Crítica de Hombres de valor por Mithos2018
Redactada: 2025-07-31
Uss indianapolis hombres de valor es una película bélica con enfoque patriótico basada en hechos reales y protagonizada por Nicolás Cage.
Comenzamos fuerte con fuego de supresión desde un barco , truman a los mandos de EEUU, la guerra esta en una fase crítica y solo se les ocurre una idea, un mensaje contundente a Japón el resto es historia hombres de valor es lo que hace falta para afrontar los retos y esta misión crucial donde el usd indianapolis hará de mensajero-repartidor-recadero con el capitán Cage a bordo y sin escoltas.
El ritmo es bueno tiene acción pero el entretenimiento no es del todo efectivo baja drásticamente a partir de una hora de visualización.
Bso: tiene sus momentos en escenas de desconexión de la tripulación pero es más puntual que otra cosa. El doblaje es bueno tenemos la clásica voz de doblaje de cage.
Interpretación: Nicolás cage está en su punto como mcvay se gana sus cuotas de pantalla pero no es suficiente y el resto del elenco no dan mucho juego ni le acompañan.
Efectos- fotografía: no es de muy buena calidad, el CGI es de un presupuesto bajo sobretodo con el tiburón demasiado cabezón y acartonado.
Que es lo que más te ha gustado?
Cuando la narración entra en juego eleva la película y le intenta dar otro nivel ante la falta de profundidad de los personajes.
Que es lo que menos te ha gustado?
Como decae la película a partir del evento del USS indianapolis en el mar de filipinas
Debido a la falta de construcción de los personajes una pena se hunde como el Titanic.
Que título alternativo le pondrías ?
Misión hundida
Misión secreta
El hundimiento del indianapolis
Comenzamos fuerte con fuego de supresión desde un barco , truman a los mandos de EEUU, la guerra esta en una fase crítica y solo se les ocurre una idea, un mensaje contundente a Japón el resto es historia hombres de valor es lo que hace falta para afrontar los retos y esta misión crucial donde el usd indianapolis hará de mensajero-repartidor-recadero con el capitán Cage a bordo y sin escoltas.
El ritmo es bueno tiene acción pero el entretenimiento no es del todo efectivo baja drásticamente a partir de una hora de visualización.
Bso: tiene sus momentos en escenas de desconexión de la tripulación pero es más puntual que otra cosa. El doblaje es bueno tenemos la clásica voz de doblaje de cage.
Interpretación: Nicolás cage está en su punto como mcvay se gana sus cuotas de pantalla pero no es suficiente y el resto del elenco no dan mucho juego ni le acompañan.
Efectos- fotografía: no es de muy buena calidad, el CGI es de un presupuesto bajo sobretodo con el tiburón demasiado cabezón y acartonado.
Que es lo que más te ha gustado?
Cuando la narración entra en juego eleva la película y le intenta dar otro nivel ante la falta de profundidad de los personajes.
Que es lo que menos te ha gustado?
Como decae la película a partir del evento del USS indianapolis en el mar de filipinas
Debido a la falta de construcción de los personajes una pena se hunde como el Titanic.
Que título alternativo le pondrías ?
Misión hundida
Misión secreta
El hundimiento del indianapolis
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
- Indianápolis , que rápido que te has hundido ….