Crítica de Marea negra por jdmorris

Redactada: 2025-07-22
Deepwater Horizon (Marea negra), de Peter Berg, es una película basada en hechos reales, que narra la historia de la catástrofe que ocurrió en la plataforma petrolífera flotante del mismo nombre en 2010, cobrándose la vida de 11 personas y vertiendo cantidades ingentes de petróleo al océano.
Este director, sin sobresalir en exceso, siempre ha sido bastante solvente, nos trajo aquella divertida Very Bad Things en los 90, además de El tesoro del Amazonas, con The Rock y "Stifler", La sombra del reino, con Jamie Foxx y Hancock, con Will Smith, que también está presente en el desafío veraniego. Incluso Battleship, que quizá sea la menos afortunada de su carrera, me resultó entretenida.
A partir de entonces, llegó su alianza con Mark Wahlberg, que además de la que nos ocupa, ha dado lugar a El único superviviente, Día de patriotas, Milla 22 y Spenser Confidential hasta la fecha.
Además de Wahlberg, entre el elenco tenemos a Kurt Russell, John Malkovich, Gina Rodríguez, Dylan O'Brien, al que cuesta reconocer durante gran parte del metraje entre el casco, las gafas de protección y la cara negra, y por último mencionaré a Kate Hudson, que es la esposa del prota y ve los toros desde la barrera.
Durante la primera mitad de la película nos presentan a los personajes, a qué se dedican, el lugar del desastre y las circunstancias anteriores al mismo, y la segunda mitad la ocupa el accidente en sí, con su tensión, su acción, sus heroicidades y también sus pérdidas... Acaba, cómo no, con imágenes de archivo tanto de los supervivientes, algunas de ellas en el juicio que se celebró posteriormente, como de los fallecidos en su recuerdo.

- ¿Qué es lo que más te ha gustado?
- Es una película que cumple con su cometido, y te mantiene en tensión cuando toca. Además contiene una primera y muy cuca explicación para dummies por parte de la hija del prota antes de entrar en tecnicismos, lo que ayuda bastante a entrar en materia y prepararse para lo que viene después.

- ¿Qué es lo que menos te ha gustado?
- El escenario resulta un poco duro y puede echar para atrás, tan industrial, lleno de grasa y aceite, aunque no dudo que haya quien lo encuentre sexy, hay gustos pa tó. Yo lo veo más digno de los Rammstein.

- ¿Qué título alternativo le pondrías?
- "Las grandes compañías la lían".
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios