Redactada: 2021-07-20
Esta es una película dramática que toca temas muy crudos y esta cargada de un fuerte mensaje feminista. Nos cuenta la historia de Josey Aimes, magistralmente interpretada por Charlize Theron, una mujer maltratada que se ve obligada a regresar al hogar paterno con sus hijos y empezar a trabajar en una mina en busca de un nuevo comienzo. En primer lugar este regreso no solucionará los problemas de nuestra protagonista, que deberá enfrentarse a la desaprobación paterna primero y a continuas humillaciones, e incluso acoso y agresión sexual, de sus compañeros de trabajo. Desde un primer momento vemos como este es un territorio de hombres donde hay una gran discriminación hacia la mujer, a la que se considera oportunista e invasora. Nuestra protagonista y sus compañeras deben soportar continuos ninguneos, burlas e insinuaciones sexuales de unos compañeros infantiles y despreciables, mientras el sindicato hace oídos sordos para proteger a sus “hermanos” y la cúpula del poder intenta desestimar las peticiones de una política que regule correctamente estos abusos. El punto álgido de la película y que tiene escenas verdaderamente conmovedoras se desarrolla entre la reunión de los trabajadores en ese claustro atestado de hombres vociferantes y ese juicio que trata de ser una encerrona para Josey. Destacar el rol de aquellas mujeres que, aunque en un primer momento tragan y soportan este trato vejatorio para mantener sus puestos de trabajo, deciden levantarse contra la injusticia, así como la toma de conciencia del padre (único de los hombres que se atreve a ponerse del lado de su hija pese a que pondría a todos en su contra) y aquellos hombres que secundan la denuncia colectiva para dar más fuerza al alegato y conseguir que las cosas cambien a mejor.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios