Crítica de El niño que domó el viento por MartaPD
Redactada: 2025-07-13
A ver, es una historia bonita inspirada en la propia historia real de William, un chavalín de una aldea de Malawi que, gracias a la biblioteca de su escuela, descubre que puede montar un molino de viento para almacenar electricidad en una dinamo y utilizarlo como bomba de agua para regar los campos y evitar la hambruna. El que sea una historia real la hace una película inspiradora, aunque a saber qué partes son reales y cuáles dramatizadas. Más allá de eso no tiene nada especial, pero el mensaje es esperanzador y este tipo de historias optimistas también vienen bien de vez en cuando para recordar que el mundo no solo es horrible y oscuro.
Las interpretaciones son correctas, aunque no especialmente brillantes. El chavalín es muy majo y tiene una curiosidad y unas ansias de aprender envidiables. Me quedo con ese mensaje sobre la importancia de la educación y sobre todo la pública, porque no olvido que, como sus padres son agricultores pobres que no pueden pagar las tarifas, expulsan a William de la escuela. Increíble lo terco que es el padre, madre mía, que os estáis muriendo de hambre, chico, hazle caso a tu hijo y prueba, que no pierdes nada. Lo que es la masculinidad a veces con todo el rollo de ser el patriarca familiar: una cárcel.
Obviamente no es una película que invente la rueda (sino el molino, ja) pero se deja ver bien. Tienes, eso sí, que no ser alérgique a la esperanza y a este tipo de narraciones quizás un pelín almibaradas porque lo que quieren es dejarte una sensación positiva.
¿Qué es lo que más me ha gustado? Es bonita y luminosa, cosa que no viene mal en estos tiempos.
¿Qué es lo que menos me ha gustado? Puede hacerse lentita y bastante cliché. Lo del perro no se lo perdono.
¿Qué título alternativo le pondría? El molino de William
Las interpretaciones son correctas, aunque no especialmente brillantes. El chavalín es muy majo y tiene una curiosidad y unas ansias de aprender envidiables. Me quedo con ese mensaje sobre la importancia de la educación y sobre todo la pública, porque no olvido que, como sus padres son agricultores pobres que no pueden pagar las tarifas, expulsan a William de la escuela. Increíble lo terco que es el padre, madre mía, que os estáis muriendo de hambre, chico, hazle caso a tu hijo y prueba, que no pierdes nada. Lo que es la masculinidad a veces con todo el rollo de ser el patriarca familiar: una cárcel.
Obviamente no es una película que invente la rueda (sino el molino, ja) pero se deja ver bien. Tienes, eso sí, que no ser alérgique a la esperanza y a este tipo de narraciones quizás un pelín almibaradas porque lo que quieren es dejarte una sensación positiva.
¿Qué es lo que más me ha gustado? Es bonita y luminosa, cosa que no viene mal en estos tiempos.
¿Qué es lo que menos me ha gustado? Puede hacerse lentita y bastante cliché. Lo del perro no se lo perdono.
¿Qué título alternativo le pondría? El molino de William
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios