














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

rubenleobcn
6 / 10
'The Defenders' tiene una solo temporada auto conclusiva, con un villano interesante, la organización de "La Mano", y la unión de casi todos los personajes de las series unidos en esta miniserie, pero el resultado final no es tan espectacular como uno podría esperar, y, de hecho, las series independientes funcionen mejor por separado.
El encuentro de los cuatro personajes se produce de forma muy forzada y poco creíble, al igual que el desarrollo de toda la trama. No tiene un buen ritmo, y los personajes no tienen química entre ellos, además de tener un final decepcionante.
Pero, aunque no cumpla las expectativas, es totalmente disfrutable gracias a algunas buenas escenas y a algunos actores invitados como Sigourney Weaver, Stan Lee, Scott Glenn, Wai Ching Ho y Yutaka Takeuchi.
Indiferentemente de que haya o no cumplido las expectativas, 'The Defenders' es de visionado obligado para los que siguen las series que crean este crossover, pues todas juntas funcionan como una sola.

Noelia1985
7 / 10
También me lo pasé muy bien con la aparición de todos los secundarios importantes del resto de series y la dinámica que se establece entre todos, sobre todo entre Luke y Danny que son tremendamente opuestos.

selelaury
6 / 10
La trama es prácticamente inexistente. Sí, todes sabemos que La Mano es una organización muy peligrosa que mueve los hilos de muchas cosas y que a la que se le debe frenar los pies de inmediato. Eso ha quedado claro de series como Daredevil o Iron Fist. Pero si la tomamos única y exclusivamente por lo que ha hecho en esta serie es para echarse a reír o a llorar, según como lo mires. Solo han causado un terremoto y Madame Gao ha soltado una frase sobre el derrumbe de sus cimientos. El motivo no está mal (conseguir la inmortalidad gracias a los huesos del último dragón), pero en ningún momento han causado esa sensación de peligro inminente. Tan solo han ido creando momentum de organización secreta.
Y es que ahí llega el segundo problema. The Defenders pasa sus seis primeros episodios estableciendo en qué punto de la historia están sus cuatro protagonistas, creando historias secundarias mínimamente relacionadas con La Mano que haga que se reúnan y estableciendo las dinámicas entre los personajes. Que no está mal y es lo más destacable de toda la serie, pero se pone la zancadilla a sí misma cuando intenta crear el peligro y resolverlo en el último capítulo y medio. Te deja una sensación demasiado amarga.
Es una pena, porque me estaba gustando mucho ver cómo Jessica alucinaba al descubrir que su abogado ciego iba haciendo parkour por ahí; cómo Luke y Danny entrechocaban con esas personalidades tan diferentes motivadas, en parte, por sus clases sociales; cómo Matt descubría que la gran villana era en realidad su novia muerta; cómo los secundarios se entremezclaban en la comisaría; cómo los cuatro peleaban codo con codo.
Pero una serie no puede vivir solo de dinámicas y por eso The Defenders se queda en un aprobado raspadito.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Marvel - The Defenders
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.