














Todas las temporadas (4)
Críticas destacadas

Obscuritas
7 / 10
Ya el hecho de que se llame Los siete pecados capitales y que los tengamos de verdad, a la ira, la avaricia/codicia, la pereza, la envidia, la lujuria, la gula y la soberbia/el orgullo es algo que me llama la atención y me gusta, aunque en realidad es todo muy relativo, porque en muchos casos no entiendo la relación o qué parte de su personalidad corresponde realmente con su pecado, pero es lo primero que puede crear curiosidad y hacer que alguien se acerque a la serie. Pero no sólo eso, también tendremos en algún momento a los Diez mandamientos, pero ese ya es otro asunto.
Lo que tenemos es un mundo formado por distintas razas, no sólo los humanos, también hadas, gigantes, demonios, dioses y hasta cerdos que hablan. Tenemos traiciones, venganzas, luchas por el poder, reinos aliados y otros en guerra, secretos, intrigas palaciegas, caballeros, magia, maldiciones, enfrentamientos milenarios... A lo largo de cuatro temporadas de veinticuatro capítulos cada una, y algunos capítulos especiales de por medio, además de alguna película, tenemos un poco de todo.
El problema es que se nota un grandísimo bajón de calidad una vez terminada la segunda temporada (la tercera si lo miramos por Netflix, que considera los cuatro capítulos especiales como una temporada más), y todo se empieza a enredar demasiado, salen tramas hasta de debajo de las piedras y sobre todo viene el relleno, mucho relleno, lo que se nota aún más en la última temporada. Por una parte está bien que en la tercera nos remontemos al pasado y nos cuenten muchas cosas que harán que entendamos el presente, pero hay momentos en los que parece que van improvisando de un capítulo a otro, que se sacan cosas de la manga que no tienen ningún sentido, sólo por rellenar capítulos. La tercera temporada se siente larga y a su vez con un cierre demasiado brusco, como si se hubieran quedado sin tiempo, algo que también le sucede a la cuarta, que mete capítulos de puro relleno para luego entrarle las prisas.
Pero es inevitable cogerles cariño a todos ellos, a Meliodas, Ban, King, Diane, Gowther, Merlín y Escanor, incluso aunque Escanor tarde tantísimo en salir y le saquen tan poco por ser tan poderoso y porque con él todo terminaría demasiado pronto, y no perdonaré jamás su muerte, y sin olvidarme de Hawk, que es el mejor de todos. Por ellos y por las dos primeras temporadas he pulsado el botón de recomendar, incluso aunque me cueste recomendar las dos últimas, pero es una serie con la que me he reído mucho, es lo que más tiene, momentos muy cómicos, pero también tiene buenas peleas y momentos emotivos, además de una buena banda sonora.
Hasta siempre, pecados capitales.

amancio
8.5 / 10

Mithos2018
7.5 / 10
Sin duda una gran recomendación pese a ciertas cosillas que la afean un poco como ese cambio de estudio de animación afectando a la calidad del anime y partes del rumbo que toma en las 2 últimas temporadas como sus puntos más críticos y que pueden hacer tambalearse un poco la experiencia.
Se me olvidaba la banda sonora también ofrece un buen repertorio entre opening y ending como ese (Netsujou no Spectrum), quitando algunos que comente el resto todos ellos ofrecen su punto de forma consistente a lo largo de las 4 temporadas para algunos igual hubiesen preferido tener menos seguramente pero en mi opinión era necesario diferenciarse cada temporada para intentar representar o ir acorde a la trama y momento que abarcaba cada temporada.
Así que 7 puntos uno por cada pecado capital y medio más por Hawk porque él lo vale ya sabéis cuando se pone a correr con sus pezuñas.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Los siete pecados capitales
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.