Crítica de El hoyo por Sandris

Redactada: 2020-04-08
Reflexión distópica sobre la sociedad y la lucha de clases, entendida como un sistema vertical que favorece a los de arriba en detrimento de los de abajo. Es un conjunto de alegorías que dan forma al verdadero quid de la cuestión humana: el miedo. Todo lo que somos capaces de hacer por miedo a no saber lo que pasa o precisamente, todo lo que somos capaces de hacer por miedo a saber lo que pasará si caes en un mal nivel. La estructuración de los niveles favorece la anarquía alimentaria que volverá loco a más de uno por puro egoísmo. Al final todo se reduce a una lucha por la supervivencia, aceptando el entorno y obviando tus principios o precipitarte al hoyo asumiendo tu rendición.
'El hoyo' es sin duda, una película morbosa, provocadora rayando el gore en muchas situaciones y a la par interesante por lo que se representa. Me ha recordado bastante (salvando las distancias claro) a 'La Fundación' de Buero Vallejo, más que por los hechos, por el estado enfermizo de desasosiego mental que sufren los personajes. Prefiero no entrar en muchos detalles para no fastidiarle a nadie la experiencia.
Guion
Banda sonora
Interpretación
Efectos
Ritmo
Entretenimiento
Complejidad
Sentimiento
Duracion
Credibilidad
Fotografía
Dirección

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios