Crítica de Heretic (Hereje) por gjulo
Redactada: 2025-08-10
Dos jóvenes misioneras mormonas, dispuestas a predicar su fe, llaman a la puerta del afable señor Reed. Él, con una sonrisa y gran hospitalidad, las invita a entrar para resguardarse de la tormenta. El aroma de una tarta de arándanos recién horneada por su esposa impregna la casa, mientras el anfitrión las invita amablemente a sentarse y conversar sobre sus creencias. Lo que empieza como un intercambio ligero pronto toma un giro mucho más serio… y perturbador, al punto de que sus intenciones hacia ellas resultan inquietantes. La combinación “Hugh Grant + Scott Beck & Bryan Woods” ya de por sí era un gancho irresistible. El giro reciente en la carrera de Grant, que ha disfrutado rompiendo su imagen de galán de comedias románticas con papeles cada vez más sorprendentes, era suficiente para despertar curiosidad. Pero imaginarlo como un psicópata en una película convertía “Heretic” en una cita obligada. El único elemento incierto era el dúo de guionistas-directores, que hasta ahora había dado mejores resultados escribiendo para otros que en sus propios trabajos donde no había nada que destacar. Por suerte, quizá impulsados por el contexto, aquí entregan su película más sólida e interesante hasta la fecha. Como muchos, vimos el primer tráiler, que dejaba entrever el lado más oscuro de Mr. Reed y el destino de sus futuras cautivas. Pero nada nos preparó para la forma en que esas jóvenes llegarían a tan lamentable situación. La progresiva revelación del carácter voluble de su anfitrión es implacable, y poco a poco coloca las piezas de un enfrentamiento irreconciliable entre dos visiones religiosas, con un desenlace que se mantiene envuelto en una atmósfera cada vez más opresiva. Astuto y manipulador, “Heretic” coloca al espectador en el mismo estado de fascinación y desasosiego que viven las protagonistas, explorando la fe desde un prisma inteligente, usando recursos que van del thriller al terror más puro. La película no deja de sorprender hasta sus últimos instantes, lo que dificulta hablar de ella sin estropear la experiencia. Beck y Woods enriquecen el duelo psicológico con una doble capa: por un lado, la confrontación literal de creencias que ciegan a cada bando; por otro, la simple y urgente cuestión de la supervivencia de las misioneras. Todo esto se refleja en una puesta en escena bien afinada, con protagonistas que esquivan los clichés, una dirección creativa y un brillante juego de toma y daca dialéctico que se sostiene con diálogos de calidad. “Heretic” se gana así una personalidad propia dentro del género, lejos de ser una mera repetición de fórmulas. Como era de esperar, Hugh Grant disfruta (y nos hace disfrutar) de un papel que parte de su encanto habitual para derivar en una oscuridad que le sienta de maravilla. Sophie Thatcher (quien además interpreta la versión de “Knockin’ on Heaven’s Door” que suena en los créditos) y Chloe East están impecables como sus resistentes contrapartes. Algunos detalles, como una perspectiva externa poco útil o ciertos flashbacks repetitivos en el tramo final, evitan que sea un golpe maestro absoluto. Aun así, la visita a la extraña casa del señor Reed es, sin duda, una experiencia cinematográfica imprescindible.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios