Crítica de La sociedad de la nieve por SalemPocus
Redactada: 2024-02-23
===✈ ѧѦ ѧ ❄
Buscando captar el aspecto más emotivo y humano que se palpa entre las páginas de la novela homónima del autor uruguayo “Pablo Vierci”. El director “J.A. Bayona” – Destacado por obras como “El Orfanato” & “Un monstruo viene a verme” – se anima dirigir este nuevo remake de “Alive” del director americano “Frank Marshall”.
La historia nos narra los sucesos posteriores que tuvieron lugar tras estrellarse el vuelo “571” contra un alud en las cordillera de los Andes. A causa de este desafortunado siniestro, los viajeros del vuelo se vieron obligados a enfrentarse a la compleja tarea de sobrevivir ante unas condiciones climáticas extremas (-30°) y unos limitados recursos – De ahí al canibalismo – para subsistir.
Quizás han sido mis altas expectativas, haber visto previamente otra obra notable, o tal vez no estar demasiado receptiva hoy… pero no he conseguido conectar con ella tanto como quería. Al desconocer los hechos en cuestión, no puedo decir si es una fiel representación de la experiencia que sufrieron los pasajeros del vuelo, pero, a lo largo de la historia, no he podido evitar tener la sensación de que faltaban detalles relevantes de por medio ¿Quizás omitidos para no herir de más la sensibilidad del espectador? ¿O tal vez por respeto a las víctimas? Lo que si puedo confirmar es lo encomiable, real y sincero que me ha parecido el compañerismo y la cooperación entre ellos. Otro detalle a destacar, por su fuerza visual, es la impactante escena del accidente; es imposible apartar la vista de la pantalla.
En resumidas cuentas, es una obra emocional y devastadora que os hará replantearos la supervivencia desde el punto de vista de la hipotermia, la inanición y deseo de sobrevivir a toda costa.
(・・)ノ No es para mí, pero tal vez si para ti ༄๋࣭ ⭑
Buscando captar el aspecto más emotivo y humano que se palpa entre las páginas de la novela homónima del autor uruguayo “Pablo Vierci”. El director “J.A. Bayona” – Destacado por obras como “El Orfanato” & “Un monstruo viene a verme” – se anima dirigir este nuevo remake de “Alive” del director americano “Frank Marshall”.
La historia nos narra los sucesos posteriores que tuvieron lugar tras estrellarse el vuelo “571” contra un alud en las cordillera de los Andes. A causa de este desafortunado siniestro, los viajeros del vuelo se vieron obligados a enfrentarse a la compleja tarea de sobrevivir ante unas condiciones climáticas extremas (-30°) y unos limitados recursos – De ahí al canibalismo – para subsistir.
Quizás han sido mis altas expectativas, haber visto previamente otra obra notable, o tal vez no estar demasiado receptiva hoy… pero no he conseguido conectar con ella tanto como quería. Al desconocer los hechos en cuestión, no puedo decir si es una fiel representación de la experiencia que sufrieron los pasajeros del vuelo, pero, a lo largo de la historia, no he podido evitar tener la sensación de que faltaban detalles relevantes de por medio ¿Quizás omitidos para no herir de más la sensibilidad del espectador? ¿O tal vez por respeto a las víctimas? Lo que si puedo confirmar es lo encomiable, real y sincero que me ha parecido el compañerismo y la cooperación entre ellos. Otro detalle a destacar, por su fuerza visual, es la impactante escena del accidente; es imposible apartar la vista de la pantalla.
En resumidas cuentas, es una obra emocional y devastadora que os hará replantearos la supervivencia desde el punto de vista de la hipotermia, la inanición y deseo de sobrevivir a toda costa.
(・・)ノ No es para mí, pero tal vez si para ti ༄๋࣭ ⭑
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
2 ✮
Complejidad
2 ✮
Sentimiento
2 ✮
Duracion
2 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios