Crítica de F1 la película por Calibibi
Redactada: 2025-08-26
Con toda la pompa del mundo, vítores y aplausos y respaldo de taquilla, llegamos a una de las películas del año, y ¿sabes qué? que no me parece mejor que las recientes películas del género. En lo único que sacan ventaja es en los extras, en contar con todo el elenco actual de la F1, tanto pilotos como directores/jefes, publicidad, circuitos... pero ahí están los millones que han metido Pitt y Hamilton entre otros (estos dos habrán puesto más para asegurar su protagonismo final).
El argumento es desastroso, en todo momento parece un modo historia de un videojuego de automovilismo, la música que acompaña prácticamente cada momento no ayuda, y tan sólo las actuaciones de Pitt y Bardem nos sacan de esa idea, y ni siquiera ellos están a gran nivel.
Es todo predecible hasta la saciedad, a la media hora, y aún te quedan 2, ya sabes como terminará la película. Cada personaje es un cliché con patas, el cowboy renegado, la chica guapa y desvalida, la arrogante joven promesa y el viejo amigo que debe un favor, ¿qué vas a esperar?
Y para el que tenga una mínima idea de Fórmula 1, que se hable de realismo le parecerá un insulto. Al menos en lo que se refiere a entresijos, reuniones de equipo, y construcción de personajes, que son las antípodas de lo que ocurre en la realidad, ¿plan C? Ni a Fernando Alonso en Alpine le consintieron tanto (aunque parece basado en él el personaje de Pitt, es el único veterano que ha hecho un poco lo que le ha dado la gana en el mundillo, Dakar, Indy...)
Pero entonces, se montan en el coche, y ahí, en esos momentos es donde la película te atrapa. Es el fuerte del director, seguramente no tenga ni idea del reglamento de la Fórmula 1, ni del funcionamiento interno de las normas de equipo, pero si sabe recrear batallas a altísima velocidad. Es verdad que por momentos parece un highlights de la temporada, pero de alguna forma consigue que los vivas y no sólo los veas como espectador. Y la representación de los circuitos es un gusto para quien los conozca, a mi con Spa se me cae la baba, pero es que yo soy un clásico (Spa, Mónaco, Monza y Nürburgring, lo demás son luces y ruido, como dicen en la película)
La película está hecha para los amantes de la F1, que sabrán disfrutarla por los detalles. Para los demás seguro que podrán disfrutar con la espectacularidad de las carreras. Pero en términos generales no creo que pueda decirse que es buena película, me ha decepcionado.
El argumento es desastroso, en todo momento parece un modo historia de un videojuego de automovilismo, la música que acompaña prácticamente cada momento no ayuda, y tan sólo las actuaciones de Pitt y Bardem nos sacan de esa idea, y ni siquiera ellos están a gran nivel.
Es todo predecible hasta la saciedad, a la media hora, y aún te quedan 2, ya sabes como terminará la película. Cada personaje es un cliché con patas, el cowboy renegado, la chica guapa y desvalida, la arrogante joven promesa y el viejo amigo que debe un favor, ¿qué vas a esperar?
Y para el que tenga una mínima idea de Fórmula 1, que se hable de realismo le parecerá un insulto. Al menos en lo que se refiere a entresijos, reuniones de equipo, y construcción de personajes, que son las antípodas de lo que ocurre en la realidad, ¿plan C? Ni a Fernando Alonso en Alpine le consintieron tanto (aunque parece basado en él el personaje de Pitt, es el único veterano que ha hecho un poco lo que le ha dado la gana en el mundillo, Dakar, Indy...)
Pero entonces, se montan en el coche, y ahí, en esos momentos es donde la película te atrapa. Es el fuerte del director, seguramente no tenga ni idea del reglamento de la Fórmula 1, ni del funcionamiento interno de las normas de equipo, pero si sabe recrear batallas a altísima velocidad. Es verdad que por momentos parece un highlights de la temporada, pero de alguna forma consigue que los vivas y no sólo los veas como espectador. Y la representación de los circuitos es un gusto para quien los conozca, a mi con Spa se me cae la baba, pero es que yo soy un clásico (Spa, Mónaco, Monza y Nürburgring, lo demás son luces y ruido, como dicen en la película)
La película está hecha para los amantes de la F1, que sabrán disfrutarla por los detalles. Para los demás seguro que podrán disfrutar con la espectacularidad de las carreras. Pero en términos generales no creo que pueda decirse que es buena película, me ha decepcionado.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios