Redactada: 2025-10-26
De donde no hay no se puede sacar. Para que haya guión tiene que haber historia o argumento, y en este caso no la hay. Solo hay excusas para intentar hilavanar una historia inexistente. A partir de ahí todo se va despeñando paulatinamente. Ni los actores, simplemente interesantes, ni las circunstancias ("Rave" de pacotilla, estallido bélico de aficionados, huida de no se sabe donde hacia no se sabe donde, etc.), ni la resolución aportan un gramo de emoción o intriga a la película. Vanos son los esfuerzos de los viajeros para transmitir lo imposible: inmersos en el tedio de las imágenes, los sobresaltos se quedan en anécdotas macabras que no cambian a los personajes ni generan emoción alguna.
En fin, un desastre. En los 60 del siglo XX a esto se le llamaría un "tripi", o sea, el que se ha metido el director al pergeñar este desafuero. Y encima se presenta a los Óscar. "Flipante".
En fin, un desastre. En los 60 del siglo XX a esto se le llamaría un "tripi", o sea, el que se ha metido el director al pergeñar este desafuero. Y encima se presenta a los Óscar. "Flipante".
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios