Redactada: 2023-04-10
Una Cita casi perfecta. Y allá que volvemos con otra romántica. Definitivamente depende de en qué estado emocional estés, te puede apetecer más verla o sentar mejor. Seguramente la valoración final variará mucho de una persona a otra y del momento y empatía con la que se afronte (y esto en algunos momentos de la película te dará ese plus o no).

Tenemos a Kaley Cuoco, y la propuesta inicial en el comienzo, parecerá que estamos viendo un spin-off o continuación de Penny después de Big Bang Theory. Gestos similares, humor parecido, a momentos mala leche reconocible... bueno es parte de su encanto, y es normal que se intenten aprovechar esos factores conocidos, que para el género que se trata, le vienen muy bien.

A partir de ahí vemos un comienzo más o menos estándar, incluso metido a saco, pero que viene al caso por el flujo troncal de la peli, y que, aunque ponga tapado como spoiler, viene en la sinopsis principal siendo el viaje en el tiempo el entorno donde se va moviendo la acción y reacción, la repetición y saturación de repetir y repetir. En las conversaciones no deja de mezclarse ese anhelo de recoger el alma de películas similares en lo que se refiere a diálogos románticos en los que uno se encuentra a gusto con el otro, las cosas que dice, aunque en este caso haya medio trampa por el conocimiento previo. No son diálogos tan largos y profundos como "Antes del Amanecer", ni tan indies y soeces como en "Buscando un beso a medianoche", ni tan alegres o refrescantes como en "Amigos de Más"; pero tiene su encanto particular. Tal vez su parecido sea otra producción reciente de Amazon como es "El mapa de las pequeñas cosas perfectas", creo que en ritmo y cambios, tiene un estilo, esquema y duración parecido.

La pareja protagonista cumple, sobre todo Kaley Cuoco demuestra en esos momentos dramáticos que no es solamente una carita sonriente y que sea sólo Penny forever. Respecto a la percepción que puedes tener de la peli, particularmente en ese tercio final de la película, cuando están los momentos de drama y la motivación inicial de lo que quería hacer ella , por unos detalles en los comportamientos de ella o de él, puedes sentirte cercano y empático por esas situaciones, y será cuando en vez de darle un suficiente o un bien, se gana un poco más de puntuación para mi gusto, ya que no es fácil hacer hincapié en esos momentos, sin que parezca algo trivial, superficial o impostado, y aunque sea algo modesto en ese aspecto, creo que ahí, menos es más. Que la duración de la película sea de 70 minutos, hace que ni empalague ni se haga tediosa; aunque también se podría pensar que, de la forma que está contada, ponerle media hora, no haría falta (cuando acaba, pasados los créditos finales primeros, aparecerán algunas escenas o bien repetidas en parte o bien reflejos de esos "días" que no han salido en el metraje)

Creo que es lo suficientemente diferente y atractiva para que atraiga a quien no le gustan las comedias románticas al uso. Obviando el apartado dramático e incluso con él, es bastante inocente y blanca, con lo que puede que se quede corta para quien busque algo más cáustico.

Se le puede dar una oportunidad para esos momentos en los que el romanticismo parece estar anticuado y te apetece no perder del todo la esperanza, sin querer un empacho de azúcar ni dramatismo (se pueden poner de ejemplo los helados que se van comiendo en la heladería) , aunque tenga un dulzor modesto, pero agradable.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios