Redactada: 2024-02-14
Un relato conmocionante
Sinopsis
Relato del accidente aéreo que tuvo lugar en los Andes en 1972. Los supervivientes, solos, incomunicados y aislados luchan por mantenerse con vida y sobrevivir en un entorno extremadamente hostil. Sus decisiones marcarán el devenir de sus vidas.

Crítica
Bayona tenía una misión, y esa misión se convirtió en su propósito. Ese propósito era representar la narración de los acontecimientos que nos llegaban a través de los protagonistas, junto con sus vivencias y sentimientos.

Así el director nos introduce en una visión personal, nos hace formar parte del equipo de voley, de ese grupo, ser un miembro más de los familiares que junto a los jugadores viajaban durante el trágico accidente. Para fomentar este recurso narrativo utiliza una narración de uno de los protagonistas que en varias escenas se sirve de su voz en off para introducir más sentimientos y perfecciones, algo que ayuda bastante a la inmersión.

Inmersión es la palabra que define las escenas caóticas de Bayona. En “Lo imposible” ya hizo gala de esa habilidad, y en este film no es menos. Puedes llegar a sentir el dolor, la angustia, los nervios y el aturdimiento durante el accidente. En las escenas post avalanchas tienes la misma angustia que los protagonistas. Sin duda se trata de un trabajo que intenta ser preciso en el relato desde el primer momento hasta el último, intentando recrear los momentos vividos por los protagonistas. “Das Boot” puede haber sido una de las referencias al querer representar los interiores, en la película del submarino prácticamente se puede oler y sentir el entorno tan característico de la nave.

Estas escenas que se resuelven en espacios muy contenidos -seguramente muy difíciles de grabar por estar en espacios muy reducidos- se conjugan con las escenas que tienen lugar en el exterior. La naturaleza es hostil, es el enemigo, es el villano de la película, inerte, pero protagonista, es la culpable de la precipitación, ya no solo del accidente, sinó algunos acontecimientos a los que tienen que luchar los supervivientes.

A estos aspectos se les apoya con una increíble caracterización y técnica para la resolución de las escenas. Sin duda, a la altura del suceso de la película. Bayona quería contar un relato fidedigno, intentar representar las vivencias que los protagonistas describen, y lo consigue, consigue que el espectador sienta que está dentro de uno de los relatos más crueles en cuanto a supervivencia se refiere.
Guion
4 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios