Crítica de Las últimas supervivientes por Calibibi
Redactada: 2025-10-28
Comedia de terror adolescente, que trata de parodiar los típicos slasher de bajo presupuesto, pocos géneros habrá más divertidos.
Además tenemos diferentes marcos temporales, siendo el principal un campamento de verano de los 80, ¿qué más podía pedir? Por eso tenía ganas de verla, para mi era un caramelo, y como siempre esa es la principal causa de mi decepción.
No ha conseguido hacerme gracia, que era el principal objetivo, porque el terror es muy residual en estas cintas. Y tampoco ha conseguido ganarme su toque retro, más allá de algunas canciones que son para mi lo mejor de la película (Bette Davis Eyes en la voz rasgada de Kim Carnes y por supuesto el Cherry Pie de Warrant)
En cuanto a las actuaciones creo que sólo Malin Akerman es salvable, aunque reconozco que la única que ha conseguido hacerme algo de gracia, por el exceso es Angela Trimbur. En cualquier caso no es película de actores.
Y el guión, aunque es interesante el hecho de ser una película dentro de otra, en la que rompen la cuarta pared pero sin romper la definitiva (estoy seguro de que lo he explicado fatal, pero si ves la película lo entiendes) es un guión repleto de clichés del género, en el que se supone que hay que perdonarlo todo por su toque de comedia desenfadada, y no debería ser así.
Para verla un finde de verano, con los amigos después de un día de piscina por ejemplo, puede valer, pero para poco más.
O igual es que estoy haciéndome mayor...bah, que la disfrute quien quiera, y ¡viva el slasher de serie B!
Ahora me he quedado con ganas de ver "Campamento sangriento" y su secuela
Además tenemos diferentes marcos temporales, siendo el principal un campamento de verano de los 80, ¿qué más podía pedir? Por eso tenía ganas de verla, para mi era un caramelo, y como siempre esa es la principal causa de mi decepción.
No ha conseguido hacerme gracia, que era el principal objetivo, porque el terror es muy residual en estas cintas. Y tampoco ha conseguido ganarme su toque retro, más allá de algunas canciones que son para mi lo mejor de la película (Bette Davis Eyes en la voz rasgada de Kim Carnes y por supuesto el Cherry Pie de Warrant)
En cuanto a las actuaciones creo que sólo Malin Akerman es salvable, aunque reconozco que la única que ha conseguido hacerme algo de gracia, por el exceso es Angela Trimbur. En cualquier caso no es película de actores.
Y el guión, aunque es interesante el hecho de ser una película dentro de otra, en la que rompen la cuarta pared pero sin romper la definitiva (estoy seguro de que lo he explicado fatal, pero si ves la película lo entiendes) es un guión repleto de clichés del género, en el que se supone que hay que perdonarlo todo por su toque de comedia desenfadada, y no debería ser así.
Para verla un finde de verano, con los amigos después de un día de piscina por ejemplo, puede valer, pero para poco más.
O igual es que estoy haciéndome mayor...bah, que la disfrute quien quiera, y ¡viva el slasher de serie B!
Ahora me he quedado con ganas de ver "Campamento sangriento" y su secuela
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios