Crítica de The Endless Summer por Calibibi
Redactada: 2020-08-01
El documental, con grandes dosis de comedia, tanto por lo que cuenta el narrador y como lo cuenta, como por ver como nos ha cambiado el tiempo, no va tanto de buscar la ola perfecta a pesar de que encuentran algo parecido, si no de alargar el verano como bien dice el título.
Dos jovenes apasionados del surf, cansados de que la temporada acabase tan pronto, se plantean la búsqueda de aguas mas calientes cuando llega el invierno a Estados Unidos. Lo hacen viajando por el mundo, África y Australia en realidad (y luego Hawaii), durante unos meses. Me ha llamado la atención lo fáciles que parecen los 60, antes de que el mundo nos atropellara y nos tuviera esclavizados por el trabajo y la economía.
Y también resulta curioso como ha ido cambiando desde entonces el interés por las olas cada vez mayores.
Lo interesante de esta película-documental, es la sencillez, no encontrarás nada más simple, grabación de dos señores cogiendo olas de muy diferentes lugares del mundo, con una música acorde y tranquila, y un gran acierto al permitir que locales aparezcan en la grabación (poniendo siempre por encima la cultura americana, solo faltaba). Si creo que tienes que ser aficionado al deporte para saber apreciarla, pero el señor Bruce Brown (narrador y director), lo hace ameno con sus comentarios, aunque advierto que no hay doblaje y que es difícil encontrar subtítulos en condiciones.
Vendrían muchísimos documentales y películas sobre el surf tiempo después, que a día de hoy son mejores y mas espectaculares, pero aquí está su padre
Dos jovenes apasionados del surf, cansados de que la temporada acabase tan pronto, se plantean la búsqueda de aguas mas calientes cuando llega el invierno a Estados Unidos. Lo hacen viajando por el mundo, África y Australia en realidad (y luego Hawaii), durante unos meses. Me ha llamado la atención lo fáciles que parecen los 60, antes de que el mundo nos atropellara y nos tuviera esclavizados por el trabajo y la economía.
Y también resulta curioso como ha ido cambiando desde entonces el interés por las olas cada vez mayores.
Lo interesante de esta película-documental, es la sencillez, no encontrarás nada más simple, grabación de dos señores cogiendo olas de muy diferentes lugares del mundo, con una música acorde y tranquila, y un gran acierto al permitir que locales aparezcan en la grabación (poniendo siempre por encima la cultura americana, solo faltaba). Si creo que tienes que ser aficionado al deporte para saber apreciarla, pero el señor Bruce Brown (narrador y director), lo hace ameno con sus comentarios, aunque advierto que no hay doblaje y que es difícil encontrar subtítulos en condiciones.
Vendrían muchísimos documentales y películas sobre el surf tiempo después, que a día de hoy son mejores y mas espectaculares, pero aquí está su padre
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios