














Todas las temporadas (4)
Críticas destacadas

MrPenguin
6.5 / 10
Y es que, más allá de su atractiva premisa, donde realmente destaca la serie es, sin lugar a dudas, en cómo explora las implicaciones de un mundo donde el nazismo triunfó y cambió, casi de la noche a la mañana, la vida de millones de personas. Adaptarse o morir, como suele decirse, pero también, y como nos mostrarán algunos de sus protagonistas, luchar por la libertad o refugiarse, desde un punto de vista mucho más pragmático, bajo el abrigo de un sistema donde la vida parece pender siempre de un hilo. Personajes bastante complejos que, curiosamente, encontrarán una mayor profundidad en el bando de los villanos —sensacionales tanto el Obergruppenführer John Smith como el inspector jefe Kido— que en el de unos rebeldes mucho más planos y, al igual que algunas subtramas, desdibujados dentro de su progreso narrativo. Un desarrollo quizás algo irregular para una serie que, pese a todo, nunca decae ni en interés ni en su acertada forma de mirar a los errores del pasado para recordarnos que el futuro, como todo buen relato que se precie, es un guion que todavía estamos a tiempo de reescribir.

Sandris
8 / 10
Es cierto que para la trama que tenían entre manos, el argumento a veces parece cogido con pinzas (sobre todo algunas tramas secundarias) y las interpretaciones principales dejan mucho que desear; sin embargo merece totalmente la pena sumergirse en esta distopía tan fascinante como singular cuya historia va in crescendo hasta regalarnos un final más que digno para una serie tan difícil de abarcar. Es esta pues una de esas producciones que se cuecen a fuego lento, que te maravillarán con la construcción de sus personajes y te helará la sangre con sus villanos (magníficos Rufus Sewell y Joel de la Fuente), una serie de diálogos, de reflexión y aprendizaje, porque sin aprendizaje estamos condenados a repetir los mismos errores una y otra vez.
“Perhaps if you know you are insane then you are not insane. Or you are becoming sane, finally. Waking up.”

Pinwi
7.5 / 10
Una vez superado esto, quizá hasta el final de la segunda temporada, es poco más que una serie de espías más, con ritmo lento, pero aun así está bien, pero la tercera y sobre todo la última temporada, la cosa va a más y la mete en el saco de series muy recomendables con un buen cierre de la historia (algo que me parece esencial, Juego de Tronos y Dexter dan fe de que un mal final te arruina la serie).
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre El hombre en el castillo
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.