Crítica de El día de los animales por Lince
Redactada: 2023-10-27
Está claro que al que se le ocurrió la idea de esta película quería hacer una crítica ya en los años 70 del cambio climático.
Curiosa película que no se la puede tildar ni mucho menos de terror, se podría decir que es más de ciencia ficción.
La trama es muy simple, debido a un agujero en la capa de ozono y las radiaciones del sol los animales ven alterado su comportamiento volviéndolos más agresivos, unos domingueros que van a pasar unos días por el monte se verán afectados por dicho comportamiento.
En muchos momentos la película se hace un auténtico pelmazo viendo el caminar por el monte de los domingueros, solo cuando hay un poquito de más acción se hace entretenida. Para lo que cuenta y lo que es la trama en sí la película me parece algo larga, se puede contar lo mismo sin tantos minutos viendo pasear a los domingueros.
Eso sí, lo mejor de la película sin ninguna duda los paisajes y tengo que reconocer que grabar con animales tiene su mérito.
Como curiosidad uno de los actores es Leslie Nielsen que interpreta a Paul Jenson, uno de los domingueros, pero esta vez no le veremos de forma afable si no todo lo contrario, un tipo prepotente, soberbio y con muy malas formas. Las interpretaciones en general son muy normalitas todo muy de la época de los 70.
Es una película curiosa y más si nos trasportamos a que es de los años 70, hay que entenderla también en ese contexto, tiene sus momentos aburridos y sus momentos más entretenidos, pero no hay nada del otro mundo, pero se deja ver.
P.D. El final ha sido un poco tajante y no me ha terminado de convencer.
Curiosa película que no se la puede tildar ni mucho menos de terror, se podría decir que es más de ciencia ficción.
La trama es muy simple, debido a un agujero en la capa de ozono y las radiaciones del sol los animales ven alterado su comportamiento volviéndolos más agresivos, unos domingueros que van a pasar unos días por el monte se verán afectados por dicho comportamiento.
En muchos momentos la película se hace un auténtico pelmazo viendo el caminar por el monte de los domingueros, solo cuando hay un poquito de más acción se hace entretenida. Para lo que cuenta y lo que es la trama en sí la película me parece algo larga, se puede contar lo mismo sin tantos minutos viendo pasear a los domingueros.
Eso sí, lo mejor de la película sin ninguna duda los paisajes y tengo que reconocer que grabar con animales tiene su mérito.
Como curiosidad uno de los actores es Leslie Nielsen que interpreta a Paul Jenson, uno de los domingueros, pero esta vez no le veremos de forma afable si no todo lo contrario, un tipo prepotente, soberbio y con muy malas formas. Las interpretaciones en general son muy normalitas todo muy de la época de los 70.
Es una película curiosa y más si nos trasportamos a que es de los años 70, hay que entenderla también en ese contexto, tiene sus momentos aburridos y sus momentos más entretenidos, pero no hay nada del otro mundo, pero se deja ver.
P.D. El final ha sido un poco tajante y no me ha terminado de convencer.
Guion
3 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
2 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
2 ✮
Credibilidad
2 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios