Crítica de The Endless Summer por MartaPD
Redactada: 2024-08-24
Un documental de los años 60 sobre surf que, por lo que he visto googleando, es algo así como un hito histórico en el desarrollo del surf y, por consiguiente, también de sus documentales. En él dos jóvenes californianos y el documentalista que los graba y narra sus peripecias decidirán viajar a varios lugares del mundo para buscar buenas olas que surfear. No tiene más chicha que esa aunque entiendo su valor a nivel histórico, especialmente cuando van a lugares donde la cultura surf aún no existe y la gente local se queda fascinada y quiere probar.
Tiene una parte que me ha parecido bonita al ver zonas prácticamente inexploradas, playas vírgenes o lugares que todavía no habían sufrido los efectos terribles de la globalización y están bien conservados con una cultura autóctona sin inferencias externas. Ahora eso es inviable, en cualquier playa del mundo van a saber lo que es una tabla de surf y el turismo masificado hace que cualquier punto del planeta haya sido visitado. Luego está la peor parte, que son los comentarios supuestamente en broma del narrador, que entiendo que en su día hubiesen sido algo novedoso por la forma desenfadada de contarlo todo, pero hay un montón de condescendencia racista y observaciones machistas muy sobrantes. Y el puto cazador ese que les hace de guía ugh, vaya personaje más desagradable, del que además dicen que "es el único en capturar vivo a un elefante africano" como si ese fuese un gran logro. Qué asco, qué asco... Entiendo que las sensibilidades han cambiado (y menos mal) pero me ha revuelto el estómago.
Si te gusta mucho el surf supongo que es un documental imprescindible y que rescatarás muchas cosas positivas. Imagino que el propio estilo de surf habrá evolucionado y mejorado mucho desde estos primeros tiempos y será muy curioso comprobar lo que unas décadas pueden hacer en el desarrollo de un deporte. Desde luego hay imágenes muy bonitas, para mí siempre es fascinante ver lo que son capaces de hacer los surfistas manteniéndose sobre la tabla en esas olas. Pero es cierto que tiene un ritmo muy monótono, una vez que has visto la primera media hora o un poco más ya es todo lo mismo y se hace largo. Lo apruebo por su importancia histórica pero, si no eres fan del surf, mejor sáltatelo.
Tiene una parte que me ha parecido bonita al ver zonas prácticamente inexploradas, playas vírgenes o lugares que todavía no habían sufrido los efectos terribles de la globalización y están bien conservados con una cultura autóctona sin inferencias externas. Ahora eso es inviable, en cualquier playa del mundo van a saber lo que es una tabla de surf y el turismo masificado hace que cualquier punto del planeta haya sido visitado. Luego está la peor parte, que son los comentarios supuestamente en broma del narrador, que entiendo que en su día hubiesen sido algo novedoso por la forma desenfadada de contarlo todo, pero hay un montón de condescendencia racista y observaciones machistas muy sobrantes. Y el puto cazador ese que les hace de guía ugh, vaya personaje más desagradable, del que además dicen que "es el único en capturar vivo a un elefante africano" como si ese fuese un gran logro. Qué asco, qué asco... Entiendo que las sensibilidades han cambiado (y menos mal) pero me ha revuelto el estómago.
Si te gusta mucho el surf supongo que es un documental imprescindible y que rescatarás muchas cosas positivas. Imagino que el propio estilo de surf habrá evolucionado y mejorado mucho desde estos primeros tiempos y será muy curioso comprobar lo que unas décadas pueden hacer en el desarrollo de un deporte. Desde luego hay imágenes muy bonitas, para mí siempre es fascinante ver lo que son capaces de hacer los surfistas manteniéndose sobre la tabla en esas olas. Pero es cierto que tiene un ritmo muy monótono, una vez que has visto la primera media hora o un poco más ya es todo lo mismo y se hace largo. Lo apruebo por su importancia histórica pero, si no eres fan del surf, mejor sáltatelo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios