Redactada: 2024-03-09
Sin ser yo un gran seguidor de los Óscar, lo cierto es que siempre agradezco que, de vez en cuando, sirvan para dar visibilidad a títulos como 'Los que se quedan', una de esas películas con mimbres de producción modesta pero enormes en el cariño y la emoción que destilan en cada fotograma. Todo esto, de hecho, se hace ya patente en su cuidada ambientación y en la forma que tiene de transportarnos, como si de un viaje en el tiempo se tratase, a la prestigiosa Academia Barton durante el parón navideño de 1970; momento en el que tanto alumnos como profesores regresan a casa para celebrar las fiestas en familia. Bueno, todos salvo unos pocos que, bien sea por unas u otras razones, se verán obligados a pasar las vacaciones en las instalaciones de la academia. Ninguno de ellos se ha quedado allí por decisión propia, pero tampoco les quedaba más remedio. Son, de algún modo, los olvidados. Los apartados. Personas heridas e incomprendidas para las que la Navidad ya no tiene ningún sentido.

Y, aunque la premisa pueda parecer la típica de tantas y tantas otras películas navideñas, lo cierto es que 'Los que se quedan' logra destacar gracias a la tremenda cercanía y humanidad que desprenden todos y cada uno de sus protagonistas. Es decir, no es que la trama no sea un cúmulo de elementos recurrentes en este tipo de historias, pero al final resulta complicado no empatizar con los personajes al tiempo que vamos descubriendo que sus fachadas, por distantes o incluso odiosas que nos pudieran parecer de primeras, vienen condicionadas por los muchos escollos que tuvieron que sortear en el camino. Seres rotos, complejos y unidos por ese aura agridulce que un gran Paul Giamatti, junto con unos no menos brillantes Da'Vine Joy Randolph y Dominic Sessa, se encargan de sostener a base de infundir calidez a sus personajes. Entrañable y esperanzador homenaje a los que se quedan y también a los que tienen que marcharse; a todos aquellos que, aun pasando por nuestras vidas como estrellas fugaces, también consiguen hacerse un hueco en nuestro corazón.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de Sandris hace 2 años
Tus frasecitas finales van directas a mi libreta de "cosas que hablar con mi futuro psicólogo" eh, jopetas (T_T).
PTG 111
Comentario de MrPenguin hace 2 años
@Sandris

Eres una exagerá, pero gracias por el cumplido (˶ᵔ ᵕ ᵔ˶ ).
PTG 111
Comentario de Sandris hace 2 años
@MrPenguin

Nada de exagerar, soy realista con su talento chaval.
Mostrar todos los comentarios