Redactada: 2024-08-26
Estamos ante una de esas pelis míticas que todo el mundo ha visto, ¿verdad?
Y una de tiburones que a mi me encanta!
En sí misma en esta película no destaca la trama ya que es simple a más no poder (pequeño pueblo costero, dedicado al turismo se ve amenazado por un tiburón, pero como su economía depende de los forasteros y sus cuartos, deciden no cerrar las playas y dar aviso, pero no todos piensan así, y un pequeño grupo decide acabar con el escualo) pero que daría para secuelas, precuelas y sucedáneos.
¿Qué destaca aquí? Pues todo el resto:
* Te puede, o no, gustar Spielberg, pero aquí lo borda: la peli te sigue mantiendo en tensión, a la espera de ver lo que hace el tiburón ¡49 años después!. O la inteligencia de no mostrar al tiburón hasta el último momento, por lo que sea, ¡sublime!
* John Williams y su música, son a esta película más que la maqueta del escualo, sin ella la peli no habría sido la misma.
* Los actores están de matrícula de honor: Scheider, Shaw y Dreyfuss son el alma del desenlace de la peli pero, seamos honestos, Robert Shaw está sublime, se los come. Y ya la escena de los 3 en el barco, contando batallitas, enseñándose heridas de guerra (no podían sacarse la chorra para medírsela, que es lo que les falta), o cuando el comisario tira carnaza, ve al tiburón y suelta "Va a necesitar un barco más grande"... ¡historia del cine!
Fantástico thriller de terror que os mantendrá en tensión porque está bien armado, dirigido y actuado, que todo el mundo ha de ver como mínimo una vez si es que le gusta el cine.
Y una de tiburones que a mi me encanta!
En sí misma en esta película no destaca la trama ya que es simple a más no poder (pequeño pueblo costero, dedicado al turismo se ve amenazado por un tiburón, pero como su economía depende de los forasteros y sus cuartos, deciden no cerrar las playas y dar aviso, pero no todos piensan así, y un pequeño grupo decide acabar con el escualo) pero que daría para secuelas, precuelas y sucedáneos.
¿Qué destaca aquí? Pues todo el resto:
* Te puede, o no, gustar Spielberg, pero aquí lo borda: la peli te sigue mantiendo en tensión, a la espera de ver lo que hace el tiburón ¡49 años después!. O la inteligencia de no mostrar al tiburón hasta el último momento, por lo que sea, ¡sublime!
* John Williams y su música, son a esta película más que la maqueta del escualo, sin ella la peli no habría sido la misma.
* Los actores están de matrícula de honor: Scheider, Shaw y Dreyfuss son el alma del desenlace de la peli pero, seamos honestos, Robert Shaw está sublime, se los come. Y ya la escena de los 3 en el barco, contando batallitas, enseñándose heridas de guerra (no podían sacarse la chorra para medírsela, que es lo que les falta), o cuando el comisario tira carnaza, ve al tiburón y suelta "Va a necesitar un barco más grande"... ¡historia del cine!
Fantástico thriller de terror que os mantendrá en tensión porque está bien armado, dirigido y actuado, que todo el mundo ha de ver como mínimo una vez si es que le gusta el cine.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios