Últimas Críticas de mosi en CINE

Zathura: Una aventura espacial

Zathura: Una aventura espacial
Crítica de mosi hace 5 dias

5
La llaman la Jumanji del espacio por algo, porque es evidente el parecido y porque las dos películas están basadas o inspiradas en historias del mismo autor, pero dejando eso de lado, poco que ver.

También puede tener algo que ver que Jumanji la viera siendo niño y esta ahora de adulto, pero mientras que la primera me parece una muy buena peli, con esta se me ha hecho bola en demasiados momentos, aunque siendo lo más objetivo posible creo que Zathura está bastante más limitada que Jumanji.

La idea es la misma: un juego que atrapa a los jugadores y los hace participar en pruebas demasiado reales para un simple juego, pero cambiando la jungla por el espacio. La diferencia principal si no contamos la temática es que en Jumanji los juegos tenían repercusión en el mundo real, lo que hacía que la peli fuera muy inmersiva, mientras que en Zathura no.

Los personajes son otro factor decisivo, porque no contar con Robin Williams es obvio que influye, pero además la pareja que hacía con Bonnie Hunt funcionaba muy bien, y el hecho de que fueran adultos equilibraba bien el tono con respecto a los niños. Aquí todos se comportan como niños, porque mientras que Jumanji era para todos los públicos, Zathura si que parece 100% enfocada a un público más infantil.

En cuanto a efectos puede que si que salga ganando, porque aunque tampoco son gran cosa, han envejecido mejor que los de Jumanji, que había por ahi cada animal hecho con CGI que echaba para atrás. Zathura cumple bien en ese sentido y hasta cierto punto sirve para echar la tarde, aunque creo que le falta algo más para acabar de enganchar del todo.

Para niños, principalmente.

Valoraciones en tu crítica:

Poltergeist (Fenómenos extraños)

Poltergeist (Fenómenos extraños)
Crítica de mosi hace 6 dias

6.5
Me sorprende que mucha gente diga que esta película ha envejecido bien, cuando yo personalmente creo que ese es su principal punto débil en la actualidad. Yo también soy de los que la vio de pequeño y me impactó muchísimo, tuve pesadillas durante varios días y muchas escenas se me quedaron grabas a fuego, pero en una revisión ha perdido mucho, cosa que con otras pelis de terror antiguas como El exorcista no me ha pasado.

Realmente el único punto donde se nota el paso del tiempo es en los efectos, que en su momento eran una locura pero ahora no cumplen nada bien, se notan demasiado falsos como para dar el pego, aunque lo que es la ambientación se sigue manteniendo bastante bien, y algunas escenas truculentas que no dependían tanto de los efectos especiales todavía impactan bastante.

Por lo demás, la verdad es que se agradece esa forma de hacer terror que tenían antes, tomándose su tiempo y jugando mucho con el espectador, de modo que te vas introduciendo poco a poco en la atmósfera para que luego los sustos te sorprendan más.

Desde luego, juzgarla con la mentalidad y la visión de hoy en día no acaba de ser justo del todo, aunque sea evidente que a quedado anticuada en muchas cosas, pero como peli es buena y aún se las apaña para dar mal rollo en muchos momentos. Un buen clásico de terror.

Valoraciones en tu crítica:

Alcarràs

Alcarràs
Crítica de mosi hace 2 semanas

5
Sentimientos encontrados con esta peli porque es imposible odiarla, pero sinceramente me ha aburrido más de lo que me hubiera gustado. ¿Pero como vas a enfadarte con una peli hecha con tanto cariño? Habla de la vida rural y de lo complicado que es vivir del campo, y eso es admirable, pero el hecho de que sea como un documental donde los personajes hacen sus cosas como si no hubiera un guión… pues no es lo mio.

Tengo entendido que los actores son no profesionales en su mayoría, o todos incluso, y eso se nota porque son muy naturales, al igual que toda la película, pero eso también hace que le falte un puntillo de algo más, en mi opinión.

Que es de admirar que la directora intente buscar esa cercanía y que la trama se sienta como un día en la vida de esa familia, con su jornada de sol a sol, sus problemas y sus preocupaciones, pero no se si es que estoy acostumbrado al cine más comercial o que, pero el caso es que me ha faltado algo más, una historia que contase más aparte de ver a los personajes en sus quehaceres.

Hay mucho mensaje en esta película, eso no se lo quito, simplemente no es para mí.

Valoraciones en tu crítica:

Cobra, el brazo fuerte de la ley

Cobra, el brazo fuerte de la ley
Crítica de mosi hace 3 semanas

5
Ufff... menudos recuerdos de cuando veíamos esta peli en casa en video. A mi hermano siempre le ha gustado mucho el cine de acción de esa época de Stallone, Van Damme, Chuck Norris y demás y se las grababa todas las que ponían por la tele en cintas de video, pero viendo esta de nuevo después de tantos años hay que decir que no es de las que mejor ha envejecido.

Por ejemplo, la acción que era el plato fuerte se ve hoy muy desfasada, aunque es verdad que como se vienen tan arriba con algunas escenas lo compensa un poco. Lo que le falta de calidad lo compensa con chulería digamos. Cobra es un policía que vendría a emular el prototipo de tipo duro de los ochenta, todo muy masculinizado y soltando testosterona en cada frase, lo cual pues a día de hoy se ve ya un poco casposillo, no nos vamos a engañar, aunque a la vez es lo que le da ese algo especial vista en la actualidad.

Es casi como una película hecha meme, y tiene varias frases y momentos que es que te tienes que reír por lo mucho que se flipan o lo tontos que quedan. En su momento no provocaban eso, claro, los veíamos y nos parecían momentos "guays", pero ahora... pues bueno, el cine y el mundo han cambiado mucho, y así como otras pelis de acción de la época como Terminator o incluso las de Rambo siguen funcionando bien, pues esta ha quedado atrapada en el pasado.

Aun con todo la apruebo por las risas que me ha dado, pero a ratos también he sentido algo de vergüenza ajena.

Valoraciones en tu crítica:

Crepúsculo

Crepúsculo
Crítica de mosi hace 1 mes

3
Esta es una de esas pelis que en su momento crucifiqué sólo por lo que opinaban muchos, sin haberla yo visto todavía, pero que luego me animé a ver y me decepcionó incluso más de lo que esperaba.

Lo gracioso es que la mayoría de cosas que la gente suele criticar es lo de menos, porque eso de que los vampiros de la familia Cullen sean “vegetarianos” o que brillen al sol como si llevasen purpurina encima son cosas que no tienen mucha importancia, aparecen o se dicen en momentos concretos y no van más lejos de ahi.

Para mi el principal problema está en las interpretaciones y en el mal ritmo que tiene la historia, porque hablamos de una peli que está en torno a las dos horas y que tiene una trama bastante sencilla dentro de lo que cabe, pero donde todo avanza super lento. Luego ni Kristen Stewart ni Robert Pattinson me convencen como protagonistas, que siempre se le ha tirado mucho hate a ella por ser sosa o poco expresiva pero es que él en esta peli está igual. He echado en falta mucha chispa en sus interacciones, en ningún momento me daban la impresión de ser dos adolescentes que se podían gustar.

Es que todo en la peli es muy gris, hasta los colores. Está todo muy apagado, que es lo que supongo que se quería conseguir, pero igual se pasaron un poco. No veo ritmo, pasión, emoción ni nada que se le parezca. Quitando algunos buenos momentos, se me ha hecho eterna y no me ha dejado con ninguna motivación de ver el resto.

Entiendo el boom que tuvo en su momento por ser una saga juvenil que toca un tema tan popular como el de los vampiros mezclado con romance adolescente, pero esto visto fuera del hype del momento y con una mirada adulta y un poco crítica no hay quien lo salve.

Valoraciones en tu crítica:

Doom

Doom
Crítica de mosi hace 1 mes

3
Pues si de Mortal Kombat he dicho que era una de las adaptaciones más fieles de un videojuego que se habían hecho, de Doom podría decir todo lo contrario. Menudo porro que se liaron aqui, y solo para aprovechar el tirón de una de las mejores sagas de first person shooters que se han hecho nunca.

Entiendo que llevar el argumento de Doom al cine era complicado porque hay demonios y otros monstruos del infierno, pero es que si te vas a atrever a hacer una peli del maldito Doom, te tienes que arriesgar e ir a por todas. Aqui han querido hacerlo más "realista" metiendo mutantes, pero luego la peli se parece más a un crossover entre Alien y Resident Evil, y no les salió demasiado bien.

O sea, Doom se hizo famoso por ser un no parar de disparos y adrenalina, por lo que lo de cambiar la acción por el sigilo pues como que no. Que acción hay, pero meh. Solo salvo la escena que salvan todos los que la han visto, que no diré nada para no soltar spoilers, pero es lo único que hace honor al juego en toda la peli y no dura ni un minuto.

Como puntos positivos destacaría el reparto, con nombres de la talla de The Rock, Karl Urban o Rosamund Pike, que hacen lo que pueden con los personajes que les dieron. Los efectos tampoco están mal, pero una peli como esta merecía más de eso y de todo.

He visto que tiene secuela, pero todo el mundo la considera incluso peor, así que me la ahorraré.

Valoraciones en tu crítica:

Mortal Kombat

Mortal Kombat
Crítica de mosi hace 1 mes

5.5
Sinceramente, nunca me ha parecido tan mala como se dice. Que eso no quiere decir que sea buena, pero tampoco terrible. Es una peli de su tiempo, y eso se nota en los efectos cutres y en que no tiene ningún tipo de vergüenza, pero hay muchas a admirar en lo que hace.

Es por ejemplo una de las adaptaciones de videojuegos más fieles que yo recuerde, aunque eso es a la vez su mayor problema. Suena extraño esto que digo, pero es que claro, Mortal Kombat es un juego de lucha, y los juegos de lucha suelen tener argumentos bastante tontos. Al final todo es una excusa para llevarlos al torneo a luchar por algo, y en el caso concreto de Mortal Kombat hay además cosas sobrenaturales, magias y demás, por lo que al ser la pelicula tan fiel pues acaba siendo una rayada sin ningún tipo de sentido.

Al menos para los fans del videojuego será un golpe de nostalgia, porque es evidente que para los demás es una peli a evitar completamente. Rara, con malos efectos, interpretaciones flojas, peleas torpes... lo tiene todo para que no guste y entenderé cualquier nota que vaya del 0'5 al 1, pero para mi tiene algo especial que hace que me siga entreteniendo.

Tampoco le voy a poner un 10 porque se estar en el mundo, pero para los que alguna vez se viciaron al juego de niños, está curiosa por lo menos.

Valoraciones en tu crítica:

Rounders

Rounders
Crítica de mosi hace 2 meses

8
Una de esas películas que cuando las vi en su momento me marcaron bastante y que al revisionarla con los años me sigue pareciendo muy buena.

El tema de las películas sobre juegos, sobre todo si son de cartas, siempre me ha parecido interesante, y aunque no hay muchas tenemos algunas bastante destacables como esta o 21 blackjack. Me gusta que lo traten desde un punto de vista estratégico, hablando de matemáticas incluso, porque al final son juegos donde la probabilidad y la estadistica son clave.

Cada partida es pura tensión y eso va llevando la trama en volandas hasta el final, lo que a mi parecer tiene mucho mérito, ya que lo que es la historia pues no tiene mucho de dónde rascar, tiene un poco de thriller y romance muy típicos, con deudas, pasiones encontradas y ese tipo de cosas ya muy vistas, pero como digo la parte del poker es espectacular.

En el reparto tenemos a Matt Damon y Edward Norton, dos de esos pesos pesados en el cine de los 90 y 2000 que siempre cumplen bien, y además bien acompañados por John Malkovich, John Turturro o Martin Landau. Pedazo de reparto.

Muy entretenida, y a poco que os mole el poker o los juegos de cartas, es más que recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

Jurassic Park III (Parque Jurásico III)

Jurassic Park III (Parque Jurásico III)
Crítica de mosi hace 2 meses

6
Parece que hay un debate que no conocía entre si es ésta o la anterior la más floja de la trilogía original, pero a mi siempre me ha parecido que era ésta. Más que nada porque se siente un poco como un refrito de la primera pero menos inspirada.

Lo que me gusta es que toque un tema que también me parece lógico que podría pasar en una situación de similares características en el mundo real. En la anterior teníamos a los cazadores furtivos atrapando dinosaurios y en esta tenemos turismo ilegal para visitar la isla, que es algo que por muy peligroso que fuera, no me cabe duda de que también pasaría y la gente iría a hacerse selfies con tiranosaurios.

Pero una vez que nos han presentado a los turistas que se quedan ahi perdidos, la estructura se parece demasiado a la primera, aunque como digo, con un guión menos trabajado y menos momentos memorables. Lo bueno es que sigue siendo muy entretenida, porque al fin y al cabo es una peli de aventuras con todas las de la ley, y haber recuperado a Sam Neill de la primera como protagonista salva mucho la peli también.

Le falla un poco también el set de dinos elegidos, porque aquí quisieron elegir a otro carnívoro diferente, supongo que para no repetir la fórmula de tiranosaurio + raptores y se fueron para el spinosaurio, que también mola pero es como que tiene menos carisma como depredador. Aun con todo, los efectos están bien al menos y los dinos cumplen bien.

Para mi, inferior a las anteriores, pero un final digno para la trilogía, y más si la comparamos con algunas de las cosas que se han hecho luego con Jurassic World.

Valoraciones en tu crítica:

Cargar más

mosi ha escrito 109 críticas que han sido valoradas un total de 806 veces.

Reparto en votos recibidos

36.6 %
30.1 %
11.5 %
6.5 %
6.2 %
3.3 %
2.9 %
2 %
0.4 %
0.2 %
0.2 %

mosi ha valorado 1145 críticas que han escrito otros usuarios.

Reparto en votos emitidos

36.2 %
17.1 %
14.1 %
7.5 %
6.6 %
5.9 %
4 %
2.9 %
2 %
1.8 %
1.4 %
0.3 %
0.1 %