Crítica de Hombres de valor por gjulo

Redactada: 2025-07-31
Nota: La película la tenía vista. Solo me faltaba poner la crítica. Un largometraje con Nicolás Cage y tiburones…

Lo primero que escuché de esta película es que el equipo de sobrevivientes tenía que enfrentarse a tiburones devoradores de hombres como si no hubiera un mañana! Y ¡Sí, Nicolas Cage en una película de tiburones! ( y ya sabéis que la cabra tira al monte) ¡Aquí hay una buena sorpresa! Yo misma esperaba una película de guerra, con un capitán heroico. Un Nicolás Cage devorado por tiburones … ¡Qué grave error!
En “Tiburón", Quint cuenta su experiencia durante el hundimiento del USS Indianápolis en julio de 1945. Mario Van Peebles cuenta los hechos y los resultados relacionados con este naufragio en una película mal hecha y mal actuada. Filmada en la piscina infantil local y con efectos especiales de baja calidad. Una tragedia históricamente emocionante que en gran medida habría merecido un tratamiento mucho mejor. Para evitar tardar más de 2 horas con esta película más parecida a un telefilm, es mejor contentarse con el brillante monólogo de Robert Shaw en la película de Steven Spielberg.
Aunque es verdad, que el guion es más interesante de lo que esperaba. De hecho, podrían haber hecho una película mucho mejor si se hubieran atrevido a ser más crudos en la escritura. Los personajes son demasiado agradables, demasiados buenos estadounidenses, con sus defectos, es cierto, pero al final hermosas cualidades (aparte de un solo villano real, pero subexplotado). Desafortunadamente, va en todas direcciones: confrontación naval, película de desastres, película de tiburones, película judicial. Y luego la historia es bastante densa, bastante rica, y el el director no llega a lo importante en nada, a fuerza de querer hacer demasiado, nada se profundiza realmente; los conflictos sí están ahí, pero no los sentimos con la intensidad suficiente. Los ataques de tiburones, por ejemplo, generan tensión, pero estas escenas pasan demasiado rápido. Esto no impide buenas ideas: estas secuencias donde los tiburones circulan esperando para atacar entre los supervivientes asustados o indiferentes a causa de la deshidratación... el ataque del submarino también está bien escrito, al igual que el desastre en el barco que se hunde. El veredicto en la corte tampoco carece de interés, solo que tenemos que esperar demasiado y nos aburrimos un poco. La banda sonora es clásica, al estilo de los 80 y 90.
¡En resumen, este "USS Indianapolis" podría haber sido una muy buena película! Pero no lo es. No sé si debido a las débiles cualidades técnicas del director o la poca credibilidad de Nicolas Cage desde 2006.

Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La fotografía y los movimientos de cámara están bastante conseguidos en algunas escenas. La historia real en la que se basa la película.

¿Qué es lo que menos te ha gustado?
La gran decepción de todos modos, es que Nicolás Cage nunca se enfrenta a tiburones, es una pena.
La historia podía haber dado para mucho y se quedó en esta película mal hecha.

¿Qué título alternativo le pondrías?
El hombre que no se enfrentó a los tiburones
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios