Crítica de Ellas hablan por gjulo

Redactada: 2023-03-07
Women Talking, la novela de Miriam Toews, se inspira en los terribles sucesos acaecidos en una comunidad menonita boliviana en 2011. En su adaptación del relato, Sarah Polley ha querido hacer intemporal y universal una historia que ilustra de manera singular y edificante la violencia contra las mujeres en una colonia religiosa en la que las mujeres se ven reducidas al analfabetismo, en un contexto patriarcal, símbolo de toda la organización social humana. Una película feminista, sin duda, sobre el qué dirán y donde se trata, para estas mujeres de diferentes generaciones, de decidir, bajo el techo de un granero, sobre su futuro y el de sus hijos. En Women Talking, el depredador masculino está fuera de la pantalla, pero las consecuencias de sus actos son visibles en los rostros y cuerpos de estas mujeres mientras se debaten y oponen entre quedarse y luchar o abandonar su comunidad. La película es muy austera y va disipando gradualmente su inicial turbiedad narrativa, y si bien aporta misterio y singularidad al conjunto, va en detrimento de la plena comprensión del espectador. Por otro lado, la película es bastante lenta, pero una vez que te sumerges en la historia, no quieres salir, sólo requiere un poco de esfuerzo al principio. Por último, la emoción de tal situación está muy (demasiado) contenida durante buena parte de la película, pero, afortunadamente, nos abraza de la forma más hermosa al final. El tema es a menudo cautivador, pero quizá demasiado fijado en una forma de ejercicio estilístico, muy pulido, pero esencialmente discursivo. Las cuestiones que se plantean sobre el perdón, la fe, el honor o, sobre todo, la relación con los hombres y los debates que se suscitan son fascinantes. Pero no olvidemos la sublime dirección de Polley. La fotografía saturada en tonos sepia confiere un carácter intemporal a esta historia y los planos ideados por la cineasta son a menudo hermosos (como el plano que sigue al falso suicida que atraviesa el granero) y están arropados por una partitura musical de gran belleza. Una película fuerte, rara y delicada a pesar de su aparente austeridad y sus pequeños escollos. Rooney Mara es la intérprete más destacada, pero lo más notable es el equilibrio colectivo de todo el reparto femenino, cada personaje tiene tiempo de existir sin que ninguna actriz tire de la manta bajo las demás.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios