfrutado, recordaremos algunos momentos, tal vez con tristeza por pérdidas y recuerdos de situaciones vividas, tal vez por nostalgia de buenos tiempos vividos en algún enlace de la historia, pero tendrá su lugar como puede tenerlo "Verano Azul". Para los que siempre la han considerado algo "casposa", puede que la vean igual, o puede que le reconozcan un equilibrio, difícil de conseguir en las series actuales, ya sea en las televisiones privadas o plataformas... es otra época, y eso se acaba.

Me alegro de haber disfrutado de esos momentos en que he podido sentarme con mis padres a ver la tele, reviviendo su juventud, recordando mi niñez, como cuando era pequeño y todo era más sencillo en los ojos de un niño, que como Carlos o Toni, ya no es tan niño.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

Los Alcántara son la familia común española de las últimas etapas del franquismo, y su barrio madrileño es como tantas vecindades. Con ellos hemos visto cambiar el país, hemos sido testigos de acontecimientos políticos y sociales nacionales e internacionales, de la vigilancia policial y de la censura, hemos pisado la Luna con Armstrong y Aldrin, hemos vuelto a ser niños que jugaban en un solar a convertirse en los reyes del mundo, jóvenes en b...
Me encuentro escribiendo esta crítica habiendo visto tan solo 15 episodios de esta maravillosa serie, cuando la haya visto completa seguramente añada algo mas si la serie cambia de rumbo o algo asi.

La comencé a ver con mis padres cuando aún tenia unos 12 años, en su momento me gusto mucho porque descubria cosas cotidianas de la época de mi padre, que tenia 2 años menos que Carlitos, me gustaba mucho porque siempre andaba preguntandole para c...
8 / 10
Me parece una serie muy entretenida que te cuenta la historia de España año tras año.
Eso si...a éste paso mas que contar lo que ha pasado, van a contar lo que va a suceder.

Contenido relacionado

Remake Conta-me Como Foi Conta-me Como Foi
Remake Los 80 Los 80
Remake Raccontami Raccontami
¿Conoces más contenido relacionado con Cuéntame cómo pasó?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Cuéntame cómo pasó

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Cuéntame cómo pasó

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón