Crítica de Togo por Sergiojamon
Redactada: 2020-03-26
Corre Togo, corre.
Disney + ha llegado a España y gracias a ello he podido ver esta hermosa película de superación de Togo, un perro que solo tenía un objetivo en la vida: guiar a la manada y a su amo hacia su destino.
Vi el tráiler como cualquier humano del mundo, aunque en este caso, al menos en el mío, no sabía qué me iba a encontrar en esta película, salvo el hecho de creía que iba a ser una película de lo más infantil al más puro estilo Disney y los perros.
Pero por suerte para mí, no fue así del todo, porque como nos da a entender en el tráiler, la historia que al principio nos presentan, queda totalmente en segundo plano por culpa de la verdadera trama de la película que es la de un perro y su dueño.
En toda la trama vemos como van intercalando “flasback” y el presente, haciendo la historia más amena posible.
En todo eso, vemos a un perro un tanto “problemático” y a un dueño que no sabe muy bien qué hacer con él. No puedo seguir hablando, porque ya me metería en la historia de lleno, pero más o menos sabéis por donde voy.
Según vamos viendo la película, vamos pensando en nuestras cabezas: Va a pasar esto…, va a terminar así…, etc; pero ni mucho menos terminará como lo pienses, aunque te vayan guiando por un camino con muchas piedras. El final termina perfecto, para una historia con mucha aventura y drama por el camino.
Siempre hay que destacar la buena actuación que tiene William Dafoe, que últimamente se está llevando todos los elogios en donde sale y no es para menos. Con una actuación notable, en donde demuestra una vez más que también está hecho para el drama.
Después de todo, aunque no le daba mucho, ha terminado gustándome. La termino recomendando.
Disney + ha llegado a España y gracias a ello he podido ver esta hermosa película de superación de Togo, un perro que solo tenía un objetivo en la vida: guiar a la manada y a su amo hacia su destino.
Vi el tráiler como cualquier humano del mundo, aunque en este caso, al menos en el mío, no sabía qué me iba a encontrar en esta película, salvo el hecho de creía que iba a ser una película de lo más infantil al más puro estilo Disney y los perros.
Pero por suerte para mí, no fue así del todo, porque como nos da a entender en el tráiler, la historia que al principio nos presentan, queda totalmente en segundo plano por culpa de la verdadera trama de la película que es la de un perro y su dueño.
En toda la trama vemos como van intercalando “flasback” y el presente, haciendo la historia más amena posible.
En todo eso, vemos a un perro un tanto “problemático” y a un dueño que no sabe muy bien qué hacer con él. No puedo seguir hablando, porque ya me metería en la historia de lleno, pero más o menos sabéis por donde voy.
Según vamos viendo la película, vamos pensando en nuestras cabezas: Va a pasar esto…, va a terminar así…, etc; pero ni mucho menos terminará como lo pienses, aunque te vayan guiando por un camino con muchas piedras. El final termina perfecto, para una historia con mucha aventura y drama por el camino.
Siempre hay que destacar la buena actuación que tiene William Dafoe, que últimamente se está llevando todos los elogios en donde sale y no es para menos. Con una actuación notable, en donde demuestra una vez más que también está hecho para el drama.
Después de todo, aunque no le daba mucho, ha terminado gustándome. La termino recomendando.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios