Redactada: 2023-10-28
Esta película no tiene sentido.

En base a la sinopsis y al texto que nos meten en la introducción parece que la idea es plantear qué podría pasar debido al agujero en la capa de ozono; esto hace pensar en una película donde los animales se vuelven locos y atacan indiscriminadamente, como si sufrieran la rabia.

Sin embargo, de las primeras cosas que nos van a presentar es un águila que se dedica a vigilar a los personajes que formarán al grupo protagónico, algo que no parece rabia, sino pensamiento lógico.

De hecho, con alguna excepción contada, parece que los animales hacen estrategias para atacar, lo que me hizo preguntar si en realidad cuando el texto introductorio explica que esto es algo que podría ocurrir como efecto de la reducción del ozono, no fuera una advertencia sino una manera de animarnos a usar más fluorocarburos para crear animales inteligentes...

Porque de hecho con un grupo tan grande de personajes, en cualquier otra película de animales asesinos, el contador sería enorme, pero aquí es ridículamente bajo, y uno de ellos encima no es asesinado por los animales sino por Leslie Nielsen .

Y esto hace pensar que básicamente las víctimas fueron todas planificadas. Lo que destaca especialmente con la primera porque su muerte apoya mi hipótesis: la ataca el lobo en el campamento, lo que en un primer momento parece ser por ser la que más alejada está del fuego, pero después veremos que hay gente que dormía en una zona más oscura todavía; después cuando Steve envía a ella y a su novio solos a buscar ayuda (que personalmente me parece que su intención era usarlos de carnaza para librarse de los animales) ella vuelve a ser atacada y cuando las rapaces están por tirarla por el acantilado y llega su novio a agarrarla, a él no le atacan a excepción de las manos para que la suelte ; claramente los animales tenían una rencilla personal con dicho personaje.

Después la siguiente muerte que veremos por parte de los animales, es la de Leslie Nielsen que decide pelear contra un oso, pero el animal aparece cuando está por violar a una mujer, lo que parece un comportamiento heroico y completamente consciente .

Luego, por si este comportamiento escogido por los animales no fuera lo bastante extraño, la trama decide dividir a los personajes (porque todos sabemos lo bien que funciona eso en el terror), pero de manera que queda antinatural: como dije antes, Steve manda a la herida y a su pareja solos a buscar ayuda ; también, tras la muerte de la novia, el hombre se encuentra una niña sola en el bosque y se la lleva, y es rarírismo porque no solo es un personaje del que no sabemos nada (ya puestos, podrían haber hecho que fuera hija de la pareja), sino porque al final no aporta nada a la trama (cuando el hombre podría haber muerto intentando salvarla, por ejemplo) ; luego el personaje de Leslie Nielsen decide irse por su cuenta y por un extraño motivo, la mayoría de personajes decide seguirle (por mucho que las elecciones de Steve no fueran acertadas, ¿por qué ese otro personaje con menos experiencia lo haría mejor?) , y aparte están las escenas con el policía, que aunque no es parte del grupo, sí hace que la trama se divida todavía más en ramificaciones .

La trama acaba avanzando a trompicones hasta llegar a un final absurdo y conveniente. Porque claro, en estas obras en las que la amenaza es una catástrofe natural sin solución aparente (la amenaza directa son los animales, pero debido a la capa de ozono), pues o se crea un invento maravilloso que arregle el problema, o se deja un final abierto, o se elimina el problema mágicamente; aquí deciden tirar por la solución mágica: resulta que el comportamiento de los animales era por un virus afectado por la reducción del ozono y cuando esta se arregla (mágicamente, de un día para el otro), el virus muere y con ello sus huéspedes. Además se da a entender que algunos seres humanos son inmunes, pero es que por lo que hemos visto, todos lo eran; si suponemos que el comportamiento salvaje de Leslie Nielsen era por esto, es el único que fue afectado por el virus, lo que da a entender que en realidad pocos humanos pueden ser afectados por esta enfermedad .

Luego aunque el film cuenta con efectos bastante cutres, creo que lo peor es como las heridas de una escena a otra pasan de ser profundas a rasguños o magulladuras sin ninguna consistencia. Pero mi head canon es que en realidad la falta de capa de ozono ha provocado una mejora en el factor curativo de los humanos y por ello se curan a velocidades vertiginosas.

Al final, lo más destacable del film es como no importa qué tan antigua sea la película en la que sale, Leslie Nielsen siempre es un señor mayor.

En definitiva, esta película no vale nada. De primeras parece tomar un alegato ecologista pero la manera en la que lo presenta, parece defender la contaminación: los animales cambian su comportamiento, pero con ello se vuelven súper inteligentes (y sí, añaden lo de que después mueren, pero parece una nota a pie de página ).

Lo interesante es ver a Leslie Nielsen en un papel que no es cómico (donde de hecho es un violador ); personaje que además es el único cuya evolución (aunque abrupta) tiene una coherencia, y esto se puede comparar con el personaje de Steve quien parece querer salvar a todos pero primero manda a una pareja sin experiencia (y donde ella está herida) a buscar ayuda, luego tampoco se esfuerza mucho en que el grupo siga junto y al final abandona al profesor y al exjugador (personaje que encima tiene cáncer) para que sean comidos por los perros ...
Guion
2 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
2 ✮
Ritmo
2 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
2 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
1 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios