Redactada: 2025-03-28
La película "Una cita casi perfecta" toma una premisa bastante clásica del cine de viajes en el tiempo, pero la lleva por un camino bastante oscuro, lo que la hace diferente y al mismo tiempo desconcertante. La historia no es solo sobre una mujer atrapada en un ciclo temporal que debe corregir su vida; es más bien una reflexión incómoda sobre la desesperación y la sensación de estar estancado. La idea de usar una cama de bronceado mágica como máquina del tiempo es, por lo menos, curiosa, pero al mismo tiempo, le da un tono casi surrealista que hace que la película se sienta más como una metáfora que como una historia de amor típica.

La protagonista, al enfrentarse a su tristeza y su obsesión por corregir lo que siente que está mal, se adentra en un espiral que no es solo emocionalmente agotador, sino también visualmente inquietante. Sin embargo, lo que podría ser un laberinto de desesperación, se salva en parte gracias a la química entre los dos actores principales. Sus interpretaciones aportan esa chispa que hace que, a pesar de lo sombrío de la trama, sigas interesado en lo que ocurre en la pantalla.

A nivel narrativo, la película está llena de momentos que podrían haberse explotado mucho más, pero que, por alguna razón, se quedan a medio camino. Lo interesante es cómo mezcla un tono triste con momentos de ligereza, aunque no siempre de manera efectiva. La película definitivamente no es para todos, pero quienes disfrutan de historias un poco más profundas y con un toque de rareza podrían encontrar algo atractivo en ella. Es una mezcla extraña de tristeza, humor y reflexión, pero sin perder ese aire de desconcierto que hace que te preguntes, al final, si realmente entendiste lo que querían contar.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios